Este vídeo también en muy bueno y maximiza la diferencia entre mucha reverb vs el "extremo opuesto" de sala anecoica:
En la sala reverberante no hay apenas dinámica (hay poca diferencia entre el sonido más fuerte y el sonido más débil) que no hay que confundir con SPL; hay mucha menos articulación e inteligibilidad (cuesta mucho más entender lo que ese caballero pronuncia), pero por otro lado suena más amplio (llena más la sala) y difuso (pierde focalizacion; si hubieran dos personas hablado una al lado de la otra y grabáramos con un micro estéreo costaría más decir cuál esa situada a la izquierda y cuál a la derecha que en la sala anecoica). Lo mismo ocurriría con con los otros dos ejes (profundo y alto). En una sala muy reverberante todo suena más mezclado y confuso (más como "un todo")... pero el sonido es más envolvente
- Un ejemplo de un concierto en una sala muy reverberante:
- Otros instrumentos en anecoica:
Donde de nuevo se escucha con claridad que los instrumentos tienen sus propios armónicos que se extienden en el tiempo (en algunos instrumentos muchísimo, ya que en sala anecoica se aprecia).
- pero hasta qué punto nos gusta escuchar sólo la pureza de los instrumentos... o preferimos ir añadiendo "coloración" de nuestra sala (en mayor o menor medida... controlándola en tiempo, frecuencia, e intensidad)?
Un saludete