Tanto en matrixhifi como aquí en forodvd hay muchos hilos donde se detalla como medir y ecualizar con un Ultracurve DEQ2496.
Evidentemnete olvídate de las EQ automáticas, porque al igual que en los A/V no funcionan bien. La EQ se tiene que hacer de modo manual, y si no utilizas un PC para tener "doble pantalla" cada vez que visualizas el menú GEQ o PEQ para aplicar filtros evidentemente desaparece de su espectrograma el menú de RTA... luego no puedes ecualizar viendo en tiempo real lo que sucede sin ordenador (con el que tendrías doble espectrograma al tener dos pantallas a la vez). Sólo con el UC tienes que medir y en base a lo obtenido aplicar los filtros y volver a medir, etc.... así, hasta lograr lo que quieras. Al pricipio puede resultar algo engorroso, pero hoy día con la información detallada que hay sobre la metodología que hay que emplear y los resultados tan espectaculares que se logran, EMHO es mucho mejor perder el tiempo en ello que hacerlo en cambiar de componentes para "nada" durante media vida.
Con práctica con un UC DEQ 2496 y micro conectado a éste (sin PC alguno de por medio) ecualizas con suficiente precisión cualquier sistema de audio por mal que esté en menos de 1 hora... y como tiene 64 memorias puedes ir afinando con nuevas futuras en las que apliques sólo pequeños cambios hasta dar con el balance tonal global que más te guste (incluso varias memorias para según qué tipo de grabaciones)
Un saludete