Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    LFE
    LFE está desconectado
    Baneado
    Registro
    22 sep, 13
    Mensajes
    45
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Primero importante aclarar que no pretendo imponer dogmas. Solo es un gusto particular mío. Las contestaciones con opiniones distintas, no sólo no me molestan, sino que además serán bienvenidas. Porque me apasiona hablar de estos temas audiófilos. Y para gustos de configuración, colores. El hilo es largo, un poco rollo para los no interesados en ésto, pero creo que interesante para aquellos que sean sibaritas de estos temas.

    Desde hace años, siempre he sido partidario del crossover bajo, cuanto más bajo mejor, con un subwoofer que uses mayoritariamente para cine.
    Primero aclarar la configuración y el modelo. Tengo un sub Polk DSW 550, de 10" de woofer, 200W RMS y que baja a 23 hz (30 hz en sala anecoica). Mis frontales son de 6" de woofer que baja a 38 hz(a -3db suelen bajar a 50 hz en la mayoría de marcas), y el central tiene doble woofer de 6" que baja a 45hz (55 hz a -3db).

    Explico paso por paso la configuración que tengo puesta:

    Detras:



    Cable RCA en R/LFE. Interruptor "USE FOR LFE" en YES.
    El crossover queda desactivado, ahora lo controla el receptor 5.1.

    Crossover del altavoz a tope. (para evitar interferencias más que nada). POWER en Standby (para que se active desde el mando a distancia).



    Fase en 0. Los frontales están cerca del sub. Polk room optimizer en 3 (Midwall). Detras del sub hay una pared. Volumen 21/40. 52% de potencia. (el potenciometro tiene hasta 40 posiciones).


    Configuración receptor.

    Bass out: SW
    SMALL 40 hz.
    Fase: NORMAL.

    Distance (real): 2.10 m.

    LEVEL: Al maximo (+10db).

    En un principio, tenía el LEVEL a 0db y el volumen del mando a 31/40, pero tras unas pruebas nocturnas (a muy bajo volumen) pude notar que cuando ponias el volumen a 40/40 no estaba a tope. Si subias el LEVEL del AVR tenía reservas, podía más. Asi que puse el LEVEL a tope, para controlar el volumen sólo desde el mando a distancia y calcular el porcentaje. Al hacer ésto, tuve que bajar a 21 el volumen del mando.

    Ejemplo. Pelicula "El reino de los cielos". Hay peliculas que tienen un canal LFE más agresivo, pero uso una escena de esta peli en concreto, porque la tengo "fichada" y probada muchas veces, sirve para esta reflexión. El ejemplo es tambien aplicable a escenas que tengo "fichadas" de Dark night Rises, Blade runner, Resident evil 5, etc etc.

    Pongo configuracion SMALL 40 hz. Es decir que pides al sub que ejecute: LFE + Corte por debajo de 40 hz en todos los canales.

    A la media hora de pelicula, el protagonista le dice a un sarraceno en el desierto "Llévame a Jerusalén". Cuando emprenden el viaje a caballo hasta llegar a la ciudad, (dura unos 20 segundos), la música suena con frecuencias graves, profundas.

    En el momento que repetimos la escena y ponemos SMALL 60 hz en el AVR (lo lógico en teoría dadas las prestaciones de los frontales y el central) esa escena de musica se convierte en molesta, muy retumbante, emborrona el resto de canales y hay un claro desequilibro con el resto de canales.

    ¿solución? Bajar el volumen. En el mando a distancia tengo que bajar de 21 a 15/16 aprox. para eliminar ese efecto negativo.

    Al hacer ésto, el impacto del canal LFE en todas las peliculas baja considerablemente, pierde espectacularidad, donde antes daba un excelente rendimiento. Dado que tanto en el mando a distancia como en el AVR, cada posicion que subes o bajas estas aumentando/disminuyendo medio decibelio, al hacer ésto en teoría estamos bajando 3 db de potencia al LFE.

    Hay que recordad que en el canal LFE (20 hz-120hz) grabado por los ingenieros de sonido, se registran efectos de terremotos, explosiones, etc.

    Por lo tanto, el poner SMALL 40/60/80 HZ no modifica en nada al canal LFE. Hagas las pruebas que hagas en las escenas de las pelis que quieras, el resultado será siempre el mismo. Normalmente el cambio de crossover se nota en la BSO de las peliculas, es decir, en la música.

