duda dolby true hd, dts hd y amplis
Tengo una duda a la hora de saber como reproducir los nuevos formatos de audio que traen el hd-dvd y el blu-ray:
por lo que he estado leyendo habria tres maneras de hacerlo:
1)que el lector (de bd o hd-dvd) decodifique al formato PCM Digital multicanal y transmita dicha señal por HDMI.Para ello tanto el letor como el ampli tienen que tener HDMi (evidente) y debe ser la 1.1 o superiro en ambos dispositivos.
Mi duda es: no necesitariamos por tanto que el ampli o receptor decodifivase el dolby true-hd y el dts hd?nos valdria por tanto cualquier ampli con hdmi?yo entiendo que sria asi, pero no lo tengo claro
2)que el lector convierta de digital a analogico la señal PCM digital multicanal y la transmita al ampli a traves de las salidas analogicas.lo unico necesario seria que el lector y el ampli tendrian que tener salidas y entradas analogicas.
Tampoco necesitariamos que el receptor decodificase el dolby y dts hd?
3)esta creo que seria la mas clara.el lectro transmite la señal opriginal de audio en alta resolucion por la conexion hdmi y es el ampli el encargado de decodificarla.lo unico, es que la version del hdmi tiene que ser la 1.3.
mis dudas surgen con las 2 primeras, porque entonces podriamos escuchar los nuevos formatos de sonido hd en cualquier ampo/receptor, no?
y me imagino que la mas conveniente sera la 3.
gracias a todos
Re: duda dolby true hd, dts hd y amplis
En el primera forma (LPCM multicanal por HDMI), los requisitos es que el AVR capte la señal de sonido proviniente del HDMI y que tenga decodificadores de alta resolución (24bit/192Khz)para todos los canales.
Pero no todos los AVR con HDMI son iguales:
- Unos AVR que llevan HDMI pero que solo comutan la señal entrante hacia la salida, sin conexión con el sistema de sonido (ni de video) del AVR (p.e. Sony 1200). Estos no sirven.
- Otros que, aunque solo conmutan la señal, si captan el sonido. Si además llevan esos DAC multicanal de alta resolución podrán decodificar el LPCM multicanal y amplificarlo (p.e. Onkyo 604).
- Por último estarían los que son repetidores de la señal HDMI y pueden trasncodificar video analógico a digital saliendo por el HDMI, con escalado en los de más nivel. Todos captan el sonido y suelen llevar los decodificadores referidos multicanal.
En ningún caso hace falta los decodificadores de Dolby HD o DTS HD.
En la segunda forma (lector que descodifica y pasa la señal analógica al AVR) obviamente no hace falta tampoco esos decodificadores en el AVR.
En la tercera (señal bitstream de DD-HD o DTS-HD por HDMI 1.3 desde el lector al AVR) esta clara como dices.
Por lo anterior se deduce que:
- Si tienes un lector HD-DVD o BR dedicado puedes utilizar cualquiera de las tres formas de conexión.
- Si tienes una PS3 como lector BR tendras que usar la primera o la tercera forma de conexión.
- Y si quieres decodificar DTS-HD Master Audio tendrás que ir la tercera forma, con un AVR que decodifique toda la información del Master Audio pues, salvo erro mio, creo que los lectores actuales solo decodifican parte de la información (el llamado Core) de ese formato.
Saludos. ;)
Re: duda dolby true hd, dts hd y amplis
muchas gracias.
la verdad es que despues de tu explicacion se me han disipado todas las dudas
Re: duda dolby true hd, dts hd y amplis
Hola!
En el caso de que se quiera sacar la señal decodificada en la fuente y pasar los canales independientes al AVR para que este sólo amplifique, ¿es imprescindible que el HDMI sea 1.3? Tenia entendido que el 1.2a también bastaría para este menester...
Gracias!
Salú2!
Re: duda dolby true hd, dts hd y amplis
Si te refieres una decodificación digital a analógico, la segunda forma antedicha, da igual si lleva o no HDMI el AVR.
Pero si refieres a una "recodificación" de la señal DD-HD o DTS-HD a LPCM multicanal, esta puede pasar por un HDMI 1.1