Gracias chicos,estais tomando mucho interes en el tema y la verdad no me quejo ,al contrario,¡os lo agradezco mucho! anoche este tema me quito algo el sueño(cosa rara) pero pensando y pensando llegue a la siguiente conclusion:
En el caso de una combinacion receptor A/v + ampli stereo utilizandola para cine (que es el caso en el que estoy interesado)el ampli stereo pierde toda posibilidad de regular su propia potencia y unicamente amplifica (con su propia timbrica etc)lo que el receptor le envia, por eso creo que si queremos conseguir la misma timbrica en todos los canales debemos procurar que estos (A/V y ampli) sean de la misma gama o bien que las dos marcas pudiesen tener una timbrica parecida ???,independientemente que para la escena frontal cuanta mas calidad mejor, por lo que el ejemplo de Alfonso sirve,en todo caso este tema esta bastante claro por mi parte aunque otras cosas sean saber como funcionaria una etapa de 3 canales solo para stereo o si una vez elegido un receptor A/V de buena calidad es necesario un ampli integrado Saludos