¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanzada?
Estoy viendo últimamente muchos amplificadores renovados, con entradas digitales.
Mucha gente lo va a conectar a altavoces de estantería, si les llega el presupuesto, añadirá un SUB para compensar.
Aunque sabemos que la sección de amplificación de un receptor suele ser siempre "peor",
¿Creéis que se le saca más partido, en escucha estereo, a un receptor con calibración/ecualizacion avanzada frente a un amplificador?
¿Consideráis que lo suyo sería añadir un Ultracurve o similar?
¿Y si la sala no es dedicada?
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Desde que empecé a usar un micrófono para calibrar sistemas me convencí que la calibración es lejos LO más importante para conseguir un sonido de calidad. Hasta ahora he calibrado 3 sistemas, mi viejo y muy básico, y dos de buena calidad, y las mejoras son gigantescas en todos los casos.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Existen dispositivos para añadir a equipos estereo y poder realizar calibraciones, solo porque los AVR traigan esa funcion de serie no hay que encerrarse en comprar uno si o si. Que es algo que supera con creces muchos otros cambios, estamos de acuerdo en eso, para lo que cuesta el cambio es radical.
http://www.dspeaker.com/typo3temp/pics/d_e0cea1993d.jpg
https://www.minidsp.com/images/stori..._mg_0842_b.jpg
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Yo citaba el Beringher" Ultracurve" como ecualizacion externa, pero me valen los que has puesto.
La propuesta del receptor, es por que si sumas el precio del ampli, más el ecualizador, supera con creces el de un receptor de gama media Alta.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Contra más "mejoras" ... es por ello su nombre, más mejorará el sonido.
La cuestión es poner en una balanza prosa y contras de uno y otro y que cada uno decida. Es como tratar de comparar un SUV y una berlina, ambos son para lo mismo pero sus usuarios tienes necesidades diferentes.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
Cubster
Yo citaba el Beringher" Ultracurve" como ecualizacion externa, pero me valen los que has puesto.
La propuesta del receptor, es por que si sumas el precio del ampli, más el ecualizador, supera con creces el de un receptor de gama media Alta.
Es una excelente opción!
No tengo experiencia suficiente para decir cual es mejor, pero si tengo experiencia suficiente para decir que un sistema calibrado, por básica que sea la calibración, siempre sonará mejor que uno no calibrado.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
Cubster
Yo citaba el Beringher" Ultracurve" como ecualizacion externa, pero me valen los que has puesto.
La propuesta del receptor, es por que si sumas el precio del ampli, más el ecualizador, supera con creces el de un receptor de gama media Alta.
Cada uno se plana donde quiere (no todos bucan "la perfección" en el audio), pero desde luego personalmente sí considero un atrasao (e importante) a los amplificadores estéreo que no llevan sistema de ecualización... porque por muchos $$$$$$ que cuesten, van a sonar peor que los receptores que sí lo llevan... quizás excepto modelos de receptores (muy puntuales) que no cumplirían alimentando cajas de impedancia muy complejas (tambiénmodelos puntuales)... y aún así probablemente pese más la mejora tras la EQ a que dicho receptor no alimente perfectamente esas cargas (siempre y cuando el problema no sea de sobrecalentamiento manejando esas cargas).
Un saludete
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Contra más "mejoras" ... es por ello su nombre, más mejorará el sonido.
La cuestión es poner en una balanza prosa y contras de uno y otro y que cada uno decida. Es como tratar de comparar un SUV y una berlina, ambos son para lo mismo pero sus usuarios tienes necesidades diferentes.
Si, pero la cuestión es, si puede ser mejor el sonido de un receptor por el hecho de llevar la ecualizacion.
Digamos que estaríamos hablando de una nueva categoría de distorsión psicoacustica:
Amplificador con THD de 0,001
Receptor con THD de 0,08+Audyssey XT
Si la sala es dedicada y tiene ecualizacion pasiva, el Audissey no aportará nada, pero en una sala NO dedicada.
.¿Preferiríamos el receptor, por dejar una respuesta plana aún distorsionando más la señal, en términos generales?
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
atcing
Cada uno se plana donde quiere (no todos bucan "la perfección" en el audio), pero desde luego personalmente sí considero un atrasao (e importante) a los amplificadores estéreo que no llevan sistema de ecualización... porque por muchos $$$$$$ que cuesten, van a sonar peor que los receptores que sí lo llevan... quizás excepto modelos de receptores (muy puntuales) que no cumplirían alimentando cajas de impedancia muy complejas (tambiénmodelos puntuales)... y aún así probablemente pese más la mejora tras la EQ a que dicho receptor no alimente perfectamente esas cargas (siempre y cuando el problema no sea de sobrecalentamiento manejando esas cargas).
Un saludete
Un saludete
contestaste mientras escribía mi pregunta, pero era este tipo de afirmaciones, basadas en vuestra experiencia y pruebas de audición personales, las que quería conocer.
Yo creo que se nos olvida que los PCs con el software apropiado, superan con creces muchos dispositivos, en este caso, hace falta además un micrófono calibrado, pero para muchos que busquen HI-FI y HI-END es la herramienta obligatoria.
Otra cosa es que no se use y se mida bien, pero desde luego, es el inicio del camino.
