DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Hola foreros , con un sistema home cinema normal 5.1 , ¿se nota mucha diferencia entre DTS normal y DTS HD? Yo la verdad he escuchado los dos y no sabria deciros, esperaba algo mas contundente con el sonido HD frente al DTS normal.
Que opinais?
Gracias
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
yo diria que si...entre un dts a 768kbps y los de 1.5mbps, y el dts HD, yo creo k la diferencia es grande, yo con un equipo normalito...un onyko 507 y unos jbls scs178, te digo k lo noto, sobre todo en peliculas con tiros, aviones, helicopteros y cosas asi...puede k sea simple sugestion, xo diria k si se nota...al menos de lo que yo tengo xa arriba, diria k si...
salds!
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
en cambio yo no he notado apenas diferencia con un lector que hace la decodificacion internamente por analogico
donde si he notado diferencia es en los bd que llevan pista en lpcm multicanal, son pocos pero los que llevan esa pista
adquieren otra dimension
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Se ha hablado mucho del tema. Hay hilos muy extensos
Yo he notado diferencias... a peor. Falta de dinámica en DTS-MA. De hecho aún no he cambiado de previo visto lo poco que me aporta el tema.
En cambio hay gente que ha visto la luz con los nuevos codecs.
Un saludo
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Hay un test relativamente sencillo .
Genesis ha remasterizado su discografía y por cada título encontramos un CD/SACD híbrído (pistas en estéreo en Cd y SACD y multicanal 5.1 SACD, es decir, sin pérdidas) y un DVD, en el que además de los extras y eso, viene lo mismo que en el disco CD/SACD en 5.1 sólo audio en dolby digital a 24/48 (448 kbps) y dts 24/96 a 1.536 kbps.
No hay nada como oír la banda multicanal en dolby, dts y SACD y comparar qué percibe uno en cada formato y así poder saber lo que se puede perder en realidad EN MUSICA (si es que se perciben esas pérdidas), que en cine, las diferencias son mucho menores.
Saludos.
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
pues la verdad es que si lo primero es el equipo que tienes y segundo como esta conectado.puesto que estamos hablando de mas del triple de señal,una pista dts es a 768 y una hd normalita sube como poco hasta 3000,dependera mucho del equipo que tengas,en si las pistas hd son mucho mas nitidas de sonido.tu no aprecias la diferencia porque la señal dts infla los graves,al mismo rango de sonido parece que la hd no suene pero no es asi la señal hd necesita mas dinamica para moverse o lo que es lo mismo un equipo como dios manda,ten en cuenta que la señal hd es la mejor pista de sonido que hay aunque una buena señal thrue hd ba a la par con tasas de transferencia muy similares.tambien tienes que que tener conectado todo por hdmi que es por donde sale la señal dado que si la pasas por analogico tendras perdida de sonido.un saludo
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Para mí, sin duda.
Es como comparar un coche de 120cv con uno de 150cv, ¿se nota diferncia? Algunos pensarán que si, otros que no notan nada o casi nada de diferencia y hasta los que crean que va mejor el de 120.
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
También depende de como esté grabada esa pista. Un ejemplo es el BD de Inception. Las escenas de acción como la cafetería en París, o el tren que atraviesa la ciudad, no tienen comparación en DTS-HD. Es imposible no notar diferencias. En cambio en otras películas hay que hilar muy fino para percibir alguna mejora escuchando audio HD.
Supongo que pasa lo mismo con la imagen de los primeros BDs, que no aprovechaban el medio. Incluso algunas eran reescalados de DVD.
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Cita:
Iniciado por
cocodril
estamos hablando de mas del triple de señal,una pista dts es a 768
No.
Esa es la pista habitual en dts en un DVD y es lo que se llama dts a medio régimen. En realidad, el dts en un DVD va o puede ir a 1.536 kbps y hay varios DVDs así (Peter Gabriel, Eagles ...) ... e incluso puede ir el dts 24/96 como en la mayoría de DVDs de Queen.
En un BD, el dts HD se compone de ese dts que es el núcleo, es decir, que todo BD que tenga un dts master audio podrá oírse vía óptica o coaxial el núcleo, que va a 1.536 kbps. Evidentemente, con los descodificadores adecuados, la información satélite + el núcleo proporciona bit a bits el original y ésa es la razón por la que el dts master audio ocupa más que el pcm sin comprimir a igualdad de bits y frecuencia de muestreo.