    Como ya digo, tengo que bajar el volumen del sub para que no moleste, en SMALL 60 hz. Y en la configuracion "standard" oficial de SMALL 80 hz, por supuesto lo tenemos que bajar aun mas, porque la musica retumba más. Con lo cual aun restamos más impacto al LFE.

    El volumen 21 en SMALL 40 hz podría dejarse en todas las pelis BD y DVD que tengo. Pero es cierto que no es lo mismo poner "Tintin" (con baja potencia LFE) que puede ponerse en volumen 24/40 (60%) que poner Gravity o Thor 2 (potentisimo subwoofer) en donde nos vemos obligados a bajar el volumen a 20/40, para que no emborrone el resto de canales ni moleste, notandose un desequilibro de potencia con respecto al resto de canales.

    Si vamos a usar el sub mayoritariamente para música, puedo entender que se defienda la config SMALL 60hz/80hz con altavoces de woofers medianos. Pero si se usa mucho para cine, yo soy partidario siempre de crossover bajo, porque no quiero sacrificar o recortar LFE.

    En SMALL 40 hz la musica de las peliculas también retumba, pero nunca suele ser molesto (al menos en ese volumen que pongo). Si ejecutaramos una configuracion incorrecta (todo en LARGUE) tendriamos la percepcion de que el LFE y la musica de la pelicula están "disociados". Con la configuracion SMALL, es como si la musica de las peliculas "marcaran" o te guíaran acusticamente sobre el volumen (excesivo-equilibrado-flojo) al que estarias poniendo el sub. Hablo todo ésto, por supuesto, en caso de configurar el volumen "a oído", de forma manual, sin usar YPAO, Audidey o algun sonómetro, con el que andes buscando un equilibro automatico entre canales.

    Soy consciente de que SMALL 40 hz, crossover bajo, suele estar más indicado para frontales de torre con drivers de 8" o más (por ejemplo) que sean capaces de bajar hasta los 40 hz o menos. Y que esta solución no sería muy recomendable si usaramos altavoces pequeños de 5" o menos, que manejaran mal las frecuencias medias-bajas.

    Bueno, siento el rollo que he metido, pero es un tema complejo de explicar. Todo comentario será agradecido. Saludos.
    acatala, kaos26, inboxhd y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Cita Iniciado por LFE Ver mensaje
    Si ejecutaramos una configuracion incorrecta (todo en LARGUE) tendriamos la percepcion de que el LFE y la musica de la pelicula están "disociados". Con la configuracion SMALL, es como si la musica de las peliculas "marcaran" o te guíaran acusticamente sobre el volumen (excesivo-equilibrado-flojo) al que estarias poniendo el sub.
    Hola LFE. Me ha gustado tu exposición, pero no acabo de entender el comienzo de la frase que te cito, es decir, lo de la configuración incorrecta (todo en LARGE).

    En mi caso, dudé entre usar configuración LARGE o SMALL, y finalmente me decidí por la configuración LARGE. Los frontales son CM9. Por supuesto, que si uso la configuración en SMALL, se nota la presencia del SW, pero también me convenció el sonido, en estéreo, sin la presencia del SW.

    Saludos.

  3. #3
    LFE
    LFE está desconectado
    Baneado
    Registro
    22 sep, 13
    Mensajes
    45
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Ok, te explico.

    Si tienes un AVR con DTS, Dolby (la mayoria) y salida SUB OUT, en todo manual de sub (sea la marca que sea) te dirán que conectes el cable RCA en la entrada LFE del sub. Después el Crossover a tope y en el AVR todo en SMALL (para que el crossover sea gestionado por el AVR).


    Por eso decía lo de "incorrecto" o correcto. Porque ellos mismos te avisan de cual es la configuración correcta para estos casos.

    Si escuchas música en stereo, al usar SMALL, el AVR normalmente activara L + R + SW. Si lo pusieras en LARGUE, sólo pondría L + R.

    Si lo usas para cine y usas por ejemplo SMALL 40 HZ, el sub se encargará del LFE + cortará todo por debajo de 40 hz del resto de canales. En LARGUE sólo funcionaría el LFE, nada más, por eso hablé de "disociación". Es como si la musica fuera por un lado (el sub no se la trabaja) y el canal LFE por el otro, al escuchar una peli.

    Los B &W CM9 a -3dB bajan a 56 hz y 2 woofers de 6" (mejores graves que los míos). Segun la teoría, la config correcta sería SMALL 60 hz en tu caso.
    Aunque yo pondria SMALL 40 hz por los motivos personales que he puesto en el hilo. Saludos.

