Bajo mi punto de vista es todo mucho más sencillo. Opino símplemente que para el que lo sepa apreciar no y para el que no lo se pa apreciar, muchas más personas que aquéllas, sí.
Saludetes.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Jelou!!
Mi opinion es la siguiente:
Partamos de una base, en el HIGH-END no debe de existir, ni existe, la relaccion calidad-precio, el fin es el sonido absoluto, intentar reporducir la musica en toda su perfeccion y sin compromiso.
Mi profesion son los relojes y otra aficion es la fotografía y en ambas junto con el Audio/Video no se cumple la relaccion calidad precio para conseguir lo maximo de estos mundos.
Te explico relojeristicamente hablando, un reloj digital Casio sencillito da la hora con una exactitud divina y cuesta unos 25 €, y un Ulisse Nardin tiene una exactitud en dar la hora igual o me atreveria a decir menor y cuesta unos 12.000 € del ala sin irnos a modelos altos de la marca, ¿y es por eso un TIMO?
Pues claro que no, para unos el Casio va de miedo y para otros la exelencia de la perfección mecanica va representada por el Ulisse, la finalidad de ambos es la misma pero para cada cliente final representan distintas cosas, habrá quien valore el Ulise por su manufactura y habrá quien diga que es una locura comprarlo pero lo admirará igualmente y habrá quien diga que es una chorrada tenerlo...
El limite lo pone cada uno y sus posibilidades economicas claro.
En fotografia, lo mismo, cualquier camara digital de 350 € y 5 megas hace unas fotos acojonantes pero para mejorar el nivel de las fotos cualitativamente tendremos que irnos a camaras de 1.200 € en adelante y no hablemos de las opticas que valen una pasta y ... obtendremos unas fotos 1.000 veces mejor?
pues no, obtendremos una fotografia mejor, pero no 1.000 veces mejor, todo depende de tu nivel de exigencia con las fotos.
y puedo seguir poniendo ejemplos con automoviles, y un largo etc...
Asi que todo depende del oido con que se escuche la musica.
Bajo mi punto de vista es todo mucho más sencillo. Opino símplemente que para el que lo sepa apreciar no y para el que no lo se pa apreciar, muchas más personas que aquéllas, sí.
Saludetes.
Hola Jorgitox,
Interesante pregunta ... y polémica.
Timo supone engañar a alguien. Yo no diría que es un timo. El high-end explota un aspecto del ser humano -en su versión masculina, todo sea dicho- de búsqueda constante de la perfección unido al amor por los cacharros y la vanidad de poseer (y fardar de) lo mejor. Todo eso sumado a que la elección del consumidor depende en este caso de un sentido tan poco "preciso" y tan "influenciable" como es el del oido. Cuando vemos una imagen bien la vemos bien nosotros y la ve bien todo el mundo. No es el caso sin embargo del sonido.
Entonces mi respuesta es no, no es un timo. Pero yo en cambio diría que es un gran negocio que se basa en una forma de psicopatía que es la audiofilia extrema.
Por eso mismo yo -y esto es una elección personal- me planteo una vuelta a la sencillez y a los orígenes: unos imperfectos y "feos" monitores tipo BBC, que seguramente no pasen el test de un audiófilo ultrariguroso, pero que suponen el triunfo de la naturalidad, la elegancia y el buen gusto en sonido, acoplados a una amplificación sencilla, incluso de válvulas, con unos cables decentes y nada caros. Y a partir de ahí, concentrarnos en lo importante: la elección de la música y sobre todo su escucha.
Es mi Muy Humilde Opinión.
Un saludo
Nulla die sine musica
casualidad es que esta misma pregunta me la he estado formulando todo este fin de semana yme la encuentro en primera fila. Como bien dice Mozart-san, timo es engañar, por lo tanto no lo considero un timo. Si bien yo no puedo dar una opinion objetiva del hi-end, pues no he escuchado mas alla de "gamas medias y altas", si opinio que e hi-end es para unos pocos elegidos. Y pienso que el hi-end debe de existir tal como lo hace. El que tiene un Wadia o un dCS verdi tiene algo mas que el resto. Tiene tecnologia y construccion inalcanzables por el resto de producos. Le guste a alguno o no, es así. Si bien por ser 20 veces mas caros no suenan 20 veces mejor: de hecho ni 2 veces mejor. El motivo de que esta gama exista con sus poseedores y a alguna gente le "queme" tanto no lo entiendo.
Por la "excelencia",por la exclusividad,por lo mejor, por lo mas de lo mas, hay un precio a pagar. Pero esto no quita que el resto no podamos disfrutar de "casi" esa misma tecnologia y prestaciones a precios moderados.
Voto a favor del Hi-end
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Bonito debate . Mi opinión :
1.- TIMO : no ; timo no es la palabra, porque uno sabe antes de comprar lo que compra y lo que recibe ¿Es un timo una corbata de Loewe a 25.000 pts cuando LA MISMA se vende en otros comercios a 2.500 pts? No, porque en una pone la marca Loewe y el que la compra está dispuesto a pagar ese sobreprecio . Timo es cuando vas a la tienda y te dicen que si compras el ampli X te olvidas de hacer la declaración de la renta porque lo hace el ampli y luego llegas a casa y eso no pasa .
