Te preguntaba lo del volumen de grabación, por que la verdad es q el micro es una buenísima herramienta para saber si tienes reverberaciones, me explico, generalmente cuando tu grabas un sonido y quieres q se acentué ese sonido bajas el volumen de grabación, para q capte ese sonido sin q llegue a saturar el micro (y evitar q entren ruidos q no queremos q salgan en la grabación), ademas este micro tiene, el control peak, q es la lucecita q aparece al lado de rec , con esa luz si te pasas de volumen de grabación se enciende, bueno yo he hecho una prueba, he puesto el volumen de grabación a tope, y con un buen volumen en el avr he grabado (todas las pruebas q he hecho han sido en el salon, con las kef), para mi sorpresa el micro con el volumen de grabación a tope, capta eco en mi salon con todo el tratamiento y todo, esta claro q mi sala no es anecoica, y q es a modo de curiosidad (yo nunca escucho música a ese volumen). Acto seguido he hecho otra prueba, he dejado el volumen de grabación a tope y he grabado con un volumen normal, un poco mas alto del q yo suelo escuchar y mi sorpresa es q el micro capta todo tipo de ruidos pero, eco cero sonido definido.
Esta prueba me dice q la reverberacion en una sala es directamente proporcional con el volumen de reproducción y por la cantidad de absorbente (paneles mas gruesos y mira q los míos lo son ya bastante) q tiene la sala, a mas volumen mas eco, puede tener su lógica por q los paneles, al meterles ondas con mas amplitud igual no son capaces de retener toda la onda y dejan pasar parte de ella q se queda rebotando por ahi y aunque yo no la oiga el micro si la percibe, hablo por mis experiencias vamos q igual no es asi, pero es lo q he visto por mi mismo..
Es un micro genial,vamos, que lo pongo a grabar con volumen de grabación a tope y en la grabación, se oyen cosas de la calle q yo no oigo en casa, (q miedo a ver si va a grabar alguna psicofonia,)