Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 14 de 15 PrimerPrimer ... 412131415 ÚltimoÚltimo
Resultados 196 al 210 de 221

Consideraciones acerca de medición y ecualización

  1. #196
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
    A pesar de que soy un poco ceporro, y soy incapaz de leer las gráficas y sacar conclusiones, todo esto me parece muy interesante. Quizás se podría hacer un ranking de cajas y sus puntuaciones, con aquellas a evitar, las que aprueban, etc.

    Un saludo
    je,je,je



    A groso modo, el resumen es:

    1-que el "95%" de las cajas comerciales (sean baratas o caras) no pasan como cajas bien diseñadas para salas normales sin tratar según Floyd Toole

    2- que no hay correspondencia alguna con mejor diseño acústico conforme sube el pvpr del producto según Floyd Toole para las comentadas condiciones de escucha

    3- que no hay correspondencia alguna con un mejor diseño acústico según pasa el tiempo según el criterio de Floyd Toole tiene que medir una caja para que suene bien en una sala normal sin tratar (eso deja como una falacia la supuesta mejora en el diseño de cajas con el paso del tiempo por I+D)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 23/01/2019 a las 14:14 Razón: añadir información
    JCe ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #197
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Añado que en cuanto a tratamiento en mi sala, que es el salón de mi casa, tengo tratadas las primeras reflexiones laterales con paneles y cortinas (nada invasivo ni estridente) y como EQ de sala uso Mathaudio que es gratuito, simple y efectivo. Tiene la limitación de poderse usar sólo con Foobar (versión gratuita) o al menos con un pc como fuente (pagando).

    Mi target de ecualización es plano con subidita desde 200hz hacia abajo (el plano-plano me suena falto de graves).

    Un saludo
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  3. #198
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
    Añado que en cuanto a tratamiento en mi sala, que es el salón de mi casa, tengo tratadas las primeras reflexiones laterales con paneles y cortinas (nada invasivo ni estridente) y como EQ de sala uso Mathaudio que es gratuito, simple y efectivo. Tiene la limitación de poderse usar sólo con Foobar (versión gratuita) o al menos con un pc como fuente (pagando).

    Mi target de ecualización es plano con subidita desde 200hz hacia abajo (el plano-plano me suena falto de graves).

    Un saludo
    Por supuesto cada cual se ajusta todo a su gusto. Por cierto, qué tal fue el resultado en el sonido tras añadir los paneles?



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #199
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,518
    Agradecido
    9305 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Que sí, que las cajas pueden mejorar con EQ, por eso he encargado el micro, lo cual no quita que suenen muy bien sin EQ. De la misma página que estás citando, ésta es la conclusion de las mediciones:

    The Focal Aria 936's measured performance would not be out of place in an expensive loudspeaker. That it costs just $3999/pair makes it an extraordinary value.—John Atkinson

    De todos modos reconozco que de ecualización sé bien poco, pero me gusta probrar. Hay una serie de cosas que no entiendo: decís que unos altavoces ecualizados Magnat, Logitech, Fonestar o Hacendado, suenan mucho mejor que otros carisimos sin ecualizar, pero:

    - ¿Qué ocurre si los altavoces Hacendado no bajan de, por ejemplo, 90hz? Por mucho que ecualices no llegarás donde sí llega un buen altavoz (de los que nos compramos los tontos)
    - ¿No influye la calidad de los materiales? No es lo mismo un tweeter de berilio o seda o magnesio que uno de aluminio. E incluso entre dos de aluminio, hay diferencias de calidad. O la construccion de la caja, una con más litros y bien sellada o sin vibraciones, respecto a la barata que es pequeña, o tiene vibraciones
    - ¿la respuesta plana es la mejor? a mí me gusta que tengan cierta personalidad los altavoces, y seguramente lo que me a mi me gusta a otro no

    Y ojo, que mi intencion es ponerme a medir y ecualizar este fin de semana

    Saludos

  5. #200
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Por supuesto cada cual se ajusta todo a su gusto. Por cierto, qué tal fue el resultado en el sonido tras añadir los paneles?