  4. #4
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Interesante reflexión, pero no es del todo correcto. Todos los AVR te permiten configurar en LARGE y, a la vez, enviar las frecuencias que hayas cortado al subwoofer, por lo que dichas frecuencias serán reproducidas tanto por las columnas como por el subwoofer. Esto es sólo válido para los altavoces frontales, por lo que tienes la posibilidad de escuchar música estéreo en modo L + R + SW en modo LARGE. En cine seguirá haciendo el mismo efecto, las frecuencias bajas (después del corte) seguirán reproduciéndose por los frontales y el sub.

    Al final es probar y elegir lo que mejor te suene.

    Saludos
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  5. #5
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,206
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Sigo sin ver la corrección o la incorrección de la configuración de los altavoces frontales en LARGE. El manual de mi AVR, Pioneer SC-LX75, no recomienda una configuración sobre la otra, si no que ofrece ambas alternativas, y dependiendo de los altavoces que tengas y de los gustos personales de cada uno, pues elige.

    Si se escoge la opción LARGE, es más que obvio que el SW solo funcionará al reproducir audio que tengan un canal LFE explícito. Lo cual, dicho sea de paso, ni es correcto ni es incorrecto, si no una alternativa a usar la configuración SMALL. Como decía anteriormente, en mi caso, y tras evaluar ambas alternativas, me decidí por la configuración LARGE, es decir, que para música estéreo prescindo del SW.

    La posición del filtro paso bajo de mi SW es intrascendente ya que dispone de un interruptor que le indica que el filtrado viene establecido desde el AVR.

    Keef comentaba que "todos los AVR te permiten configurar en LARGE y, a la vez, enviar las frecuencias que hayas cortado al subwoofer". Pienso que todos no. Al menos en los Pioneer, si no estoy equivocado, si usas configuración LARGE, no hay opción a mandar al SW nada que no sea el canal LFE. Por cierto, me gusta tu avatar. Soy de Pink Floyd

    Saludos.

  6. #6
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Cita Iniciado por acatala Ver mensaje
    Keef comentaba que "todos los AVR te permiten configurar en LARGE y, a la vez, enviar las frecuencias que hayas cortado al subwoofer". Pienso que todos no. Al menos en los Pioneer, si no estoy equivocado, si usas configuración LARGE, no hay opción a mandar al SW nada que no sea el canal LFE. Por cierto, me gusta tu avatar. Soy de Pink Floyd

    Saludos.
    Ya somos dos Floydianos ;-)

    Yo no sé si el LX75 lo permite, pero te aseguro que el LX77 sí permite sacar graves cortados por el crossover tanto por los frontales como por el sub simultáneamente. En Yamaha se llama Extra Bass, en Pioneer se llama PLUS. Mirate este extracto del manual de la sección Ajuste de Altavoces:



    Saludos
    acatala ha agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Reflexión. Soy partidario del Crossover más bajo posible en home cinema.

    Cita Iniciado por acatala Ver mensaje
    Hola LFE. Me ha gustado tu exposición, pero no acabo de entender el comienzo de la frase que te cito, es decir, lo de la configuración incorrecta (todo en LARGE).

    En mi caso, dudé entre usar configuración LARGE o SMALL, y finalmente me decidí por la configuración LARGE. Los frontales son CM9. Por supuesto, que si uso la configuración en SMALL, se nota la presencia del SW, pero también me convenció el sonido, en estéreo, sin la presencia del SW.

    Saludos.
    No existe un mejor o peor unánime en la configuración "Large/Small" o "frecuencia de corte"; simplemente dependiendo de las cajas utilizadas y la colocación de éstas en sala cuertas combinaciones en la configuración funcionan mejor que otras.


    Por supuesto las frecuencias graves no "se pierden" cuando nos desprendemos(o carecemos del canal sub y seleccionamos las cajas en Large... sino tras configurar correctamente el A/V, éstas se desplazan a otro canal y como son frecuencias omnidireccionales es exactamente lo mismo.


    Un saludete
    kaos26, hemiutut y DeSierra han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Home-Cinema para volumen bajo
    Por festuc en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2013, 16:25
  2. Muy buenas. Mi (posible) Home Cinema. Consejo.
    Por descargasyop en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 01/12/2012, 00:22
  3. En busca del mejor Home Cinema posible
    Por armillero en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/11/2012, 21:46
  4. Reproducir Imagen por USB y sonido por Home Cinema, es posible???
    Por jmpagona en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 06/10/2011, 10:51
  5. posible venta de home cinema pioneer vsx d511
    Por aristos en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/02/2006, 12:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins