Cuestiones sobre terminología electrónica
Hola
Estamos realizando una traducción de inglés a español acerca de un receptor Denon (modelo AVR 2805) y estamos bastante pegadas (y desesperadas, por qué no decirlo...) sobre la terminología más apropiada en este campo. Ahí va una breve lista de algunas de nuestras mayores dudas existenciales:
- Qué es mejor decir: sistema multiroom, multisala o multihabitación? En vez de sistema se podría hablar de capacidad o función?
- Otro término es "processing modes" referido a "Pro Logic IIx" y no sabemos exactamente cuál sería la equivalencia al español: modos de codificación, modos de procesamiento...
- "Sonic performance". Eso qué ...!!!! es?? :'( Existe "rendimiento sónico" en español? Pa mí que no... :-/
- Los sonidos qué hacen: "variar su dinámica a gran escala" o "oscilar en una dinámica a gran escala"?
- "Detail resolution": existe en español la "resolución de detalle? Y se mide en grados? No era en pixels?
- "Component video upconversion". El término "upconversion" qué leches es??? Los diccionarios estos basura dicen "conversión de elevación de frecuencia" y hasta incluso "conversión hacia arriba".... No comment.. :(
- Luego, esta frase nos trae por la calle de la amargura: "Can't switch surround back power amplification to bi-amp front speakers". Creemos que se refiere a que la desventaja de este receptor es que no permite cambiar la amplificación de las cajas traseras a las delanteras". Pero y eso de "bi-amp"???
- "Internal power amplification": "amplificación de potencia interna"??
- "Timing" y "dynamic expression": esto tampoco tenemos ni la más remota idea de lo que es...
Bueno a ver, suponemos que este mensaje es un poco "abrumador", y que no todos tenéis por qué saber inglés ni por qué contestar a tantas preguntitas... Pero hemos visto que en este foro hay muchos expertos en el tema y cualquier ayuda para sacarnos de nuestra ignorancia sería MUY BIEN RECIBIDA.
Si alguien quiere ponerse en contacto con nosotras via email o messenger: chari_jr@hotmail.com
Y ante todo, muchas gracias
Re: Cuestiones sobre terminología electrónica
A ver, que habéis abierto dos hilos de lo mismo y os he contestado en el otro que iba por la mitad, y se os ha debido de cortar por lo que veo. Así que lo borro y pego mi respuesta anterior, hasta donde habías llegado :
1.- Para mí lo correcto sería función multisala . Escojo el término "sala" porque muchos ya hablamos como "sala de escucha" un factor muy importante en el audio . Y más que capacidad de un ampli, es una función que tiene de amplificar dos cosas distintas, una para cada sala.
2.- Modo de procesamiento es más correcto . Una cosa es la codificación (pcm, dolby digital, dts) y otra el procesamiento . Por ejemplo, dolby prologic II y dts neo hacen la misma función pero de forma diferente . Cogen una señal pcm en dos canales LA PROCESAN para convertirla en multicanal.
3.- Yo creo que es más correcto decir "características o capacidad de sonido " . El inglés a menudo se vale de dos sustantivos para complementarse . El castellano *no . Científicamente eso va mejor pero estilísticamente no, el castellano en eso es más rico y debe de valerse bien de complementos nominales o determinativos o bien de adjetivos calificativos
Re: Cuestiones sobre terminología electrónica
Halaaaaa, vaya post .
-Los sonidos hacen las dos cosas que decís.
- Lo de up conversion significa que el ampli de marras acepta señales en vídeo compuesto, s-vídeo y componentes y que el ampli independientemente de la señal de entrada de vídeo, es capaz de dar salida en el formato componentes que es el de mauor calidad . Es decir, convierte la señall hacia arriba (up conversion).
- Muchos amplis 7.1 permiten que cuando usas configuraciones 5.1 la amplificación de las dos traseras se pueda reutilizar para bi-amplificar las cajas frontales y éste ampli se ve que no permite eso.
-??? pues igual que vosotros.
- Timing supongo se refiere al tiempo de respuesta a transitorios del ampli, lo del slew rate . Un ampli rápido suena mejor porque es capaz de absorber los picos de dinámica inheentes a la música .