Pues el mismo que hablar solamente de hardware en un foro de 'alta fidelidad' que debería también tratar preponderantemente el software que se utilizaría en dichos equipos, así como discutir/precisar lo que es 'alta fidelidad' como cualidad de sonido.
Cada día más los aparatos que reproducen música son polivalentes, ya se trate de un amplificador A/V o un ordenador. Esto hace que se de el crossover de las aplicaciones de video a las de audio ya que a menudo el mismo equipo se utiliza para ambas cosas.
Desafortunadamente, estamos en un mundo multitarea en el que nuestro tiempo y atención están dispersos entre muchas cosas. Hace pocos días, por ejemplo, en el estado de Nueva York se mataron cuatro chicas recién graduadas de secundaria en un accidente de coche. Al parecer, acababan de rebasar un coche en una carretera de dos vías cuando, de pronto, su 4x4 dió un giro brusco de nuevo hacia el carril contrario empotrándose de frente contra un camión trailer y explotando. Todo esto a la vista de los ocupantes del coche rebasado y de otro que iba detrás en el que iba una de sus mejores amigas. Las investigaciones sobre el accidente parecen indicar que la chica que iba conduciendo envío un mensaje de texto desde su móvil prácticamente en el mismo minuto del accidente.
Pero la verdad, Gusi, es que los que escuchamos música como otros ven películas o juegan a videojuegos somos usual y desafortunadamente 'de la vieja escuela' hoy en día.
Todos estamos hoy en día sumergidos en este mundo de mil comunicaciones y estimulos por minuto. Es el 'shock del futuro' del que hablaba el visionario libro de Alvin Toffler en los años 70. Desafortunadamente, algunos de los efectos secundarios de vernos forzados a nadar entre tanto estímulo es que perdemos la capacidad para la concentración, nos vemos fácilmente distraidos y nos encontramos igualmente facilmente aburridos o estresados. Todo esto, EMHO, nos convierte en robots de pensamiento y vivencias superficiales y atenta no sólo contra el verdadero arte de vivir, si no a la postre contra nuestra capacidad como individuos para encontrar sentido a la vida que no esté asociado al consumo de algo.
Como decía aquella canción de los años 80, 'el vídeo mató a la estrella de la radio.'
Creo sinceramente que este foro podría ser un buen medio para compartir/transmitir el auténtico arte de disfrutar de la música que tiene que ver más con cómo se escucha esta que con en qué se escucha (aunque escuchar en un buen aparato tampoco venga mal).
Un saludo![]()