Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Hasta ahora mi intención no era ecualizar porque estoy bastante satisfecho con mi equipo actual (Marantz nr 1506 + Altavoces MA Silver 2). La cosa es que he estado leyendo los hilos donde intervienen Atcing , hemiutut, etc, y me ha entrado el gusanillo para intentar una mejora en el sonido que ahora disfruto.
El tema es que como no quiero gastarme un euro debo contentarme con lo que tengo y lo que pueda conseguir sin coste o casi…
Tengo: AVR Marantz nr 1506, micro Audyssey, Portatil con HDMI, REW instalado, y ya está. La pregunta es: con estos medios ¿puedo hacer algo?
Limitaciones: la pasta y que no puedo modificar nada en el salón.
Preguntas:
Se habla mucho de una tarjeta de audio externa. ¿Es absolutamente necesaria?. Si utilizo la tarjeta de sonido del portátil, ¿tengo que hacer alguna calibración?
¿Debo calibrar el micro del Audyssey?
¿Qué conexión debo establecer entre el Portátil y el AVR? ¿Qué cable y en que puerto del AVR debe ir conectado?
Una vez configurado todo ¿Cuál es el procedimiento para sacar una primera curva? Como solo quiero la ecualización para estéreo, ¿se ecualizan los frontales por separado o los dos a la vez?.
El sonido que se debe analizar ¿es un tono rosa emitido por los altavoces a partir de algún video de youtube?
Desde el REW y mediante la conexión al AVR ¿podré hacer modificaciones y retoques en la curva de frecuencias? El Audyssey permite una EQ manual muy simple.
Como veis son muchas las cuestiones que planteo y que leyendo algunos hilos no he visto resueltas. En cualquier caso, agradeceré cualquier aclaración a alguna de las preguntas o que me remitáis a algún tutorial para no iniciados. Igual es una tontería intentar una ecualización con los medios de que dispongo.
Un saludo
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Cuál es la fuente de tu música? El portátil? CDs?
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Me quedo por aqui muy pendiente , yn tema que me interesa bastante y que tengo tantas dudas como el compañero o mas...
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Tengo tocadiscos y lector de CD. También escucho emisoras radio por internet.
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Cita:
Iniciado por
fj1959
Tengo tocadiscos y lector de CD. También escucho emisoras radio por internet.
Para los CD y vinilos, si no quieres gastar, solo te queda usar Audissey. Para lo que salga del portátil puedes medir con REW usando el micrófono de Audissey y aplicar los filtro en APO.
Al comienzo te recomiendo no complicarte con calibraciones ni nada, usa todo como viene por defecto y ya notarás una gran mejora, después con el tiempo puedes empezar a buscar los detalles. En este mismo foro hay varios tutoriales, es cosa de usar el buscador.
Como todas las cosas, puede ser tan simple o tan complicado como quieras. Te recomiendo comenzar por lo simple, ya aprenderás. Yo ya llevo años ecualizando y todavía estoy descubriendo nuevos trucos y mejoras.
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Eso es lo que me temía, que de momento me tengo que conformar con el audyssey. El pc o portátil no lo utilizo para escuchar música.
Entiendo que si quisiera ecualizar mi sistema de sonido debería ir a por un ecualizador tipo Ultracurve más una etapa de potencia.
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
A partir de lo básico que ya te dijeron con buen criterio, lo siguiente ya es ir invirtiendo dinero, aunque no mucho, pero dinero al fin al cabo, y mucho tiempo para aprender e ir probando ... y eso, a la larga, también es dinero, nuestro tiempo es muy valioso, quizás lo que más.
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Cita:
Iniciado por
fj1959
Entiendo que si quisiera ecualizar mi sistema de sonido debería ir a por un ecualizador tipo Ultracurve más una etapa de potencia.
Hay otras alternativas al UltraCurve, como los MiniDSP. Y la etapa de potencia no siempre es necesaria, por ejemplo si tu amplificador actual tiene salidas y entradas para agregar el UC no la necesitas. Si usas solo una fuente, como CD por ejemplo, puedes intercalar el UC entre el lector de CD y el amplificador. Creo que hay un MiniDSP que funciona en alta, se intercala entre tu amplificador actual y los altavoces.
Finalmente siempre puedes descargar tu música en tu computador y empezar a usarlo como fuente.
