El maltrato de la música en discos recientes
-
Re: El maltrato de la música en discos recientes
Primero de todo Yota ... es todo una satisfacción el regreso de un hijo pródigo :
... el tema del hilo es muy pero que muy interesante ya que como se ha comentado, estamos hablando del alma y alimento esencial ... nada se puede sacar de donde no hay. Lo único que tal vez la sala de música sería la mas adecuada ... pero creo entender el motivo de que sea en esta, en fin.
Desgraciadamente o afortunadamente no suelo consumir música "actual" (tal vez me esté volviendo viejo) pero si que es cierto que lo que he escuchado responde a lo que comentas en el inicio del hilo.
De esto suelo hablar mucho con un amigo y hemos llegado a las mismas conclusiones. Es curioso como grabaciones sobre todo de los 70 tienen una calidad incrieble que se perdió sobre todo al finales de la misma década y sobre todo en los 80. Yo no se si achacarlo a los sistemas de grabación y a los ingenieros de sonido, sino también a la aparición de "instrumentos" nuevos como la diversidad de teclados y samplers que le quitan todo lo cálido de los instrumentos acústicos y eléctricos que imperaban en la música de entonces.
El otro día como curiosidad escuchaba un CD de Cat Stevens del inicio de los 70 y se escuchaba incriblemente bien, tan bien como el vinilo del mismo título. Sin embargo hice otra comparativa y fué la de escuchar por ejemplo el disco Avalon de "Roxy Music" o un "Hits" de Police en sus versiones vinilo, CD, CD remasterizado (HDCD) e incluso SACD ... y ... :-[ todos sonaban carentes de calidad ... es mas en la versión SACD los bajos han desaparecido de lo poco que había ... en definitiva, creo, ... cuando el material inicial es malo, nada se puede hacer.
Volviendo a la música actual, creo que es otro problema y que entramos mas en el concepto del "consumible" por lo que la calidad sonora es lo de menos ya que el público que lo escuchará en su mayoría lo hará a través de un PC con sus altavocitos de plástico, un MP3, un móvil
... y en le mejor de los caso una minicadena hiperecualizada ... en la que al principio aquello se escucha "contundente" y al poco la sensación de que te están acuchillando el cerebro será inevitable. Lo cual tampoco es una excusa, ya que muchos empezamos a amar la música escuchándolas en arcaicos platos mono y sobre todo en radio-cassettes también mono en cintas infames ... pero en este caso se trataba de lo cutre del soporte ... detrás había mucha calidad.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
Temas similares
-
Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
-
Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 30
Último mensaje: 15/02/2005, 07:02
-
Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/04/2004, 04:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro