Hola, estoy pensando en un Ultracurve para algo más adelante. He visto software para Windows de ecualizadores, tanto gráficos como paramétricos.
¿Este tema cómo lo veis? ¿Son interesantes?
Versión para imprimir
Hola, estoy pensando en un Ultracurve para algo más adelante. He visto software para Windows de ecualizadores, tanto gráficos como paramétricos.
¿Este tema cómo lo veis? ¿Son interesantes?
En su momento -ya hace mucho tiempo de esto- me planteé la misma cuestión que ahora expones, compañero.
Baste decir que a partir de ese planteamiento, acabé por poner un Ultracurve y "atacar" la cuestión de Windows y sus "cosillas" con varios temas que surgieron a partir de la búsquedas de respuestas en relación al uso de Windows y el Audio.
Te lo menciono por si en algún momento te apetece investigar cosas como Wasapi/Asio, Reproductores (con y sin ecualización), Fidelizer, los efectos de la "Loudness War" y el manejo de dinámica mediante el Replay/Gain y tantas otras cosas.
Te pongo un enlace donde se mencionan; Tutorial para configurar un Windows audiófilo.
Sin embargo, para el caso de que te pongas a leerlo, no tomes lo que ahí se dice sin la correspondiente ponderación, porque hay errores en el planteamiento del autor que son comentados posteriormente.
Yendo más directamente a lo que comentas, ten presente que toda aplicación que funcione bajo Windows está mediatizada y condicionada por el software y el hardware usados, tanto por entorno y drivers como por tarjetas y su integración en el sistema. Lo cual no quiere decir que no sea factible su uso, sino que hay que manejar muchas más variables que la propia intención de ecualizar (cosa que, obviamente, no se produce con un aparato externo dedicado, el cual ya plantea ciertos desafíos, como es el UC)
Saludos!
Hola
Yo ya lo he mencionado anteriormente. Sin embargo lo bueno del software es que lo puedes probar gratis, como el Jriver. Te lo descargas en periodo de prueba de la web y trasteas, si no te gusta no te has gastado ni un euro, como es el caso de un uc u otros.
Yo llevo tiempo pensando un minidsp con rew que es lo que yo mas puedo manejar.
Es curioso, por un lado la gente dice que el audyssey va de maravilla y otros que han puesto ecualizacion externa dicen estar en el nirvana, yo ya no se.....
Osomax me identifico totalmente con tu exposición, he pasado por los mismo derroteros que tú y al final opte por el UC apoyado con las etapas Guarringer con DSP .
No obstante llevo unos dias investigando un parámetrico por software que junto con el sotware REW promete y mucho. Lo anexo al siguiente enlace para ver si alguien puede investigar o le puede servir. Ultimamente estoy muy liado y no tengo tiempo para hacer probaturas.
El programa es el siguiente:
Equalizer APO | Free software downloads at SourceForge.net
Y una breve explicación del autor:
Software equalizer for use with REW on Windows - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com
Saludos.
El problema de este software es que no e multicanal. La gran ventaja es que es gratis y lee las correcciones de REW
Saludos
Gracias por las respuestas. No he caído en una cosa. Si ecualizo por soft desde la PC, ésta tiene que ser mi fuente A/V, ¿no?
Mi intención es ecualizar frontales, central y subwoofer. Poseo dos etapas de potencia (una para los frontales y otra para central y sorround), además de un Previo A/V multichannel.
Ni el Audyssey ni el YPAO ne han satisfecho, por lo que optaré por ecualización externa.
Me conformo con un EQ gráfico de generosas bandas para los frontales. Creo que aunque no sea paramétrico se puede lograr bajo un gráfico una gran mejora. (si es paramétrico, pues genial, pero sé que es más complejo)
Mi duda viene con el central y subwoofer. ¿Con un único EQ podría tratar ambos canales o tendría que adquirir un EQ para cada canal? ¿Qué tipo de EQ haría falta para el subwoofer, ya que este canal sólo reproduce las frecuencias más bajas?
Por eso había pensado en algo tipo software, ya que intuyo que los resultados podrían ser buenos como los de un EQ externo, no lo sé. El problema del soft es que me obliga a reproducir desde la PC, o al menos eso es lo que intuyo.
No sé, lo que tengo claro es que frontales, central y subwoofer quiero ecualizarlos, y realmente me pregunto qué sería lo indicado, si soft o hard, gráfico o paramétrico, etc...
:)
Yo te digo lo que sé, que es más bien poco ;D
Si haces la ecualización a través de un programa como JRiver tienes que hacer la decodificación a través del PC y por lo tanto el AV se convierte únicamente la vía de comunicación (en el audio) entre el amplificador y el HTPC porque supongo que no tienes una tarjeta tipo Asus Xonar Deluxe con salidas analógicas, verdad??
Yo todavía no me he metido con la ecualización, estoy pendiente de la compra de micro y USB, pero antes de gastarme dinero en un aparato probaría algo que no me cuesta dinero, la verdad. Si manejas el REW puedes exportar la parametrización al Jriver, por lo que sería bastante rápido (para alguien que conoce, claro)
Si quieres ecualizar 4 vías vas a tener que invertir un dinero interesante, no pierdes nada en probar algo gratis y que como máximo luego te costará 35€
Para mi lo peor de EQ via soft de PC, es que luego tienes que sacar la salida por PCM al AV, esto es lo que me echa para atrás, me gusta mas hacer bitstream desde el pc al AV, para que este decodifique el audio, manias mias y eso que uso HTPC para visionar las pelis.
