Anécdota al canto...

Mi padre es un gran amante de la zarzuela, y en una visita "fugaz" a un Cash, he encontrado una edición de "Marina" a estrenar (en serio) de 1973, con su estuche, libreto y sus dos vinilos como salidos de fabrica; la versión en cuestión es esta:



El caso es que nos hemos puesto ha escucharla -yo no la conocía- mi padre y yo. Él se la conocía "al dedillo", pero el caso es que no lográbamos "cuadrar" el libreto con las pistas...y mi padre se empezaba a "preguntar" y a "extrañar" , por que no le cuadraba el orden.
Así que pensamos que al libreto le faltaban hojas....pero leches....si están numeradas...no puede ser.

Finalmente hemos caído a la vez..... y los más jóvenes no os lo podéis ni imaginar, pero los que como mínimo tengan unos 40 y pico ya sabrán que el culpable ha sido....



Solución: en la foto se puede apreciar el eje que servía de "soporte" (junto con un brazo que sujetaba los discos por arriba y los estabilizaba) para un sistema "automático" de cambio de discos, se ponían los discos uno encima del otro y al terminar el primero se retiraba el brazo, descendía el segundo y continuaba la reproducción...y así sucesivamente.

El vinilo en cuestión estaba "pensado" para este sistema, de modo que la cara 1 tiene como "opuesta" la cara 4 (y no la cara 2) y la cara 2 tiene al otro lado la cara 3.