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Cita:
Iniciado por
fj1959
Eso es lo que me temía, que de momento me tengo que conformar con el audyssey. El pc o portátil no lo utilizo para escuchar música.
Entiendo que si quisiera ecualizar mi sistema de sonido debería ir a por un ecualizador tipo Ultracurve más una etapa de potencia.
Hay alternativas como minidsp, u otros software en los que cargar el archivo de calibración realizado con PC (como si alguien de tu entorno se presta para realizar la calibración) y luego ya no hace fata PC alguno. Alternativas hay muchas.
Lo bueno es que "ese tiempo perdido" y "dinero invertido" tiene mil veces mejor resultado que "perderlo" escuchando cajas en tiendas (que en tu sala no tienen porqué parecerse en nada; de hecho no se suelen parecer ni siquiera misma caja moviéndolas por la misma sala), ni en gastar dinero en ir comprando cajas por si "toca la lotería con alguna" y suena mejor que lo que tenias antes:
Es la enorme diferencia entre atacar directamente el problema... o preferir el seguir dando "palos de ciego" con nuevos componentes que jamás estarán tan bien ajustados. :)
Un saludete
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Contesto en negrita, para que se diferencie
Cita:
Iniciado por
fj1959
Hasta ahora mi intención no era ecualizar porque estoy bastante satisfecho con mi equipo actual (Marantz nr 1506 + Altavoces MA Silver 2). La cosa es que he estado leyendo los hilos donde intervienen Atcing , hemiutut, etc, y me ha entrado el gusanillo para intentar una mejora en el sonido que ahora disfruto,me alegro de que decidas iniciarte, es de mucho interes para el resto que nos cuentes tu experiencia.
El tema es que como no quiero gastarme un euro debo contentarme con lo que tengo y lo que pueda conseguir sin coste o casi… Me parece un buen enfoque, ya que si no sabes lo que te pierdes, no es facil decidir invertir dinero
Tengo: AVR Marantz nr 1506, micro Audyssey, Portatil con HDMI, REW instalado, y ya está. La pregunta es: con estos medios ¿puedo hacer algo?
Pues claro que puedes, hay dos enfoques, una solución bastante inmediata es usar el reproductor "foobar" junto con el mathaudio.
Limitaciones: la pasta y que no puedo modificar nada en el salón.
"nada" igual es muy restrictivo.
¿Podrias girar los altavoces para que apunten hacia a ti?
¿separarlos un poquito de la pared?
¿cambiarlos de estanteria y ponerlos a otra altura si fuese "necesario"? (si son de estantería)
¿poner algo debajo de ellos? (como un panel absorbente de dos dedos de alto)
El primer paso es la ubicación más apropiada
Después, por ejemplo:
¿Podrías cerrar la puerta de la habitación cuando escuches?
como ves, hay algunas cosas que seguro que si están a tu alcance.
Preguntas:
Se habla mucho de una tarjeta de audio externa. ¿Es absolutamente necesaria?. Si utilizo la tarjeta de sonido del portátil, ¿tengo que hacer alguna calibración?
No es necesaria, si tu portátil tiene salida óptica, suele ser mas que suficiente, (te toca revisar el manual, por que muchas veces se usa la misma clavija, pero configurando un modo particular) otras, tendrás que usar el HDMI)
¿Debo calibrar el micro del Audyssey? para obtener lo máximo de lo máximo, la teoría dice que si, pero puedes pasar por el momento sin calibrar, ya que no vas a llegar a esos niveles, por que no acondicionas la sala
¿Qué conexión debo establecer entre el Portátil y el AVR? ¿Qué cable y en que puerto del AVR debe ir conectado?Si lo conectas por HDMI, solucionas bastante, si no, por señal de audio digital, ya sea optica o coaxial.
Una vez configurado todo ¿Cuál es el procedimiento para sacar una primera curva? Como solo quiero la ecualización para estéreo, ¿se ecualizan los frontales por separado o los dos a la vez?, primero por separado, luego junto.
