Como admites ideas, aprovecho para recordar, que si la sala tiene acondicionamiento acústico correcto, no tiene sentido ecualizar, ya que todo lo que suene en esa sala, sería perfecto.

Por otro lado, recordar que la ecualizacion en general, no cubre el 100% de los problemas acústicos, el acondicionamiento correcto si.
Si no puedes hacer y ejecutar un estudio de acondicionamiento al 100% de la sala, ¿podrías acondicionar parcialmente para acercarte a resultados de la ecualizacion?
O dicho de otra manera
¿ cómo sabéis que necesitáis ecualizar?
¿ cuánto de lejos estáis de la respuesta ideal?

Igual ya lo has explicado en post anteriores, disculpa si mi sugerencia ya la habías descartado.