Lo que nos lleva a que si el amplificador estereo tiene DAC y va conectado a un PC con salida digital, hemos ecualizado correctamente con un UMIK calibrado, pasamos a unos niveles de calidad que no consiguieron los usuarios de HI-END, con presupuestos escalofriantes, con un presupuesto de risa.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
Cubster
Si, pero la cuestión es, si puede ser mejor el sonido de un receptor por el hecho de llevar la ecualizacion.
Digamos que estaríamos hablando de una nueva categoría de distorsión psicoacustica:
Amplificador con THD de 0,001
Receptor con THD de 0,08+Audyssey XT
Si la sala es dedicada y tiene ecualizacion pasiva, el Audissey no aportará nada, pero en una sala NO dedicada.
.¿Preferiríamos el receptor, por dejar una respuesta plana aún distorsionando más la señal, en términos generales?
Prefiero el receptor de 0.08% ya que sigue estando bajo la capacidad auditiva, en ese sentido ambos equipos tienen THD 0% para los humanos.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
Cubster
Si, pero la cuestión es, si puede ser mejor el sonido de un receptor por el hecho de llevar la ecualizacion.
Digamos que estaríamos hablando de una nueva categoría de distorsión psicoacustica:
Amplificador con THD de 0,001
Receptor con THD de 0,08+Audyssey XT
Si la sala es dedicada y tiene ecualizacion pasiva, el Audissey no aportará nada, pero en una sala NO dedicada.
.¿Preferiríamos el receptor, por dejar una respuesta plana aún distorsionando más la señal, en términos generales?
Incluso en sala tratada con acústica pasiva elaborada la EQ seguirá aportando bastante:
sobretodo cuando más abajo en frecuencia; en la zona media y alta siempre puedes "aplanar" o "ecualizar a gusto" la respuesta de la propia caja (que prácticamente coincidirá con la respuesta anecoica en ese tipo de de sala tratada si trabajas con cierto nivel de suavizado en la medición); en sala no dedicada como es lógico será más complejo pero efectivo el trabajo... pues la diferencia será mayor vs pre-EQ que en la sala tratada con acústica pasiva
Un saludete
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
Cubster
Si, pero la cuestión es, si puede ser mejor el sonido de un receptor por el hecho de llevar la ecualizacion.
Digamos que estaríamos hablando de una nueva categoría de distorsión psicoacustica:
Amplificador con THD de 0,001
Receptor con THD de 0,08+Audyssey XT
Si la sala es dedicada y tiene ecualizacion pasiva, el Audissey no aportará nada, pero en una sala NO dedicada.
.¿Preferiríamos el receptor, por dejar una respuesta plana aún distorsionando más la señal, en términos generales?
Ya te contestaron ... y yo pienso igual. Los sistemas EQ ya sea automáticos a base de micro o manuales a base de oído aporta ese plus que un amplificador 'a secas' no consigue.
Lo que no se es a que esperan los fabricantes a incorporarlos en sus gamas de ampli estéreo ganarían muchos adectos.
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
La versatilidad y flexibilidad de un receptor deja a los amplificadores a "años luz" de éstos, si además incorporan sistemas de calibración (más o menos avanzada), las comparaciones son odiosas.
Parece que los fabricantes se han dado cuenta que la diferenciación de ambos productos era tan abismal a favor del receptor que les tocará modernizar los integrados si quieren seguir vendiendo integrados aunque sea con un catálogo "simbólico".
Y es verdad como comenta Manuel, se empiezan a espabilar: entradas digitales, USB, salida de subwoofer e incluso en modelos de alta gama ya empiezan a verse conectores HDMI (ya era hora), así que no sería descartable un avance en este sentido de los amplificadores que de hecho lo vería hasta "natural".
Pero supongo que este avance empezará por los fabricantes más elitistas, por que o aportan algo diferente o podrían morir en el intento (de subsistir). Si los fabricantes más generalistas se proponen mejorar la sección de amplificación "donde pinchan" como comenta Cusbter, lo podrían hacer de sobra....y entonces ya no tendría sentido comprar otras marcas....
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Por lo que comentáis, echo en falta mejor integración entre la sección de amplificación pura y las entradas para dispositivos, pero en la gama media/baja.
Los amplificadores van por un camino que a mi parecer se aleja del futuro, pensando, en quedarse en soluciones de la misma marca.
O es eso, o realmente, pitufeamos demasiado, por qué las cifras de un receptor no son tan perfectas como las de un amplificador integrado y los fabricantes no ofrecen productos así.
(Hablo siempre en gamas medias, ni altavoces duros, ni salas enormes, etc)
Re: ¿Consideráis un atraso un amplificador frente a un receptor con calibración avanz
Cita:
Iniciado por
Cubster
Por lo que comentáis, echo en falta mejor integración entre la sección de amplificación pura y las entradas para dispositivos, pero en la gama media/baja.
Los amplificadores van por un camino que a mi parecer se aleja del futuro, pensando, en quedarse en soluciones de la misma marca.
O es eso, o realmente, pitufeamos demasiado, por qué las cifras de un receptor no son tan perfectas como las de un amplificador integrado y los fabricantes no ofrecen productos así.
(Hablo siempre en gamas medias, ni altavoces duros, ni salas enormes, etc)
En efecto, yo creo que el problema está en estas gamas de producto, pero eso que puede parecer un "inconveniente" (para nosotros, exigentes), tiene la "ventaja" de que no lo es para el usuario medio (la mayoría).