Re: Ecualizando el Monolith
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Rave Cristiano
Gracias por compartir tu curro.
Como utilizas rew para medir la THD?
Ya sabes, el boton de REC y tal, a mi siempre que le doy a rec y pongo un sweep, da igual a que volumen lo reproduzca siempre me tira unas cifras exagerdas de THD luego algo estoy haciendo mal.
Has medido la THD de las cajas principales y te da valores extraños? Con qué micro?.
Para medir THD necesitas un micro que tenga suficientemente baja THD, y jugar con la ganancia de la targeta (tiene que estar cercana al clipping; es decir, al máximo) para tener una buena relación señal/ruido. Si no la THD que medirás se disparará sobremanera sobre la real. Tienes que trabajar a SPL conocido (con una medida de SPL previa viendo el espectrograma completo. Ya que si tomas una medición de SPL con un sweep viendo el valor total el resultado va a ser engañoso, pues esa media podría estar debida a un pico muy acusado y en realidad en otras zonas la estarías midiendo más baja que a valor promedio que crees estás midiendo). Si quieres medir la THD por frecuencia pasando tonos puros bájate por ejemplo ARTA... aunque yo te sugiero tomar también una medición a través de un sweep.
Igualmente, a pesar de todo ello ya se comentó que la THD en graves no se puede medir de manera fiable a no ser que se mida en campo libre 
Un saludete
P.D.: Si te fijas en las mediciones de Marcuse, el Monolith le da menor THD en el grave profundo que en el grave alto cuando en campo libre es todo lo contrario. Eso es debido a que una vez ubicado en sala la ganancia por abajo es tal que logra ir más sobrado que por arriba; valor contrario a lo que puedes ves en una medida en campo libre a 2m del mismo sub en hometheatershack.
... luego con una medida de sub en sala no vas a obtener jamás la THD real de un sub. Dependiendo del tamaño de ésta y la colocación en sala de cajas/oyente te puede darte desde valores mucho buenos a incluso de peores.