¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Con el tiempo, las cosas van cambiando, hace años la cadena HI-FI, estaba más o menos clara uno la compraba con su Sintonizador, CD, casette doble y amplificador, luego llegaron las cosas esas MIDI, las mini y muchas combinaciones, pero hasta no hace mucho la fuente de sonido era el CD y la radio así como de fondo.
Ahora esta Spotify, que ha venido para quedarse, los Flac y los Network, NAS y chismes varios, pero creo que a todos, no nos gusta la duplicidad y en la gama media, ya no es extraño ver un lector de CD con Net, o los nuevos receptores que vienen fuertes.
Cuando alguien me pregunta (no aquí que es otra cosa), me quiero comprar un equipo de sonido? Yo ya solo tengo casi claro recomendar un receptor moderno con Wifi etc. y un lector
¿Cómo lo veis?
¿Cuál será el Standard en la gama media?
EJEMPLO
http://i1383.photobucket.com/albums/...pszmjtrmcv.jpg
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Lo has descrito muy bien, aún que él DAC aún es de 24bit, el de 32 sería de gama alta.
Quizás falte el DSD de bitrate medio, que aún que no tiene muchos seguidores, (por lo que yo conozco de mi entorno) ya lo suelen incorporar.
Faltaría confirmar, que el equipo se gestione remotamente con una aplicación en el móvil y la tablet.
Si es gama media, tendría que tener soporte para dos zonas, con la re dirección de la fuente sin limitaciones a la zona 2.
Me surge la duda si el DAB es (o era) el sustituto de la radio FM y que ya anunciaron que en España no se iba a implementar.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Gracias Cubster, interesantes comentarios aunque yo me pierdo pon los lenguajes de audio
Cita:
Faltaría confirmar, que el equipo se gestione remotamente con una aplicación en el móvil y la tablet.
Si es gama media, tendría que tener soporte para dos zonas, con la re dirección de la fuente sin limitaciones a la zona 2.
Esto que comentas es algo que me tiene negro, por que alguien no saca un programilla o app, para poder manejar todo con una tablet? si compras algo moderno pues imagino que podrás pero ya te digo que por que no tengo mujer, si no ya habría roto alguno en plan tomahawk.
Lo de las zonas parece que Yamaha lo debe de tener bastante bien con el multicast
Un saludo
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
Gracias Cubster, interesantes comentarios aunque yo me pierdo pon los lenguajes de audio
Esto que comentas es algo que me tiene negro, por que alguien no saca un programilla o app, para poder manejar todo con una tablet? si compras algo moderno pues imagino que podrás pero ya te digo que por que no tengo mujer, si no ya habría roto alguno en plan tomahawk.
Lo de las zonas parece que Yamaha lo debe de tener bastante bien con el multicast
Un saludo
denon y marantz ya lo incorporan en varios modelos.
Yo lo gestionó por el wifi, lo que permite encender y tener TODO el control sin estar delante del equipo desde cualquier punto de la casa.
(también apagarlo)
Además, la aplicación es configurable con las funciones que más uses a mano, las que lo las puedes esconder, es el mando remoto que siempre hemos querido.
Si eres de los que andan con el móvil en la mano "guaseando" todo el tiempo, o con la tablet, acabarás por no usar el mando de infrarrojos que trae.
Sé que otras marcas también, pero no te sabría concretar.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Desde mi experencia con el "Nuevo" HIFI (red, wifi, app, dsd, Spotify, etc, etc) y teniendo en cuenta mi uso, sigo anclado en la vieja escuela a lo que sonido se refiere. Es decir, uso en un 99% formato físico, por lo que para mi SI o SI, un equipo debe tener un lector de cds (o un BD con rca, raro que es uno) y un tocadiscos, el resto de parafernalias de escuchar musica con una tablet, ni me va ni me viene.
No concibo un aficionado a la música sin su colección de discos. LO siento, nací raro.
