Yo pienso parecido.
Creo que las nuevas generaciones están cada vez menos interesadas en los formatos físicos... ni en los libritos informativos, ni en la fotografía de la carátula, ni en llenar la sala de CD/vinilos/SACD/DVD/etc... incluso creo que cada vez hay menos "audiófilo" (con tendencia a centradarse más en el sonido del equipo y cacharreo que en el disfrute musical), y en cambio más "melómano" (al que la calidad de sonido pasa a ser "secundaria"), que refuerza aún más dicha tendencia en la generación posterior de amigos y familiares que conozco.
Yo sigo siendo un clasicón (lo que mas consumo y con diferencia es formato físico), pero también es cierto que disfruto perfectamente de la música y videos de la red (tanto gratuita como de pago aunque sea mp3): donde hay incluso material muy bueno difícil de encontrar en soporte físico; que como todo melómano para mi son "joyas" (donde la calidad de sonido e imagen para mi pasa a "segundo plano").
Un saludete