El sonido que se debe analizar ¿es un tono rosa emitido por los altavoces a partir de algún video de youtube? ruido rosa,(audio solamente basta) hay un generador desde el propio programa REW
Desde el REW y mediante la conexión al AVR ¿podré hacer modificaciones y retoques en la curva de frecuencias? El Audyssey permite una EQ manual muy simple. se pueden cargar las curvas de compensación obtenidas, en realidad, no tiene mucho sentido hacerlo manualmente.
Como veis son muchas las cuestiones que planteo y que leyendo algunos hilos no he visto resueltas. En cualquier caso, agradeceré cualquier aclaración a alguna de las preguntas o que me remitáis a algún tutorial para no iniciados. Igual es una tontería intentar una ecualización con los medios de que dispongo.
Un saludo
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Rescato un enlace de hace años de un "foro de hiend" de varios foreros cuya visón del hifi empezó a cambiar tras escuchar el sistema ecualizado vía el gratuito DRCop (creado por un aficionado de audio e ingeniero del foro de Matrixhifi)mde la amiga "Encarni", o sistemas de ecualización potentes equivalentes:
https://www.audioplanet.biz/t16251-t...tado-con-drcop
- Una vez se escucha un sistema bien optimizado, se marca un antes y un después en la manera de ver esta afición :)
Un saludete
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Cita:
Iniciado por
atcing
Rescato un enlace de hace años de un "foro de hiend" de varios foreros cuya visón del hifi empezó a cambiar tras escuchar el sistema ecualizado vía el gratuito DRCop (creado por un aficionado de audio e ingeniero del foro de Matrixhifi)mde la amiga "Encarni", o sistemas de ecualización potentes equivalentes:
https://www.audioplanet.biz/t16251-t...tado-con-drcop
- Una vez se escucha un sistema bien optimizado, se marca un antes y un después en la manera de ver esta afición :)
Un saludete
No se puede acceder al sitio.
Re: Ecualizar sin gastar un Euro, o casi...
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
No se puede acceder al sitio.
Yo no tengo problemas (al menos desde el PC). Cuelgo el primer enlace del hilo:
Cita:
Audición Drcop
El mes pasado tuve la suerte de oír el equipo de Encarni (forera) y esta fueron mis conclusiones.
Durante más de 20 años de audiciones he estado comprando, y vendiendo componentes hi-end, así como infinidad de cables y casi siempre con el mismo resultado, “suena mejor, pero el desembolso por una pequeña mejora es enorme”.
Oír un equipo con el Drcop funcionando ha sido sin ninguna duda la mejora más sustancial jamás escuchada por mis oídos. Me quedé perplejo al escuchar la nitidez y contundencia del equipo de Encarni.
Saliendo de su casa, decidí sin pensarlo, que esa misma noche compraría exactamente los mismo que tenía Encarni. El desembolso? Ridículo comparado con lo que me he gastado en otros componentes. El total no pasaba de los 300€. (Tarjeta de sonido, micrófono omnidireccional y un cable XLR).
Ahora que ya llevo más de 15 días con mi portátil con Windows 7, una buena tarjeta de sonido (Edirol de Roland), etapa de potencia 40W Clase A de Jacques Mahoul, altavoces kit Focal 444 y después de hacer las mediciones con un micrófono Behringer, estoy disfrutando como un enano mi equipo. Me he gasto menos de 300€ y por fin todo suena redondo y a mi gusto.
Con Drcop puedes acondicionar tu equipo a tu gusto y después de hacer las mediciones adecuadas en TU equipo y en TU sala, no en ningún otro sitio, vas a notar una diferencia abismal con cada tema qe escuches…. Ahhh y el software es GRATUITO!!!
Jamás he oido ni una sola fuente sonar así en mi equipo, y han pasado lectores Audiomeca, Wadia, Plinius, Arcam, etc y nada de nada….
Os aconsejo de verdad que abráis la mente y pensad distinto a lo que habéis pensado siempre. Yo no lo creía hasta que lo oí. Os lo recomiendo sinceramente.
Gracias Encarni!!!
Saludos,
Jordi
Es lo que muchos llevamos tiempo diciendo :)
Y eso es sólo el principio... porque si se sigue "abriendo la mente" (por emplear las mismas palabras que el tal Jordi) unos pasos más, la sorpresa no se queda sólo en eso... sino que te das cuenta que hasta los equipos "sencillos" acaban por sonar igual de bien que los "gordos" (si ambos están igual de optimizados)
Un saludete