Decir también que estamos en un foro donde prima el AV, por lo que el contenido o alimento de dicho amplificador será en su gran mayoría cine, un uso para musica es mucho menor. Yo podría estar en ese grupo, pero no es así, ya que mi uso del AV es 90% música en estereo, de ahíq ue no descarto pasarme a estereo en un futuro.
Más que HIFI, lo llamo multimedia. Para mi el HIFI, sin entrar en polémica, es el equipo de toda la vida: ampli + plato/cd + cajas (pudiendo añadir, sintonizador, ecualizador, pletina...). Esta tarde sin ir más lejos, he estado probando mi equipo de los 90, y 40-45w del abuelo Pioneer dan muuuuuuucho de si. Estoy sopesando de ponerle al Av Yamaha mi veterano lector de cds Sony.
S2..
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Yo diria que los receptores AV son los que mas tecnologia concentran, casi la mayoria de equipos son reproductores de red, tienen previo de phono, zona 2 y 3, autocalibración, entradas y salidas digitales, HDMIs para parar un tren... vamos la panacea. Pero personalmente pienso que quien mucho abarca poco aprieta y hay que irse a modelos muy altos para obtener una potencia decente.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Complejo tema, pues sinceramente en este mundillo y en muchos otros, nunca existió ni existirá el estándar.
En 1990 cuando compré mi primera torre modular HIFI y que hoy conservo como equipo secundario, recuerdo gastar unas 150.000 ptas de la época. El sueldo medio era 80.000 ptas/mes lo que hoy seria un mil eurista, aunque en 2016 ganar eso casi se es un privilegiado ya que en los últimos 5 años ha caído un 30% ... pero bueno, nos hacemos una idea, mi sacrificio, recién casado, hipoteca, coche, etc .. (afortunadamente en esa época ganaba bien y mi esposa trabajaba) pero aun asi era mucha pasta.
Bien, en Fidelcolor tenias equipos completos por 70 u 80.000 pts y también los habia de 300.000 pts, es decir, exactamente igual a hoy.
El estándar lo marca nuestra afición y bolsillo.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Totalmente de acuerdo, pero en mi caso, debido al tamaño pequeño de la sala, no necesito mucha potencia ni abuso del pote. Cuanod he tenido estereo+av no noté diferencias sonoras, por loq ue me decanté por un Av que cubría mis necesidades. PEro hoy día, con tvs con varios HDMIs y salidas de sonido, un estereo me sobraría.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Estoy de acuerdo con lo que comentáis, por eso los receptores van llevando cada vez más una sección de amplificación más decente y de más watios, mientras que los amplificadores estéreo van llevando cada vez más "informática".
Hay un poco de "trampa comercial", por qué como la informática se termina quedando obsoleta, te invita a renovar equipo.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Cita:
Iniciado por
input
Desde mi experencia con el "Nuevo" HIFI (red, wifi, app, dsd, Spotify, etc, etc) y teniendo en cuenta mi uso, sigo anclado en la vieja escuela a lo que sonido se refiere. Es decir, uso en un 99% formato físico, por lo que para mi SI o SI, un equipo debe tener un lector de cds (o un BD con rca, raro que es uno) y un tocadiscos, el resto de parafernalias de escuchar musica con una tablet, ni me va ni me viene.
No concibo un aficionado a la música sin su colección de discos. LO siento, nací raro.
Decir también que estamos en un foro donde prima el AV, por lo que el contenido o alimento de dicho amplificador será en su gran mayoría cine, un uso para musica es mucho menor. Yo podría estar en ese grupo, pero no es así, ya que mi uso del AV es 90% música en estereo, de ahíq ue no descarto pasarme a estereo en un futuro.
Más que HIFI, lo llamo multimedia. Para mi el HIFI, sin entrar en polémica, es el equipo de toda la vida: ampli + plato/cd + cajas (pudiendo añadir, sintonizador, ecualizador, pletina...). Esta tarde sin ir más lejos, he estado probando mi equipo de los 90, y 40-45w del abuelo Pioneer dan muuuuuuucho de si. Estoy sopesando de ponerle al Av Yamaha mi veterano lector de cds Sony.
