Re: Duda tecnica altavoces
En principio las diferencias no vienen dadas por el número de vias sino por la calidad de construcción. Puede tener tres vias con 5 woofers y ser una castaña o tener dos vias con un tweeter y un woofer y ser una maravilla.
De todo hay pero con determinados precios es mejor menos componentes con mas calidad para que el conjunto funcione al unísono.
te aconsejo que no te guies por el numero de woofer ni por el número de vias, sino por tu oido.
Re: Duda tecnica altavoces
Se siguen diferentes criterios, las dimensiones de la caja y el coste son las principales, los monitores tienen 2 vias, un altavoz de agudos y otro de medios-graves, con estos mismos transductores y una caja de mayor volumen es factible la reproducción de frecuencias más bajas, en este sentido una salida de las ondas de descompresión, bass reflex delantero o trasero, potencian tambien las frecuencias más bajas en complicidad con la acústica que presente tu sala, es una solución simple pero se debe de considerar en su diseño el retardo que presenta,
cuando se tienen en una caja de suelo un altavoz de graves, otro de medios y un tercero de agudos, disponemos de tres altavoces dedicados cada unos de ellos a una gama de frecuencias específicas, este caso sería ideal pues cada altavoz se ha diseñado para un espectro de frecuencias determinado, para evitar mínimos solapamientos en las frecuencias de corte el diseño óptimo del filtro divisor se hace imprescindible,
otros fabricantes tienen dos altavoces iguales, no diferenciados constructivamente pero a los cuales llegan frecuencias distintas, en este caso solo el crossover marca la diferecia de reproduccíón entre ellos,
para conseguir un gran desplazamiento de aire se necesita un gran woofer, su longitud de onda es proporcional a su diámetro y la capacidad de reproduccir las frecuencias más bajas es mayor cuanto más aire desplace, los woofers son los altavoces con peor rendimiento y su respuesta es escasamente lineal, se puede mejorar con varios woofers que hagan el trabajo de uno solo, logicamente lo conseguimos con menos pulgadas por altavoz aunque en este caso obtener una respuesta perfectamente en fase de todos ellos es más delicado,
se puede llegar a un gran resultado por distintos procedimientos, ademas de la calidad de cada transductor el diseño y la calidad de los componentes del filtro marcan la calidad final, como la densidad del material empleado en el reciento y otras consideraciones,
sobre la respuesta en frecuencia el verdadero dato nos lo dá una gráfica espectral, o al menos la desviación de la linialidad en +- dB, es facil que podamos caer en la trampa del marketing con datos escuetos cuando no incompletos o inexactos, ante la imposibilidad de probar todos los altavoces en un corto espacio de tiempo, en una misma sala y preservando la igualdad de todas las condiciones de escucha el conocimiento previo de lo que necesitamos y cual es el tipo de caja que mejor nos lo proporcionará, en función de nuestras preferencias musicales, es imprescindible para una elección con más posibilidades de acierto.
saludos.