Hola a todos:

Si me permitís un poco de luz sobre el tema de la omnidireccionalidad, os explicaré lo que me han contado personas que saben más que yo. La razón de que los bajos sean omnidirecionales se basa en la distancia interauricular de las orejas, que no permite discriminar la orientación de sonidos de menos de 34Hz por que la distancia entre los picos de onda de esas frecuencias es superior a la distancia interauricular.
Por otra parte, para poder reproducir sonido de ese rango de frecuencia se necesita una considerable distancia que normalmente no se da en las casas de la gente normal. Esto sin mencionar el diámetro de cono necesario para poder reproducir las frecuencias de marras (el altavoz empotrado en la pared que se ve en la foto del post, probablemente tiene detrás construida una habitación a modo de caja acústica por no hablar del espacio que se intuye por delante).
¿A que nos conduce esto? según mi punto de vista a tener problemas para colocar un trasto que no cumple su función, ya que los graves que reproduzca siempre van a ser direcionales (consultar rango de frecuencias) pero sin embargo podremos tener unos bonitos altavoces satelites pequeños con un sonido más o menos pobre en un sistema que no cumplirá con la especificación teórica (5.1) de omnidireccionalidad de los graves.
Mi propuesta es comprar unos buenos altavoces principales, a ser posible de columna capaces de reproducir de desde 30Hz hacia arriba y un amplificador que permita redireccionar los graves del subwoofer a los altavoces principales.

...de nada