S2..
Este cacharreo puede ser muy interesante, podrías pincharle un lector blue ray (para luego poner CDs) al Pionner, el DAC del lector, aun siendo económico,mes muy probable que sea muy muy superior a tu Sony "vintage".
Si el CD Sony tiene salida digital, coaxial u óptica y se lo pinchas así al AV Yamaha, te vas a sorprender.
Y si después nos lo cuentas con todo detalle, mejor.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Cita:
Iniciado por
Cubster
Este cacharreo puede ser muy interesante, podrías pincharle un lector blue ray (para luego poner CDs) al Pionner, el DAC del lector, aun siendo económico,mes muy probable que sea muy muy superior a tu Sony "vintage".
Si el CD Sony tiene salida digital, coaxial u óptica y se lo pinchas así al AV Yamaha, te vas a sorprender.
Y si después nos lo cuentas con todo detalle, mejor.
Durante una temporada lo conecté al AV por RCA, no tiene salida digital, sino doble rca, fija y variable (como si fuera un previo) motorizada, una gozada con los auriculares. Al compararlo con el SACD Denon DCD 2000AE, lógicamente este último en detalle ganaba., pero el Sony ganaba en funcionalidad: recordemos que antes grabábamos en cinta y este Sony tine mil funciones para ello.
Entre un BD de hoy día de nivel medio-bajo y el cd Sony, me quedo con este, básicamente por la funcionalidad, rapidez y display.
http://cdn01.dcfever.com/media/tradi...6859048781.jpg
http://www.otofotki.pl/img12/obrazki/pn1261_7.JPG
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Mi Lector CD de 1990 tiene salida digital coaxial y el tiempo que lo use con el AVR por coaxial se notaba mejor que via RCA con ese mismi AVR o con su estéreo de la torre.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Mi Lector CD de 1990 tiene salida digital coaxial y el tiempo que lo use con el AVR por coaxial se notaba mejor que via RCA con ese mismi AVR o con su estéreo de la torre.
Siempre me ha dado la sensación de que por coaxial/optico, el sonido es más metálico y por ende pensamos que tiene más detalle. Quizás sean chorradas mías o el dac hace de las suyas.
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Si, yo lo notaba un poco más nítido que por RCA y aunque lo tenia conectado simultáneamente por ambos al final siempre lo dejaba en salida digital.
Tambien en el 2002 cuando lo conecte al AVR tenia la tonteria de "lo digital" y eso molaba ...;D
Re: ¿Cuál será el Standard del HIFI en la gama media?
Tengo una imagen completamente distinta que todos los que escribieron antes: Yo tengo 54 años, soy de la generación que ya comienza a salir, pero mi hijo de 24, que ya me hizo abuelo, pertenece a la generación que pronto va a comenzar a comprar sus cosas. Él y sus amigos crecieron con su música en sus teléfonos, todo en mp3, nunca han usado un formato físico, y además son hiperconectados, si están en casa usan el notebook, y si están en la calle usan el celular. Ellos me preguntan cuál es la mejor forma de escuchar la música y ver las películas que tienen disponibles en red o en sus discos duros, no tienen ni la más mínima intención de comprar un CD ni un DVD. Y ellos jamás comprarían un notebook sin HDMI.
A los que me preguntan les sugiero un DAC y parlantes activos, y ya varios me han hecho caso. Y luego les hablo de la ecualización, y como se peinan con la informática se interesan de inmediato. Los menos aficionados a la música prefieren parlantes inalámbricos, muchas veces se preocupan más de la estética del parlante que de su calidad de sonido.
Pero creo que claramente las nuevas generaciones NO tienen interés en formatos físicos, salvo unos pocos hipsters que escuchan vinilos.