Cita Iniciado por Yota
siempre andabamos luchando con lo de capturar correctamente el sonido de los platos a 16/44. No importa lo que hicieramos no lograbamos hacerlos sonar bien. Siempre sonaban quebrasizos y metalicos. Cuando añadimos alta resolcion en la forma de 24/96 las cosas mejoraron grandemente. Luego vino el DSD......Eso capturaba lo que estabamos escuchando en el estudio. Un sonido liquido y natural con el brillo que los platos en vivo hacen tan bien".
Tal vez esos ingenieros de sonido, en vez de limitarse a expresar tan pormenorizadamente las diferencias que percibían entre los distintos formatos deberían haber buscado PORQUÉ se producían tales diferencias.
Me refiero a que, con la teoría en la mano, eso no debería pasar... y si ellos decubrieron que pasaba, lo mínimo habría sido llegar un poquito más lejos y tratar de averiguar porqué.

Desde luego, cada uno cuenta la historia como más le conviene, y esos ingenieros obviamente no le daban a la sin hueso por pasar el rato.
Desgraciadamente, las matemáticas van a misa, y por mucho que se le de mil vueltas, con 44,1khz se recoge toda la información de una señal limitada a 20Khz.

¿Suena mejor el SACD?... puede ser, pero las razones tal vez sean otras, como menor procesado en la masterización, sin compresión bestia de la dinámica,...
Puede que simplemente cuiden mejor el master... y por eso "suenan mejor".