Pues claro que el A308 de MF es superior a su actual equivalente A5, es que el salto de calidad hacia abajo ha sido muy grande entre las series actuales y las pasadas. Y no hablo de diferencias de sonido.

Y a la etapa A5CR les pasa lo mismo:

255 Watts per channel into 8 Ohms (24dBW),
416 Watts per channel into 4 Ohms

no dobla a 4ohm, y el comportamiento a 2ohm no creo que sea mucho mejor. Es que un ampli que solo trabaje en clase a/b y no doble su potencial, teniendo en cuenta el PVP ya un poco elevado, no son buenos amplis.

Sin embargo el anterior a308:
150 Watts per channel into 8 Ohms (21.8dBW). 300 Watts per channel into 4 Ohms.

si que doblaba su entrega de potencia al bajar la impedancia a la mitad.

Y recordad que estamos hablando de una caja que trabaja nominalmente a 4ohm y posiblemente baje por debajo de 2ohm, así que hace falta amplis estables si no se quiere entrar en clipping.

Y Auron752, la razon que das de la venta del kw500 es absurda, y que más da que el ampli de 500W o 10000W mientras te satisfaga su sonido, teniendo en cuenta que si mañana cambias de cajas o de sala sabes que a nivel de W vas a estar sobrado? o bien la venta es porque le vas a sacar un %? y que te vas a comprar ahora, un ampli mejor?? pero no tienes un ampli muy bueno ahora?? otro diferente...

yo vendí el krell 400xi porque al cambiarme de las sonus grand piano (trabajan nominalmente a 6ohm, ronzando los 4ohm de minimo), a las martin logan aerius el krell no me gustó (le forzaba a más del 50% para obtener el nivel de sonido aceptbale), y me encontre casualmente con el plinius (que nunca me hace falta ir al 50% de su pontencial), que me gustó más. Y lo reconozco y no se me caen los anillos. Y por supuesto el sonido de esta gama de krell es distinta a las anteriores, es menos contundente. Pero nunca en las horas y horas que le he tenido puesto, se ha calentado en exceso.

Y no empezemos con la retaila que todo suena igual, porque no es así. En mi historia con el tema este he tenido un montoncito de amplis y cajas diferentes, y al final me estoy decantando por una serie de sistemas muy concretos, que muchos de los verdados aficionados al tema, es decir personas que tienen la fortuna de poder comprarse varios equipos y valorarlos optan, como son las combinaciones de Martin Logan con amplificadores que trabajan en clase A (ya sea la series master de Krell, las de MArk Levinson, Plinius, etc...) cada uno con su gusto particular, pero todos ellos coincidentes en la base de un buen ampli, que es que trabaje en clase A, y que aguante bien las bajadas de impedancia de las cajas.

Cuando tenemos unas cajas complicadas hay que tener mucho cuidado con los amplis, con cajas fáciles el ampli tiene un papel muy secundario, porque con casi cualquier cosas funcionan. Y esas Dynaudio son complejas, ya que por sus 86db requieren un ampli qeu de watios (teniendo en cuenta que solo van a mover un woofer y un tweeter, con 100W valen), y como trabajan a nominalmente 4ohm necesita que el ampli sea estable cuando bajen por debajo de estos 4ohm.