Por otra parte, si en un equipo un usuario no es capaz de distinguir en prueba ciega un CD de su equivalente en mp3 a 192 kbps (en donde se ha eliminado más del 80% de la señal musical :o ), que se olvide de encontrar en su equipo diferencias entre los formatos HD y los convencionales precedentes de ellos (en el caso de dolby True HD será dolby digital a 640 kbps y en ele caso de dts HD master audio, será el dts a 1.536 kbps), porque no los va a oír, al ser mucho más sutiles.
Saludos.
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
esto depende del resultado final de la grabacion
master and comander , iron man 2 o apocalypse now (la de los 3 discos) son peliculas donde se pueden comparar ambos formatos .
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Cita:
Iniciado por
cocodril
pues la verdad es que si lo primero es el equipo que tienes y segundo como esta conectado.puesto que estamos hablando de mas del triple de señal,una pista dts es a 768 y una hd normalita sube como poco hasta 3000,dependera mucho del equipo que tengas,en si las pistas hd son mucho mas nitidas de sonido.tu no aprecias la diferencia porque la señal dts infla los graves,al mismo rango de sonido parece que la hd no suene pero no es asi la señal hd necesita mas dinamica para moverse o lo que es lo mismo un equipo como dios manda,ten en cuenta que la señal hd es la mejor pista de sonido que hay aunque una buena señal thrue hd ba a la par con tasas de transferencia muy similares.tambien tienes que que tener conectado todo por hdmi que es por donde sale la señal dado que si la pasas por analogico tendras perdida de sonido.un saludo
ok contigo, cocodril, según wikipedia, el DTS Master Audio y Dolby True HD son los únicos sistemas de sonido que no pierden bits, o sea, suena igual que en el estudio de grabación ( repito, si wikipedia es correcta), todas formas, yo en los DVD,s pongo el sistema que me da más " ...bps ", supongo que suena más bien como más bits por segundo tenga
saludos
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Cita:
Iniciado por
58wotan
... yo en los DVD,s pongo el sistema que me da más " ...bps ", supongo que suena más bien como más bits por segundo tenga
saludos
Eso no es del todo correcto. Será así si hablamos del mismo codec, pero por ejemplo, a igualdad del resto de condiciones, un DD a 640 kbps suena mucho mejor que un DTS a 768 kbps y desde luego no peor que un DTS a 1536 kbps por poner un ejemplo. Vuelvo a decir, igualando el resto de parámetros, entre ellos que el master original sea el mismo y los niveles de sonido también. Eso es así porque el codec de Dolby (AC3) es mucho más eficiente que el utilizado por DTS y necesita menos bitrate para conseguir la misma calidadde audio
Un saludo
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Estoy totalmente de acuerdo con Pecci las diferencias que noto son si acaso a peor, de verdad es que no entiendo nada, menudo timo lo del audio este HD.
Cita:
Eso no es del todo correcto. Será así si hablamos del mismo codec, pero por ejemplo, a igualdad del resto de condiciones, un DD a 640 kbps suena mucho mejor que un DTS a 768 kbps y desde luego no peor que un DTS a 1536 kbps por poner un ejemplo. Vuelvo a decir, igualando el resto de parámetros, entre ellos que el master original sea el mismo y los niveles de sonido también. Eso es así porque el codec de Dolby (AC3) es mucho más eficiente que el utilizado por DTS y necesita menos bitrate para conseguir la misma calidad de audio
De acuerdo también en esto, he hecho varias pruebas con películas con pista DTS y DD y siempre me suena mejor el DD, pensé que no tendría el oido muy bien, pero veo que hay gente que tiene la misma opinión.
Un saludo.
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Eso no es del todo correcto. Será así si hablamos del mismo codec, pero por ejemplo, a igualdad del resto de condiciones, un DD a 640 kbps suena mucho mejor que un DTS a 768 kbps y desde luego no peor que un DTS a 1536 kbps por poner un ejemplo. Vuelvo a decir, igualando el resto de parámetros, entre ellos que el master original sea el mismo y los niveles de sonido también. Eso es así porque el codec de Dolby (AC3) es mucho más eficiente que el utilizado por DTS y necesita menos bitrate para conseguir la misma calidadde audio
Un saludo
gracias, no lo sabia
saludos
Re: DTS y DTS HD ¿Mucha diferencia?
Yo no note nad, aunque solo he probado 2 veces