Bueno, son cosas distintas. Yo no voy a entrar en el eterno debate sobre si ecualización si o no.
Yo lo que buscaba, sobre todo, era un av que pudiera darme "a pelo" una calidad similar al Exposure por si, despues de trastear con las calibraciones, decidía funcionar sin ecualizaciones. Y eso lo he encontrado de sobra en el Arcam. Su estéreo directo es muy, muy bueno y para mi rompe con esa máxima (que yo había comprobado hasta ahora) de que para estero puro no habia ningún AV comparable a un integrado, salvo que multiplicarás por 4 o 5 el precio del integrado.
Luego, otro tema son las ecualizaciones con las que espero poder mejorar aún ese excelente nivel de partida. Haré probaturas hasta que me canse. Si consigo mejorar el sonido, genial, si no, me quedaré oyendo en estereo directo.
Para musica surround (Dolby Atmos, DTS, etc) ya me es mas complicado porque no tengo una referencia como la adquirida a través de tantos años de escucha en estereo.
Me temo que aquí, lo que se busca para oir peliculas es muy distinto de lo deseable para oir a Porcupine Tree o a los Rolling Stones en Dolby Atmos.
Casi todos los tutoriales, consejos, etc que leo son para optimizar equipos de cara a oir cine. No es mi caso, por lo que me toca ensayo y error