Sigo recogiendo el testigo de Yota y wynton . Ayer nos quedamos en el error de cuantificación y que quiero explicar detalladamente con un ejemplo .

Decía, que lo que es muy importante en el mundo digital es que el error de cuantificación (que es en sí una distorsión) es constante independientemente del nivel de la señal o lo que es lo mismo, es inversamente proporcional al tamaño (en este caso amplitud) de la señal que estamos digitalizando .

Imaginad que lleváis en vuestra mano derecha un reloj analógico de manecillas . Observaréis que si ahora son las las once menos diez, por ejemplo, las agujas se mueven de una forma contínua . La manecilla del minutero estará sobre las 10 sólo a los cero segundos y luego se va desplazando . Aunque no tuviéramos segundero, podemos ver que marca entre menos diez y menos nueve . El error es lineal con la señal y se limita al escalado de la esfera . Bien´, pues éste sería el error analógico.

Pero ahora en la mano izquierda tenemos sincronizado con el anterior otro reloj, esta vez digital, de esos que sale el numerito en la pantalla . En este caso, figurarían las 10:50 .

Pero hasta que no lleguemos a los 59 segundos, el dígito no cambia . Si no tenemos segundero, si bien el reloj digital puede ser más preciso siempre tenemos un error . Da "saltos" (es discreto, no contínuo) y a nosotros nos parecerá igual que sean las 10: 50 : 02 que las 10 : 50 : 59 cuando la diferencia son 59 segundos, cosa que no apreciamos en el analógico porque la manecilla está más cerca de un palito que de otro .

Es como un velocímetro digital (marcador de velocidad) frente al analógico (la aguja ) de toda la vida . El error es de 1 km . En señales de alto nivel, por ejemplo a 100 km/h el error es de un 1% . Pero a 5 km/h (lo que sería en nuestro símil señales de bajo nivel), el error es exactamente el mismo, de 1 km, pero 1 km de error sobre 5 es un error ¡ DEL 20 % !

Pues esto es lo que pasa exactamente con el CD . Y por eso, Yota comentaba que muchas grabaciones en CD están comprimidas ¿razón? Enmascarar ese error, pues al comprimir la gama dinámica bajamos de nivel las señales de mucha amplitud y subimos las de baja amplitud dejando el error inaudible .

Y los ingenieros han discurrido formas de corregir eso en los lectores, algunas de las cuales ha hablado wynton y que comentaremos luego, que tengo que currar .

¿Comentarios?