¿Conocéis al 'Reactable'?
Se trata de un instrumento electrónico que pueden tocar varias personas que ha sido diseñado en Barcelona. Aquí tenéis una demostración en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=0h-RhyopUmc
Hay unos cuantos más vídeos ahí sobre el instrumento.
Ha sido desarrollado por éste grupo: http://mtg.upf.edu/?language=spanish
¿Qué os parece?
Re: ¿Conocéis al 'Reactable'?
Me parece algo increíble y novedoso. Puede parecer un invento o gadget musical más, pero podría convertirse en una nueva forma de crear y entender música entre una o varias personas.
Si es que está claro... la realidad supera la ficción (Os acordáis de la peli de Minority Report y el ordenador multipunto?).
Saludos!
Re: ¿Conocéis al 'Reactable'?
No le veo nada especial.
Es simplemente trabajar con samplers y modulaciones que se van uniendo.
Si se me escapa algo especial (que todo es posible) que alguien me lo aclare.
Re: ¿Conocéis al 'Reactable'?
Ya sabes, para gustos... colores.
Re: ¿Conocéis al 'Reactable'?
Hola a todos,
Conocí al Reactable hace tiempo y os puedo asegurar que es una pasada. Björk ya lo utiliza en su tema "Declare Independence" lo podéis ver en esta dirección y es bastante impresionante.
http://www.youtube.com/watch?v=FQwW3dp2FZY
Un saludito.
Re: ¿Conocéis al 'Reactable'?
Cita:
Iniciado por
ulisesbloom
No le veo nada especial.
Es simplemente trabajar con samplers y modulaciones que se van uniendo.
Si se me escapa algo especial (que todo es posible) que alguien me lo aclare.
Es, ciertamente, tan sólo un sinte analógico y un sampler. Lo curioso es el interfaz. Lo que no veo tan claro es cómo ese intefaz puede llegar a ser una herramienta musical útil. Me refiero a que pueda utilizarse como una herramienta para hacer música y no como un juguete tan sólo para hacer sonidos "guay".
En otras, ¿palabras, de qué manera puedo reproducir con ella (la mesa) dos veces seguidas exactamente una determinada melodía y acompañamiento?
Re: ¿Conocéis al 'Reactable'?
Hombre pues yo creo que esta versión del Reactable es la primera no? es cuestión de tiempo y de profundozar más en el diseño del software (si realmente llama la atención), no creo que costara mucho meterle unas salidas de auriculares (como si fuera una mesa de mezclas de dj's pero para varios) y poder hacer loops, cues, scratch... el tipo de musica a reproducir podría ser muy variada.
Saludos;)