Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
Acá en Chile se usa lana de vidrio como aislación de tabiques. Y una empresa vende una versión acústica, que viene con una cara con un tinte negro y que evita que desprenda partículas, que no son tóxicas pero si irritantes. Yo lo usé dejando la cara negra contra la pared y la cara desnuda contra la tela del panel, y estoy feliz con el resultado. No se debe plastificar porque se pierde todo el efecto absorbente, para que se produzca la absorción es necesaria la circulación libre del aire.

El material es mineral e inerte, por eso no es tóxico.
https://construirunacasaecologica.co...s-lana-de-roca

Yo he trabajado bastante tiempo con ambas,
de roca y de vidrio para el tema de aislar con pladur tanto tabiques como techos.
El uso o manipulación siempre es aconsejable con guantes,gafas,
mascarillas y a ser posible trajes plásticos(tipos EPI's).
Solo abrir el paquete de lana(fibra) ya se te pega en la garganta durante todo el dia las microscopicas particulas que suelta con su manipulación,en la garganta,lo notas,lo que se aloje en los pulmones,eso ya no lo notas hasta que se traduzca con el tiempo en alguna sustancia mas peligrosa y dañina entre tus alvéolos pulmonares.
El mismo aire(ligera corriente y pequeñas vibraciones) tiende a ir deshaciendo el material en sí.
Vamos difuminando partículas de fibra invisible constantemente.
por eso aconsejo el plastificado en su cara posterior,siempre que la cara vista del cuadro sea "impermeable"
y no de tela,ya por la tela entre fibras de hilo se puede colar las partículas de la fibra (lana) de roca o vidrio.
Pienso que será mejor la lana de oveja.