2.- Sí que estoy de acuerdo en que llegados a un cierto nivel de calidad sonora, un plus de pequeña mejora (que en algunos oidos seguro no es perceptible) supone multiplicar por X el coste de adquisición ¿Vale ese plus es sobrecoste? Yo creo que depende de cada usuario, su nivel de exigencia, la educación de su oido, su propia psicología y, desde luego, su bolsillo .
Supongo que muchos usuarios piensan que no les compensa en absoluto un ainversión X para un nivel de mejoras X/n y con dudas de que las puedan percibir y sobre todo si ese plus de dinero lo destinan a adquirir la música que quieren disfrutar, que cada uno tiene su escala de valores . Pero puede que si un desembolsos de esos les supusiera para su bolsillo el mismo impacto que tomarse ahora un café con churros, pues a lo mejor sí que se gastaban los cuartos por si acaso .
Dicho lo anterior, la pregunta quedaría en qué parte debemos de asignar más el presupuesto cuando los recursos disponibles no son ilimitados . Lógicamente, cuanto mejor sea todo, mejor será el resultado final .
Acabas de poner el dedo en la llaga . Creo que la última vez que monté en bici fue poco después de mi primera Comunión (¡¡ ostrás, de eso hace ya DÉCADAS !!) . Quiero decir que a una persona como sería mi caso, te sería inútil intentar convencerle de que gaste siquiera 120 euros en una bicicleta ; pensaría que estás chaladoIniciado por jorgitox
, no sé si me explico lo que quiero decir.
Quizá esto de la hi fi extremista sea una clase de enfermedad de este tipo . ¿Inconformismo? ¿Afán de superación? ¿Búsqueda de un presunto santo grial siempre inalcanzable?
Y muy interesante la pregunta de si sabe un aficionado medio lo que realmente compra . Y tu respuesta tajante.
Yo creo que hay de dos tipos : el que sí sabe lo que compra y lo que paga por ello pero que por alguna razón le convence y hace su compra satisfecho y el que no tiene ni idea de lo que hace . Pero añado un tercero, que lo hace sólo para fardar y aparentar ante los demás, que alguno habrá seguro .
¿Qué es el Hi-End?
Hombre, Hi END exactamente, no lo sé, peroIniciado por josema
THE END
es lo que sale al final de las películas, cuando se acaban, vamos
respecto a los ultimos aportes, la cosa es asi como la decis. No se por que desde ciertos sectores de la hifi se intenta hablar de "timos" "robos" "la verdad" etc.. ¿Por que los aficionados a las corbatas nohacen comparativas de pruebas ciegas entre las del corte ingles y las loewe que dice matias?.
El hi-end es lo que es y ahí está. Sin él, se pierde ese glamour, este toque extraordinario que diferencia las cosas.
el otro dia subi a un Ferrari Modena y la verdad que ni fu ni fa. Es cierto que la aceleracion te deja impresionado.. Pero, ¿a que nadie dice que ese Ferrari es una mierda?. ¿Donde esta el club de detractores de Ferrari?. No existe. No hay nada que desenmascarar. Pues aqui pasa igual. Parece ser que todo el mundo sabe lo que hay menos "ellos".
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Pues para mi el High-End es:
Escuchar por poner un ejemplo,en el salon de mi casa ,un grand piano ,con todo su tamaño real,todos sus armonicos,y sin notar casi ninguna diferencia con la realidad,y eso es muy dificil ,incluso en equipos de High-End,pero se puede conseguir, porque eso ya lo he escuchado.
Tan simple es la respuesta como eso,si en equipos de altos vuelos es dificil ,aunque se puede conseguir teniendo una coherencia y oido al elegir los componentes,imaginaros a niveles bastante inferiores?
Creo que la respuesta para mi de lo que es, esta mas que clara ,lo demas como que es hablar por hablar.
saludos a todo el foro.
ESTO mismo puede ser para ti TU Hi-End. Piénsalo...Iniciado por mozart
No jodas, Shinji, pero,Iniciado por Shinji Mikami
¿cuántos whiskys llevabas encima? Porque me cuesta creer que ni fu ni fa porque yo sí he conducido uno y no sólo es la aceleración o los frenos lo que impresiona , sino el rugido del motor atrás, el sentirlo y no es un coche muy confortable que digamos, pero ....
Sin embargo, no creo que lo comprase aunque pudiese .
Iniciado por Pink Panther
hobmre.. yo lo tomaia como una palabra compuesta y no con una traduccion palabra por palabra. No se, algo asi como "lo mas alto" "lo inalcanzable" "lo maximo"
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
a ver.. os dare una clase de ingles:
Hi: hola
End: final
hi-end: hola final , lo qu es lo mismo. Adios. Lo que es lo mismo , hasta siempre. Lo qu es lo mismo, me voy y nunca mas te véré. Lo que es lo mismo, que no quiero verte mas en la vida y ahí te quedas con los niños, la hipoteca, el perro y yo me voy con la rubia 20 años mas joven al caribe.
reo que ya hemos dado con lo que quiere decir en verdad "hi-end"
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
ejem... y por que no criticamos tambien al " LOW-END ". Si, me refiero a esos daltons y demas que abundan las estanterias: ¿por que son baratos?.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada