-
Damping factor
Hola a todos.
Soy nuevo en este foro, aunque la verdad es que lo vengo siguiendo hace algún tiempo como visitante, pero nunca me había decidido a participar. Desde luego es de admirar los conocimientos que mostráis todos sobre el tema de la Alta Fidelidad. Me temo no estar a la altura, soy un simple aficionado de lo más básico.
Quisiera empezar mi debut planteando una pregunta sobre un asunto que me preocupa y del que ya he leído algo en este foro pero que no me ha quedado claro del todo:
¿Cuán importante es en Alta Fidelidad el "Damping factor"?
¿De verdad es tan decisivo en un ampli a la hora de gobernar las cajas?
Agredecería vuestra orientación.
Saludos.
-
Re: Damping factor
Pues yo no me preocuparía mas de la cuenta.
El DF se nota cuando el amplificador está en unas cifras muy bajas del mismo, como por ejemplo en el caso de los amplis a triodos SED, que pueden estar en torno a 2-6. En esos casos se escuchan claramente unos bajos fofos y descontrolados. Dependiendo siempre de la sensibilidad de las cajas que ataquen.
En el caso de amplificadores a transistores normales y para un uso con cajas de una sensibilidad entre media y alta, el DF suele estar en cifras de 100 o mas, es decir de sobra para controlar los bajos.
Otra cosa sería querer mover cajas fuera de lo normal.
Saludos
Alf
-
Re: Damping factor
Pues en audiholics, cuando probaron el Yamaha RXV 2500 http://www.audioholics.com/productre...enchtestp1.php, se puede apreciar como con cajas de 4 ohm, amplificando dos canales el df baja muy, muy abajo.
Y la verdad es que no parece un mal A/V. De hecho me sorprendió que bajase tanto el DF en "condiciones exigentes".
¿Será por eso que la mayoría de fabricantes no suelen postear este valor?
salu2
-
Re: Damping factor
Gracias Alfer, pero hay algo que no me queda claro, y es lo siguiente: ¿puede un ampli como el Unison Research UNICO, con un DF más bien escaso (según datos técnicos de su web), controlar con eficacia unas cajas tan complicadas como las Dynaudio Contour 1.1? Lo digo porque aqui se ha hablado mucho de esta combinación.
-
Re: Damping factor
Hola Rowland, no he escuchado esa combinación.
Atendiendo a los datos que da el fabricante, es decir DF mayor de 50, puede que para que aparezca falta de control de bajos haya que atacar transductores grandes y pesados. Seguramente una exigencia fuera de lo habitual.
Por otra parte hay que recordar que el DF no tiene unas unidades normalizadas, de ahí que los datos aportados por cada fabricante varíen de forma sustancial.
Saludos
Alf
-
Re: Damping factor
Clara limitación en el extremo bajo.
http://www.hifichoice.co.uk/review_read.asp?ID=2172
Del Único P - DF similar -
http://www.audioenz.co.nz/2005/unico_p.shtml
donde hablaba de 'timidez' de las frecuencias bajas.
Por las demás parece una maravilla y hay quien prefiere un sonido así.
Si realmente quieres resolver esa duda, parece preferible oir antes la combinación.
Un saludo.
-
Re: Damping factor
hola en primer lugar no tengo mu claro eso del df jeje lo importante es que la musica suene y bien ;) y comentarte rowland que yo ataco las contour 1.4 con el unison unico SE y te puedo asegurar que esa combinacion suena... :-* a angeles y con una potencia que no parecen monitores si no mas bien colunnas ;)
el unico ese que comentas no lo he escuchado pero creo que no es hibrydo.....podias probar con tus contour el unico SE o el hermano pequeño.
un saludo peña.