En teoría ninguno de los dos métodos es exacto (de hecho se alejan bastante), porque en tu método la sala que se crea al cerrar los dos auriculares no tiene la morfología de tu conducto auditivo, ni la distancia entre micro y auricular es la misma (luego la forma de la curva no se va a parecer en nada); en el método de Dave rat, sí utilizas tu conducto auditivo pero además de que es difícil sellar bien teniendo un micro de por medio de nuevo éste no queda colocado a la altura del tímpano( de nuevo los modos no van a coincidir en frecuencia con los que hay en realidad cuando escuchas ese auricular)
Resumiendo y poniendo como ejemplo un sistema cajas/sala:
- tú método es como si ecualizaras tus cajas a plano total partiendo de una sala de tamaño y forma diferente a lo que sumar colocación de oyente diferente respecto a las cajas
- El método de dave rat, es como si ecualizaras tus cajas en tu misma sala, pero colocando el oyente en otra posición diferente a la que realmente está de las cajas
Es decir, aplanando partiendo de esa medida previa con ninguno te puedes acercar jamás a respuesta lineal... como jamás ocurriría en un sistema cajas/sala si partieras de esas condiciones. es muchísimo más exacto y sencillo ecualizar "a oído" para que se parezca tonalmente a tu sistema ecualizado a plano. El otro método "NO a oído" sería hacer un molde de tu conducto auditivo+oreja, colocar ahí el auricular y el micro a la altura del tímpano (también sería bastante exacto, porque las HRTF coinciden con las tuyas propias... de hecho, hay empresas que hace años recomiendan en auriculares In-Ear hacerte un molde propio con silicona).
-Échale un vistazo a ésto:
http://www.noiseandhealth.org/articl...ast=Nassrallah
https://www.audeze.com/frequency-response
Cómo puedes observar es imposible aplanar respuesta si partes de una medición incorrecta; y es que las desviaciones son grandes según el conducto auditivo de cada cual + la distancia que a cada uno le quede el auricular del tímpano, sobretodo a partir de los 2/4Khz hacia arriba (que es donde empiezan a dominar los modos acústicos en esa minisala que hemos creado)
Sí, pero como aplanar totalmente a la vista totalmente tampoco es lo óptimo siempre; EMHO no es lo más práctico. Es útil para ver donde están centrados los picos y valles.
Un saludete