Hilando más fino, sabrás que para que las reflexiones no destrocen la imagen (1) y/o cambien el timbre grabado de forma audible (2), que son dos defectos MUY graves de degradación del sonido, éstas tienen que caer:
- en el primer caso, entre 15 y 20dB del impulso inicial en los primeros 20ms como regla generalizada (algunos, proporcionalmente muy pocos, lo consideran importante sólo en los primeros 10ms)
- En el segundo caso, que las reflexiones caigan entre 15 y 20dB respecto el impulso inicial en los primeros 3-5ms
Y te pregunto,
- Conoces qué diferencia tiene que haber entre la distancia recorrida del sonido directo respecto a la recorrida por el sonido reflejado (de cada una de las reflexiones primarias) para que el reflejo llegue al menos 20ms más tarde?
- Lo digo porque en salas sin tratar de tamaño doméstico (que solemos tener la mayoría), y aunque la caja tenga el DI (índice de directividad) que muestran las JBL de Floyd Toole (que envía menos energía hacia las paredes según sube en frecuencia, pero enviando mucha energía todavía que la mayoría de cajas del mercado), la intensidad de la energía reflejada que nos llega al punto de escucha no cumple esos estándares de caída de energía reflejada respecto al sonido directo en esos primeros ms conflictivos = no estamos hablando de una coloración sutil, sino de una COLORACION GRAVE que modifica la precisión de la escena (pierdes focalización espacial y profundidad... aunque todo suena más amplio) y/o modificas el timbre grabado (otra COLORACIÓN GRAVE)
Un saludete