Termino esta primera entrega momentáneamente porque volveremos a ella luego .

Preguntaba yo qué hacían los fabricantes para intentar mejorar la cuantificación partiendo de un CD (16 bits) . Pues la verdad es que poco se puede hacer más que convertir sin errores y en el momento justo el torrente de bits a analógico porque lo que hay es eso, 16 bits y van secuenciales, es decir, no van en un programa que se pueda descodificar y luego procesar como sería el caso del dolby digital o el dts.

Pero algunos como Pioneer con su famoso Hi bit, Yamaha con su Pro-Bit, Denon con su Alpha o el del Wadia que se ha hablado aquí, implementan sus propias soluciones ( o eso dicen) que más que soluciones son apaños más o menos logrados pero muy parecidos.

De lo que se trata, es de hacer un aumento de la resolución matmática de la señal muestreada pero buscando preservar los bits menos significativos, es decir, aquellos de pequeñas variaciones de amplitud recurriendo al llamdo DITHER .

El DITHER ya se ha explicado, pero consiste en añadir ruido digital ¿Cómoooo? O sea, presumimos que el Cd es un soporte limpio, que no tiene el siseo de las cintas ni el crack de los vinilos y viene aquí el sr. Matías a decir que hala, para mejorar la audición del CD, a meter ruido a la señal .

Pues que me lo expliquen ???