Si te refieres a la delta de Wynton *Iniciado por Yota
, pues no. En una señal de este tipo -es decir una sola muestra que no cumple el principio de Nyquist- la forma de la curva que observamos a la salida del lector de CD no se debe al pre-ringing sino que representa de manera casi perfecta la función sen (t)/t, que a su vez representa el comportamiento de un filtro digital de paso bajo.
Sin embargo, con una señal como la descrita en el experimento de HiFi News, que cumple el principio de Nyquist como cualquier señal sonora muestreada al doble de su máximo ancho de banda, el pre-ringing puede atribuirse enteramente al upsampler, lo cual equivale a decir que es la conversión D/A con filtrado digital (o sea los upsampler y oversamplers, que para el caso son lo mismo) en la reproducción de un CD la que introduce esta distorsión y está dispersión de la energía de la señal en todos esas minioscilaciones que la preceden y la siguen. Esto es lo que dicen los experimentos.
¿Atribuimos a este pre-ringing el sonido latoso que el menda detecta incluso en las mejores grabaciones en CD cuando se comparan con la correspondiente versión SACD o vinilo? (por ejemplo Bodas de Figaro de Jacobs para Harmonia Mundi o el K622 de Stereophile, que ha escuchado también Matias)
Ahi dejo el órdago *