Buenos días a todos;

Es un tema bien interesante el que habéis tocado, pero me temo que al 90%de los consumidores se les ha pasado por alto, principalmente porque hoy, como bien decís, prima la cantidad sobre la calidad, y el formato "rey" para la mayoría de la gente es el mp3.

Recuerdo perfectamente como hace años estaba yo 2 horas delante del equipo de música ajustando esos picos , para hacer una buena cinta de audio (Igual, igual que Matias), y como se notaba la diferencia de aquellos cd primeros que tenían una calidad certificada "DDD", con los que te compras ahora. El primer disco de Tracy Chapman , o Donna Summer..menuda diferencia de calidad con lo que se graba ahora (Y no ha pasado tánto tiempo).

Hablo especialmente de cd´s de pop-rock, porque por lo menos hoy en día puedes seguir encontrando buena calidad en cd´s de música clásica (Que no en todos)

Sí, la verdad es que noto mucho la diferencia entre cd´s comprados hace 20 años y los de ahora, pero insisto, no quiero ser pesimista, pero dudo que haya una "vuelta atrás" en todo esto. Hoy incluso muuuuchos no compran disco alguno, y lo bajan directamente de internet, comprimido a 64kbs. Grátis, pero malo, y se ve que les compensa...

Saludos