    Un saludete
    Con los paneles a mi me suena todo como más nítido, más "claro". Oye, que igual es efecto placebo, porque no he hecho mediciones al respecto

    Un saludo
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  6. #201
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Que sí, que las cajas pueden mejorar con EQ, por eso he encargado el micro, lo cual no quita que suenen muy bien sin EQ.
    Pues claro. Yo las mías sólo las escucho ecualizadas para punto de escucha cuando escucho música estereo desde mi fuente principal. Todo lo demás que escucho es sin ecualizar y sigue escuchándose muy bien tal cual; pero con la eq hay un plus. En mi caso, ahora mismo con mi equipo actual algo bastante sutil, pero que ahí está.

    Un saludo
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  7. #202
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Que sí, que las cajas pueden mejorar con EQ, por eso he encargado el micro, lo cual no quita que suenen muy bien sin EQ. De la misma página que estás citando, ésta es la conclusion de las mediciones:

    The Focal Aria 936's measured performance would not be out of place in an expensive loudspeaker. That it costs just $3999/pair makes it an extraordinary value.—John Atkinson

    De todos modos reconozco que de ecualización sé bien poco, pero me gusta probrar. Hay una serie de cosas que no entiendo: decís que unos altavoces ecualizados Magnat, Logitech, Fonestar o Hacendado, suenan mucho mejor que otros carisimos sin ecualizar, pero:

    - ¿Qué ocurre si los altavoces Hacendado no bajan de, por ejemplo, 90hz? Por mucho que ecualices no llegarás donde sí llega un buen altavoz (de los que nos compramos los tontos)
    - ¿No influye la calidad de los materiales? No es lo mismo un tweeter de berilio o seda o magnesio que uno de aluminio. E incluso entre dos de aluminio, hay diferencias de calidad. O la construccion de la caja, una con más litros y bien sellada o sin vibraciones, respecto a la barata que es pequeña, o tiene vibraciones
    - ¿la respuesta plana es la mejor? a mí me gusta que tengan cierta personalidad los altavoces, y seguramente lo que me a mi me gusta a otro no

    Y ojo, que mi intencion es ponerme a medir y ecualizar este fin de semana

    Saludos
    - Las conclusiones escritas de Stereophile son tan subjetivas como para según precio decir lo contrario que se ve reflejado en las mediciones (depende mucho de lo bien que le paguen por la propaganda).

    - Si no bajan pues en ese parámetro en concreto (no en otros) no se podrá hacer nada a no ser que añadas un sub... pero vamos, que el que baje tampoco es un problema de que la caja sea de Hacendado o sea una esotérica inflada.

    - No, los materiales apenas influyen en el resultado final de la "calidad de sonido percibida"; por eso ha estado chupado bajo blind test lograr que una caja suene mejor que otra e invertir los resultados con un simple ecualizador (con ambas cajas idénticas), incluso hacerlas sonar tan parecidas como para nadie diferenciarlas con suficiente repetibilidad si la forma de curva era casi clavada para punto de escucha

    - Las vibraciones si son intensas se notan; para ello la caja tiene que tener un problema severo (que tienen bien pocas + que además dicha vibración no sea una resonancia corregible vía EQ): Las Trevi AV450 de serie y 48 euros pareja (amplificador incluído) hasta soplaban por la salida de las RCA, y tenían la madera interna rajada... pero estuvo chupado tras sumarlas a un sub (que ni siquiera las cortaba por abajo para protegerlas/desahogar su 4") + tras al EQ, hacerlas sonar mejor que las Merlin TSM sin EQ de más de 3000 euros pareja (a la que falta añadir el amplificador que las alimentaba) para los participantes del blind test .


