Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema 5.1
Hola a todos, tengo una duda, quiero montarme un sistema 5.1 en casa, y para ello había elegido los siguientes
equipos:
Recepteror : yamaha rx-v 659
Frontales : jmlab chorus 807 V
Central : jmlab chorus CC 800 V
Subwoofer : jmlab chorus SW 800 V
Traseros : Epos els 3
Para los traseros quería altavoces de estantería, por eso descarté los SR 800 V de focal, que además se disparaban
de precio, más caro que los frontales. Pero he visto que los ELS 3 funcionan a 4 ohm, y los jmlab van a 8 ohm.
?Esto sería un problema, para montar dicho sistema, necesitaría unos traseros a 8 ohm?
No sé si se puede configurar en el receptor, y especeficar la impedancia para cada grupo de altavoces. Soy un neófito
en el tema, podéis ayudarme?
Había leído muy buena prensa de los epos, y tanto el diseño como el tamaño (compacto) me encantaron. Si no es recomendable
esta configuración, me podéis dar modelos parecidos en calidad.
muchas gracias
Re: Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema
En los receptores de Yamaha habitualmente existe un selector de voltaje para situarlo en 4 u 8 ohmnios, pero para el conjunto del sistema. Si tienes cajas de 4, entonces en el receptor debes situar el selector en 4. Aunque tengas otras de 8, el receptor normalmente no tiene problemas para moverlas.
Un saludo.
Re: Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema
El subwoofer en éste caso es activo, o sea que lleva su amplificación propia, por lo que es independiente del resto del conjunto. Solo recibe una señal de audio del recetor y el se encarga de amplificarla con su etapa propia.
Suponiendo que fuera pasivo habría que añadirle una etapa o amplificador para alimentarlo, y tampoco tendría nada que ver con la impedancia del receptor.
Saludos.
Re: Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema
Cita:
Iniciado por heracles
En los receptores de Yamaha habitualmente existe un selector de voltaje para situarlo en 4 u 8 ohmnios, pero para el conjunto del sistema. Si tienes cajas de 4, entonces en el receptor debes situar el selector en 4. Aunque tengas otras de 8, el receptor normalmente no tiene problemas para moverlas.
Un saludo.
Si las únicas cajas que van a 4 ohm son las traseras, no estaría "forzando" demasiado al resto, enviándo más corriente de la que necesitan? Perdona si estoy diciendo una burrada, mis conocimientos son nulos. Pero había leído este texto "Ahora conviene que ambos coinciden o en todo caso la impedancia del altavoz sea siempre igual o MAYOR que la de salida del amplificador, pero NUNCA inferior a éste, ya que se produciría una sobrecarga que puede destruir la etapa final de nuestro equipo." Entonces si pongo el ampli a 4 ohm, para los traseros perfecto, pero para el resto que va a 8ohm no estaría sobrecargando a los altavoces???
Me surge otra duda, aunque no afectara a los altavoces físicamente, en un sistema en el que todos los altavoces fueran a 8 ohm, si yo pusiera el volúmen en la posición 2 por ejemplo, pues todos sonarían con el mismo volúmen de sonido. Pero al tener 8ohm el trío central y sw, y poner el ampli a 4ohm, no sería como si el volúmen para estos siempre fuera mayor que para los traseros. No daría la sensación que los traseros están en la posición 2 y el resto en la 4.
muchas gracias
Re: Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema
Respecto a lo primero te resumo : La impedancia de las cajas ha de ser igual o mayor que la del ampli, porque si no efectivamente puede ocurrir, no necesariamente, pero existe el riesgo de cargarte el receptor.
Pues bien, segun ese principio, si tienes unas cajas de 8 ohmnios conectadas al ampli de 4 ohmnios no hay problema. El riesgo para el receptor estaria en tener conectados los traseros a 4 ohmnios y la impedancia del ampli a 8 ohmnios.
Respecto a las dudas que planteas en el segundo punto, precisamente para solventar las posibles diferencias de presion de sonido de unas cajas a otras, en la configuracion del ampli tienes la opcion de atenuar o potenciar cada caja individualmente. En el caso del Yamaha, normalmente apenas hay que tocar nada a mano ya que el sistema de configuracion automatica ya lo calcula el solito. Pero de todas formas siempre puedes retocarlo a mano, y por ejemplo bajar 4 dB de presion sonora a un trasero porque te la impresion que suena mas que otro. Estas configuraciones solo hay que hacerlas una vez, y cuando esten a tu gusto, ya no hay que volver a tocarlas.
Un saludo.
Re: Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema
Cita:
Iniciado por heracles
Respecto a lo primero te resumo : La impedancia de las cajas ha de ser igual o mayor que la del ampli, porque si no efectivamente puede ocurrir, no necesariamente, pero existe el riesgo de cargarte el receptor.
Pues bien, segun ese principio, si tienes unas cajas de 8 ohmnios conectadas al ampli de 4 ohmnios no hay problema. El riesgo para el receptor estaria en tener conectados los traseros a 4 ohmnios y la impedancia del ampli a 8 ohmnios.
Respecto a las dudas que planteas en el segundo punto, precisamente para solventar las posibles diferencias de presion de sonido de unas cajas a otras, en la configuracion del ampli tienes la opcion de atenuar o potenciar cada caja individualmente. En el caso del Yamaha, normalmente apenas hay que tocar nada a mano ya que el sistema de configuracion automatica ya lo calcula el solito. Pero de todas formas siempre puedes retocarlo a mano, y por ejemplo bajar 4 dB de presion sonora a un trasero porque te la impresion que suena mas que otro. Estas configuraciones solo hay que hacerlas una vez, y cuando esten a tu gusto, ya no hay que volver a tocarlas.
Un saludo.
La última duda, como bien comentas si el receptor está a 4 ohmnios y hay cajas a 8 ohmnios, no existe problema para el receptor, pero podría haber problema para las cajas? O el único que puede sufrir es siempre el receptor...
muchas gracias por la respuesta.
Re: Dudas sobre distinta impedancia en mi sistema
Para las cajas no hay ningun problema que su impedancia sea mayor que la del receptor. El peligro lo corre el receptor si las cajas tienen una impedancia menor que la del propio receptor.
Un saludo.