Sin entrar en tecnicismos, lo analógico está sujeto a interferencias y pérdidas de calidad de señal, lo digital son unos y ceros, y si se pierde calidad deja de ir, en digital no existe lo de la calidad, los unos y ceros no se fragmentan, a lo sumo se pierden paquetes y para ello ya existen los algoritmos de compresión y transporte para detectar esa situación y cuando sucede y no es recuperable, la señal se corta.

En tv analógica lo más fácil era observar niebla en mala calidad, los puntitos o granulados, mal llamada niebla.
En TDT digital eso ya no existe, o se ve o se congela la imagen y desaparece pero no existe el concepto niebla o pérdida de calidad.

En audio, sucede lo mismo, el transporte más seguro y fiel, es digital, todo es digital, y el RCA tiene los días contados, y si no muere es porque la industria aún lo necesita para conectividad del mundo analógico y mundo digital, en unos años que todo sea digital será parte del recuerdo.