En cuanto a que no se nota diferencia entre los formatos de alta resolucion y el CD, respeto la opinion de los demas foreros, pero no se corresponde con mi experiencia en mi aparato.

Evidentemente las variables que pueden llevar a no distinguir las diferencias pueden tener muchas bases: desde fundamentos psico-acusticos personales hasta diferencias auditivas entre los distintons individuos, pasando por los equipos que tiene cada cual y la mayor o menor inclinacion por un formato debido a ideasoncracias personales.

Ultimamente he estado haciendo una serie de experimentos con la musica en alta resolucion que me estan dejando pasmado. Y son en estereo, que es un formato que solo suelo escuchar con auriculares.

Sin afan de entrar en demasiados detalles tan solo comentar una experiencia de ayer noche.

Hace tiempo que al escuchar el SACD de Norah Jones que tengo lo noto bastante falto de calidad sonora: algo plano y la voz con mucha distorsion en las sibilancias. Sin embargo, he oido a mucha gente decir que ese SACD les suena de maravilla.

Pues bien, hace tiempo en un foro foraneo hubo la participacion de unos usuarios suecos que apuntaron el mismo caso entre dos SACDs de Norah Jones. Al investigarlo descubrieron que hay una tirada de SACD (la del mio) que fueron sacadosde originales a 44.1/16. Encima hay otra tirada que tiende a rajarse por el agujero central. Pues bien, el mio sufre de las dos cosas.

Haciendo, como parte de mis experimentos, un backup de la salida analogica de este disco y el de Ray Charles con mi tarjeta Audigy 2 ZS Platinum Pro a 96/24 (despues de todo la salids es analogica y la puedo grabar a la frecuencia que quiera aunque tenga mas o menos calidad en su fuente), he logrado escuchar mas detalles musicales en mis copias que en mis originales. En parte, creo, ello se debe a que mis copias se reproducen por la salida SPDIF de mis aparatos y no por las analogicas. Pero la diferencia en los detalles se nota ya en mi disco duro lo cual invita a pensar que se debe a que mi tarjeta tendra buenos ADC.

Y, a lo que iba, aun grabando el SACD de Norah Jones asi, la diferencia con el de Ray Charles es distinguible. El de Ray Charles muestra mas calidad, mas detalle, unos medios mas gruesos, unos bajos mas profundos y ninguno de los ruidos de sibilancia del de la Jones. Asi pues, sigo concluyendo que de donde no hay no se puede sacar nada.

un saludo