Si , si ya digo en mi post anterior que llevo un tiempo investigando el tema pero no consegui información suficiente que me aclarase el tema.
La EQ para el 2.1 no hay problema ya que lo solucionamos con DRCOP , hasta aquí perfecto. El problema es un 5.x ó 7.x , hasta donde yo se (bien poco) se debería de implementar al sistema un interface (tarjeta de sonido) con las suficientes E/S y cada entrada sería ecualizada (entiendo con convolver) . No se sí voy bien encaminado .
La cuestión es que estuve mirando durante un tiempo estas interface y no eran nada baratas por lo que lo opte por un UC y Etapas con DSP .
Haber si alguien que tenga mas conocimientos o este utilizando dicho sistema pudiera explicar la configuración de su sistema multicanal.
Este post podría ser interesante ! .
Saludos.
Entonces, si no he entendido mal estas son las opciones:
1- Existe software para EQ multichannel, pero éste no es muy económico que se diga. Además esto convierte tu PC en un HTPC, ya que tanto audio como vídeo tendrán que salir desde él. Entiendo que para que dicho soft haga su función, es la propia PC la que debe decodificar el audio, por lo que tendría que salir por analógico ya hacia el Previo o AVR.
Una tarjeta dedicada (como la Asus Xonar) ya trae sus propios ecualizadores (por ejemplo ésta incorpora gráficos de 10 bandas) y permite hacer bitstream de DTS HD Master Audio y DolbyTrue HD. De nuevo volvemos a lo mismo, porque pienso que ambas cosas son incompatibles, ya que al hacer bitstream la ecualización propia de la Asus no creo que pueda hacer nada frente a esos dígitos transportados. ¿Es correcto?
2- Ecualización externa. Ésta, según tengo yo mi configuración, creo que es la que más me interesa, ya que tengo fuentes de audio y vídeo dedicadas, previo, etapas, etc, y no es cuestión de anular todo esto de golpe :) :). Si comenzase de cero mi setup, posiblemente pondría la PC como fuente de A/V y a partir de ahí ya configuraría el resto del equipo, pero como no ha sido así, pues le doy preferencia a lo que ya poseo, que dicho sea de paso es material de muy buena calidad y rendimiento :)
Una vez decidido por la EQ externa, ¿cuál es el setup?
-Frontales: Un ecualizador para ambos canales L y R. ¿Cúal? Siempre veo recomendado el Ultracurve (DEQ2496). ¿No existe otro también bueno, bonito y barato también como alternativa?
-Central y Subwoofer: ¿Cuál? :) :) ¿Valdría un único EQ para ambos canales? Si no es así, ¿cuáles pues?
Y por último: ¿Los ecualizadores van entre Previo y Etapa?
Gracias :) :)
Pues sí, con el Ultracurve que es de 2 canales ecualizamos los frontales. Existir existen pero mucho mas caro que el Ultracurve que por alrededor de 300€ tenemos PEQ,GEC,DYN a parte de un buen DAC .
Yo utilizo para mis 2 Subs al igual que otros foreros un Destroyer Behringer FBQ1000 que utilizando sus 10 parametricos es suficiente para aplanar la respuesta de nuestros SUBS y a más recomendable por su precio ajustado:
BEHRINGER FBQ1000
Y con uno de estos podrías ecualizar 2 canales, ya sean 2 subs o Sub + Central.
Exacto, su colocación sería entre salida de previo y etapa
Saludos.
El hilo me parece muy interesante, la conexión por ejemplo de una tarjeta de audio externa Fast Track Pro junto a unos monitores activos, y un subwoofer activo ¿como se haría? :o
Tengo las dudas de si se podría conectar un subwoofer activo y como se haría y ya de paso los monitores activos, creo que también me voy a lanzar en los próximos años a la EQ vía PC, de hecho en el Ipad ecualizo la respuesta de los auriculares.
Gracias !!! :)
Entonces necesito 2 ecualizadores de 2 canales cada uno, uno para los FL y FR, y el otro para CC y SW.
Veo que todos recomendáis un EQ paramétrico, más que los gráficos. Mi pregunta es la siguiente. Si un paramétrico utiliza 10 bandas, pero puedes ajustar su curva, y un gráfico no puedes ajustar su curva, pero nivelas 31 bandas, ¿no sería un resultado más o menos parecido entre ambos?
Lo digo porque he visto, de Behringer, algunos EQ gráficos de 2 canales y 31 bandas por canal a precio más que interesante, como por ejemplo éste:
Behringer FBQ3102 Ultragraph Pro - Thomann Cyberstore Español (119€) (Frontales FL y FR)
Behringer FBQ1502 Ultragraph Pro - Thomann Cyberstore Español (79€) (15 bandas, Central y Sub)
Si una EQ paramétrica realmente es mejor que una gráfica, aunque tenga menos bandas, entonces hago bien en preguntar :) :) e iría a por un EQ paramétrico.
Otra duda que me viene es la siguiente:
Para ecualizar el subwoofer, si éste digamos que sólo actúa desde los 250Hz hacia abajo, ¿qué se hace con el resto de bandas que trae el ecualizador?¿Se dejan a 0dB?¿No actúan aunque las utilices?
Gracias de nuevo :)
Con la tarjeta que citas, ¿sería para sacar el audio en analógico ya ecualizado desde la tarjeta hacia el AVR/Previo/Etapa? Si es así, cómo sacarías, por ejemplo, multicanal 5.1 por analógico? Sólo veo salida estereo analógica. Y la última, ¿se podría sacar DTS HD Master Audio y DolbyTrue HD? Veo una S/PDIF, pero por ahí no pasan 24 bits multichannel.