    - La respuesta plana es la más fidedigna a lo grabado (eso no implica que unos prefieran unos targets de respuesta diferentes a otros)


    Estaremos atentos a esas mediciones


    Un saludete
    Última edición por atcing; 23/01/2019 a las 15:47 Razón: Añadir información.
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #203
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
    Con los paneles a mi me suena todo como más nítido, más "claro". Oye, que igual es efecto placebo, porque no he hecho mediciones al respecto

    Un saludo
    Yo en sus días realicé con los colegas varios blind test en los que se quitaba o ponían paneles (con las EQ correspondientes para cada entorno para misma curva en punto de escucha); a mis oídos de palo el cambio es tan grande que no fue difícil acertar pleno

    Un saludete
    Última edición por atcing; 23/01/2019 a las 15:47 Razón: Errata corrector móvil
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #204
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
    Con los paneles a mi me suena todo como más nítido, más "claro". Oye, que igual es efecto placebo, porque no he hecho mediciones al respecto

    Un saludo
    Es la misma experiencia que tengo yo. Apenas tengo unos pocos paneles de 50 mm de lana de vidrio y la diferencia con paneles contra sin paneles es notable. Todavía me falta corregir todos los bajos, pero ya el cambio es impresionante.
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  10. #205
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,518
    Agradecido
    9305 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Y qué paneles acústicos recomendáis que no sean caros ni feos? En foros USA muchos usan los GIK 242 (de 9cm de ancho) para frecuencias altas y los GIK 244 (13cm de ancho) para bajas-medias. Pero en Europa cuestan el doble y solo hay el tamaño grande (alargado, no cuadrado)

  11. #206
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Y qué paneles acústicos recomendáis que no sean caros ni feos? En foros USA muchos usan los GIK 242 (de 9cm de ancho) para frecuencias altas y los GIK 244 (13cm de ancho) para bajas-medias. Pero en Europa cuestan el doble y solo hay el tamaño grande (alargado, no cuadrado)
    Para mi la mejor opción con diferencia son los paneles HUM: ajustados en forma y acabados al gusto de cada cual.

    Ningún panel comercial se puede ajustar más que uno HUM (a medida del consumidor en casa uno de los aspectos). Además puedes utilizar las fibras más efectivas del mercado para el espesor/grosor que elijas + sale muchísimo más barato


    En el foro (en el subforo de acústica) hay varios enlaces donde se profundiza sobre el tema


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #207
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Hablando de diferentes calidades de cajas acústicas, que si los paneles acústicos mejoran o no el sonido de un sistema, que si la distancia marca o no una diferencia positiva en el sonido percibido, que si la EQ es beneficiosa o no, etc:

    - Seríais tan amables de participar respondiendo a las preguntas 5 de la comparativa blind test del mensaje #160 del siguiente hilo (aconsejo escuchar los temas en vuestro "sistema principal/el bueno") :

    https://www.forodvd.com/tema/144637-...o/index11.html


    Ya veréis qué bien nos lo pasamos


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #208
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,518
    Agradecido
    9305 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Hablando de diferentes calidades de cajas acústicas, que si los paneles acústicos mejoran o no el sonido de un sistema, que si la distancia marca o no una diferencia positiva en el sonido percibido, que si la EQ es beneficiosa o no, etc:

    - Seríais tan amables de participar respondiendo a las preguntas 5 de la comparativa blind test del mensaje #160 del siguiente hilo (aconsejo escuchar los temas en vuestro "sistema principal/el bueno") :

    https://www.forodvd.com/tema/144637-...o/index11.html


    Ya veréis qué bien nos lo pasamos


    Un saludete
    Pero... es un vídeo de YouTube. La única manera de apreciar la diferencian es estando en la propia sala. El vídeo va a sonar como suenen mis altavoces o mis auriculares.

  14. #209
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Pero... es un vídeo de YouTube. La única manera de apreciar la diferencian es estando en la propia sala. El vídeo va a sonar como suenen mis altavoces o mis auriculares.
    Como quien ha grabado muchos vídeos colgados en youtube + ser el mismo que estaba "in situ", puedo afirmar con total rotundidad que eso que comentas es falso por inexacto:


    - Un vídeo de youtube evidentemente no suena idéntico a "in situ"... pero si todas las pistas están grabadas con la misma grabadora decente (misma vara de medir)... y escuchadas a través del mismo sistema de audio que cumple unos mínimos (un auricular inear de 5 euros o el sistema principal con el que todos flipamos en nuestras salas), las diferencias se siguen manteniendo con proporcionalidad.



