Ok, entendido, vamos allá .

La señal analógica es una funcion sinusoidal y puede tomar infinitos valores según la amplitud de la señal . Supongamos que tenemos una señal analógica que varía entre 0 y 1 voltio de tensión . Entre dos valores A y B, siempre tendrás uno intermedio : (A+B)/2, justo en el centro, infinitos, porque es una señal contínua en el tiempo .

Y ahora queremos digitalizarla . Tenemos una ventaja y es que la señal está en la realidad acotada . Por una parte, 0 dbs (silencio absoluto) y por arriba 120 dbs (umbral del dolor) . La digitalización es partir en cachitos la señal analógica, es una representación de esa realidad y le asignamos un número a cada cachito, un número entero .

Entonces tenemos que la señal analógica tiene infinitos valores posibles pero la digital no, tiene un número LIMITADO DE VALORES POSIBLES . Y pego el post ya para que sepas que estoy en ello y sigo en el siguiente.