Cita Iniciado por Jorgitosms Ver mensaje
Buenas,

1. Correcto, todo lo que utilice el AV como fuente no se ecualiza...

2. No exáctamente. El NanoAVR tiene que colocarse ANTES del AV. Es decir, si vas a ecualizar un BD player y el Deco, conectas estos dos a las entradas del NanoAVR y la salida del Nano AVR a la entrada HDMI del receptor.

NOTA IMPORTANTE: Más que nada para que no te lleves chasco... el NanoAVR no decodifica nada de nada. Todo tiene que ir en PCM desde las fuentes al NanoAVR y de ahí al AV. Si pones un Bluray en Super Master mega HD a 20000000000 kHz el NanoAVR no hará nada de nada. Tiene que ser la propia fuente la que descodifique y saque el audio en PCM a (creo) 192 kHz como mucho. Sinceramente es "engorroso" pero no he visto ninguna manera mejor de ecualizar en multicanal. En mi caso lo hago por jugar y por arreglar un problema muy concreto puesto que toda una pared es de cristal. Para todo lo demás, la respuesta que da mi sistema (altavoces, AV, sala) sin ecualizar es muy buena salvo abajo, no se necesita nada más que unas plantas aquí, una alfombra allá y el NanoAVR para ciertas frecuencias.

Mi conclusión:

Si el AV tiene analógica de entrada, podría hacerse con otros aparatos pero entonces el BD necesita sacar analógico, y como quieras otras fuentes, pues más analógicos, es decir más canales a ecualizar, es decir, más caro.

Si el AV tiene opción de puente... será que tiene mil años porque hoy por hoy no lo llevan.

Si el AV tiene salidas Pre-Out, puedes poner un Ecualizador analógico pero tienes que meter etapas externas (más pasta)

Total, ecualizar no es barato (a no ser que tu única fuente sea un PC), es un coñazo, no es para todos los públicos (no es fácil) ni para todas las salas. Le he montado a mis padres un AV RX-A850 y sinceramente ecualizar en esa sala sería una chorrada. La calidad que da es suficiente y cualquier problema de graves se ha podido solucionar con el YPAO, y lo que no se haya podido... ellos no lo notarán nunca.
te contesto por partes.

El primer punto: Es com yo sopechaba, aquí está clara la cosa.

El segundo punto: Ahora lo he visto claro, efectivamente tiene todo el sentido del mundo como tu dices, ahora que leeo mi planteamiento no tiene absolutamente ninguna logica!, ayer por lo visto estaba espeso y me lié yo solo.

Al resto me planteo: Comprar el UMIK-1 y tomar medidas a ver que es lo que realmente hace que no fluya en mi sala, y apartir de ahí ver la mejor forma de corregirlo o atenuarlo, pero visto tu comentario voy a posponer la compra del nanoAVR, los otros sistemas no los puedo usar por la limitación del AV que no tiene ninguna de las opciones que ya se necesitan, como el pre-out, así que de momento me haré con el UMIK-1 y veremos a ver que pasa en la sala tanto sin equializar como equializando con el sistema basico de MCACC de Pioneer y como es la mejor forma de solucionarlo una vez localizado el problema.

Cita Iniciado por Jorgitosms Ver mensaje
La licencia para Dirac Live siempre la puedes meter a posteriori.
En mi caso incluso sale más barato por separado. Compré el NanoAVR en distribuidor alemán para evitar aduanas. La licencia si que se puede comprar en la web sin ese riesgo.
Yo estoy un en fase prueba con REW. El día que me entre por ahí o compro la licencia o vendo todo y compro el Arcam AVR550 y me ahorro los problemas de todo el cableado y limitaciones del sistema.
Respecto a la licencia pues no se hasta que punto va a ser mejor el Dirac Live que opciones gratuitas como REW.

Para mi pensar en una solución como un Arcan de 3500 euros es algo que ni me planteo, ni a corto plazo ni a medio/largo plazo y menos para el uso que le voy a dar y sin una sala dedicada.

Un saludote y de nuevo muchas gracias!