    - Lo que no me sirve es que algunos me digan que youtube es una mierda cuando logro que dos cajas/amplificador/cables diferentes tras la EQ suenen tan iguales en el vídeo de youtube no sea capaz de demostrar distinguirlas nadie en el blind test (ni a través de su mejor sistema de audio) cuando están grabados con misma grabadora (misma vara de medir).... y a la vez los mismos me digan que youtube sí sirve cuando por contra el sonido entre las cajas a comparar (incluso la misma a la que le aplicamos un poco de EQ) grabadas también con misma grabadora es totalmente diferente (como también se consigue). Y es que está chupado por ejemplo lograr esto otro (que demuestra tajantemente muchas cosas):



    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Simplemente ecualizado a otro target diferente + acondicionando la sala de manera diferente es fácil hacer sonar tan distinto a cualquier caja que en doble ciego sería irreconocible (incluídas las Behringer de Pecci)

    - Puedes escuchar vídeos donde muestro como dos cajas totalmente diferentes en mismas sala y posición no han sido capaces de distinguirse en blind test (tras las 10 pistas de la prueba), de la que pongo un ejemplo:



    donde y debería hacer pensar EMHO seriosamente a cualquier aficionado, el tweeter y mid/woofer de ambas cajas son de material diferente, tienen frecuencia de corte diferente, componentes del filtrado diferentes, el material del recinto también es diferente, una caja es activa biamplificada y la otra pasiva con amplificador externo diferente, parte de los cables es diferente, la EQ aplicada vía filtros PEQ (para los que dicen que mete tanto "desfase audible" es también diferente, la THD al SPL al que se grabaron los videos era muy dispar y notablemente más elevada que la del micro en ambas cajas, la directividad entre ambas cajas también era bastante diferente... pero nadie superó la prueba y demostró fue capaz de distinguirlas.




    ... y por otro lado, también puedo colgar dos vídeos con misma caja, en misma sala, idéntica posición, y mismo tema donde aplicando sólo 5 filtros PEQ post a un tema ya grabado (o que podría grabar de nuevo con esos tres PEQ aplicado en la EQ de la propia caja)... donde, y de nuevo EMHO creo que debería hacer pensar seriosamente a cualquier aficionado: el material de los drivers es idéntico, los componentes del filtro son idénticos, la frecuencia de corte es idéntica, el material del recinto es idéntico, ambas cajas son pasivas y el amplificador utilizado es idéntico, los cables son idénticos, la directividad es idéntica, etc... pero en cambio suenan con mucha mayor diferencia entre ellos que los dos videos anteriores (lo que subjetivamente habría quien diría en blind test tienen un "timbre" claramente diferente) siendo en cambio idéntica caja, al igual que el resto de sistema:



    Hace falta igualar SPL promedio para que el parecido sea algo mayor (ya que esos filtros PEQ aplicados al video "original" lo que hacen es atenuar y/o reforzar frecuencias cambiando el SPL promedio en frecuencia... pero aunque lo hagáis el sonido sigue siendo tan diferente que si los hubiera incluído en un blind test cualquier persona con un oído sano las distinguiría y sin demasiado esfuerzo.



    - Creo que este ejemplo es bastante explicativo de por dónde van los tiros.

    Un saludete




    Se puede decir más fuerte... pero más claro es imposible: el mismo resultado de cuando he montado el blind test "in situ" y cajitas de juguete han sido las elegidas tras la EQ vs cajas de supuesto "high-end" sin pasar por EQ... ni por youtube

    Un saludete
    Última edición por atcing; 24/01/2019 a las 10:11
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #210
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,518
    Agradecido
    9305 veces

    Predeterminado Re: Consideraciones acerca de medición y ecualización

    Yo no digo que suenen igual los dos videos, pero a través de Youtube no me hago una idea de cómo suenan "in situ"

+ Responder tema
Página 14 de 15 PrimerPrimer ... 412131415 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. REW: medicion RTA vs Sweep
    Por DarkenedUnderpass en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/04/2018, 12:30
  2. Hilo para debatir acerca de la ECUALIZACIÓN (activa o pasiva), entren y opinen...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 15/02/2017, 11:23
  3. Dos opciones de proyector Benq W/ Epson tw... (Y otras consideraciones)
    Por Dlynch en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 12/02/2016, 14:27
  4. Consideraciones y decisión final, ayuda!
    Por aguro7 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 20/11/2014, 14:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins