Re: eleccion amplificacion
Buenas, yo tengo la misma duda.
Me interesa principalmente la música, pero claro también quiero ver cine. El problema es que para completar un HC, necesito además de los altavoces frontales, dos traseros, central y subwofer, que añaden a los frontales unos 1500€ más. Los amplis de HC valen bastante más que los estereos.
Además, y aquí pediría ayuda de los más expertos, he leído bastante sobre que un ampli estereo te da mejor sonido que cuando usas un multicanal para oir música en estereo. Es que no hay amplis multicanal que te den un estero bueno? Y encima hay que pagar más? Hasta que punto es esto cierto, porque resulta que me voy a dejar unos 2000€ de más, y el resultado va a ser peor >(
Re: eleccion amplificacion
Hola
Yo, viendo los resultados que estoy obteniendo últimamente, cada vez tengo más claro que lo mejor es un amplificador A/V para cine más una etapa de potencia estéreo para escuchar música estéreo y para alimentar los frontales cuando se vea cine (haciendo entonces el A/V las labores de previo)
Se puede optar por un A/V de última generación que decodifique los últimos algoritmos de audio en alta definición (Onkyo tiene modelos tirados de precio ahora mismo) o bien por un A/V no tan último con entradas para señales decodificadas (y aquí se puede tirar de segunda mano a precios de derribo)
Para la etapa de potencia, pues también hay segundas manos muy interesantes y además te puedes ir a por etapas profesionales, dónde el "kilo de vatio" sale tirado de precio y es de buena calidad. Mirad esta prueba que hice el sábado pasado.
También existe la opción de tirar a por un receptor A/V con buena entrega de potencia como algún NAD, HK o según para quién Cambridge por ejemplo. Tendrás buen estéreo y multicanal en el mismo equipo. La segunda mano tiene que estar igualmente a tiro de piedra.
En cuanto al rollo ese de mejor ampli estéreo que ampli multicanal para música, me parece eso, un rollo. 8-) Lo que si es cierto es que a igualdad de precio, un ampli estéreo podrá tener más capacidad de entrega de corriente, o una fuente más capaz que un multicanal, ya que el vatio de estos últimos es más caro.
De todas formas, con cualquiera de las opciones que he comentado arriba, obtendrás una buenísima calidad tanto en estéreo como en multicanal. No creo que se necesite nada más.
Un saludo
Re: eleccion amplificacion
yo también creo que lo importante son los watios
para mi también da practicamente el mismo soniod un av que un ampli estereo, lo que pasa es que no es lo mismo amplificar cinco altavoces que dos, por eso lo que comenta pecci que por el mismo precio un ampli estereo tendrá mejor amplicado los altavoces porque solo tendrá que amplificar a dos
en todo deacuerdo contigo, pecci, y aunque yo opté por la opción de comprarme un NAD, con entrega de corriente de sobra, creo que es mejor la opción del av y luego una etapa pro, pero eso si mi NAD ahora lo he visto en media mart por 700 y poco € nuevo, todo un maquinón y entraréis en el club NAD, al que ya pertenecemos muchos y tiene muchas ventajas....
saludos y suerte con vuestra elección
Re: eleccion amplificacion
muy interesante...
Una pregunta para todos los que han comentado antes, si por ejemplo, usamos de previo un AVR por decir: Denon 4306 o un Onkyo, que entregan en estereo si no me equivoco 130W, y le pongo una Etapa de potencia en mi caso de preferencia le pondria una etapa a Valvulas (le da un efecto especial a las cajas) por la calidad de sonido que podria optener de ellas, ¿que potencia deberia tener esta Etapa? pregunto todo esto por que estoy en el mismo caso ya tengo las cajas y estoy intentando comprar un ampli, Pecci en su momento me comento esta configuracion pra AV y Stereo, leo que muchos me recomendais NAD pero la verdad es que me gustaria otra opcion por motivos que la presentacion (estetica) de los nad´s no me gusta y su entrega de corriente es un poco "salvaje" para mi gusto...
Que hacemos a los que nos gusta la musica y el cine? que queremos oir nuestros discos preferidos a muy alta calidad, pero nos marean los Wats, Vatios, inpedancias, ohmnios y demas...
Saludos:P
Re: eleccion amplificacion
Cita:
Iniciado por
david242424
Para mi también da practicamente el mismo soniod un av que un ampli estereo, lo que pasa es que no es lo mismo amplificar cinco altavoces que dos, por eso lo que comenta pecci que por el mismo precio un ampli estereo tendrá mejor amplicado los altavoces porque solo tendrá que amplificar a dos
Bueno, también me refería a que 600€ en un ampli estéreo se pueden dedicar a fuente, amplificación (2 canales, efectivamente) previos, y poco más. En cambio, 600€ en un A/V hay que dedicarlos a fuente y amplificación (para 7 canales), previos, decodificadores multicanal, DSP´s complejos, sección de video con escaladores, desentrelazados, conversiones de señal, muchas más conexiones traseras, etc. Por eso cunden más los €€€€ en un ampli estéreo que en un multicanal, creo yo
Un saludo
Re: eleccion amplificacion
Cita:
Iniciado por
david242424
yo también creo que lo importante son los watios
No o no necesariamente es así.
Necesitamos una buena relación señal ruido (fácil de conseguir), una respuesta en frecuencia ancha y lo más plana posible (relativamente fácil también) y, claro, suficiente potencia (en muchas salas con 60 w vas más que sobrado) ¿Entonces?
El quid es cómo se entreguen esos vatios, rapidez de respuesta (slew rate) y capacidad de "suelta"-"recogida" ante picos y ahí, no son iguales los amplis .
Para entendernos : supongamos dos proyes que dan un muy buen negro (toda la imagen en negro) y un muy buen blanco (toda la imagen en blanco) : pues eso es posible y el ojo se acostumbra bien a la oscuridad o al blanco máximo . Sin embargo, si proyectamos un tablero de ajederez, uno lo hará mucho mejor que otro : es el tablero de ajedrez bien visualizado lo que garantizará el mejor contraste . Si trasladamos esto al audio, me entenderéis qué quiero decir .
El otro día tuve ocasión de escuchar el mejor equipo que haya oído jamás . Estábamos con una presión sonora media de 95 dbs hablando perfectamente sin gritar y sin ningún tipo de fatiga auditiva . Pon tu equipo a 95 dbs de presión media con una ópera, por ejemplo . Si no lo aguantas mucho tiempo o tienes que gritar, eso es que te queda un proceso largo para obtener una verdadera calidad, pasando por las cajas-sala primero, pero tal vez (seguro) tampoco esté a la altura ni la amplificación ni la fuente .
Saludos .
Re: eleccion amplificacion
No acabo de ver el beneficio de añadir una etapa estereo para los frontales si el AV entrega la suficiente corriente, cuando escuchas música solo en dos canales. Hay acaso beneficio sonoro en usar la etapa con el AV de previo para música. También aquí entra lo que los eruditos siempre pregonan, mejor previo+etapa que integrado. De verdad esto mejor la calidad, es decir usar AV de previo + etapa estero, en vez de el AV haga todo? Si el AV entrega corriente de sobra, merece la pena gastar dinerillo en una etapa?
Re: eleccion amplificacion
Cita:
Iniciado por
Empollon
No acabo de ver el beneficio de añadir una etapa estereo para los frontales si el AV entrega la suficiente corriente, cuando escuchas música solo en dos canales. Hay acaso beneficio sonoro en usar la etapa con el AV de previo para música. También aquí entra lo que los eruditos siempre pregonan, mejor previo+etapa que integrado. De verdad esto mejor la calidad, es decir usar AV de previo + etapa estero, en vez de el AV haga todo? Si el AV entrega corriente de sobra, merece la pena gastar dinerillo en una etapa?
Si la sección de amplificación del A/V es "buena", efectivamente no debería hacer falta, pero es que no es fácil encontrar una buena sección de amplificación en los A/V (hablamos del nivel de A/V en elq ue nos movemos normalmente) ya que dónde recortan los fabricantes suele ser precísamente en la fuente de alimentación (un elemento muy caro) y si la fuente no entrega corriente, pues poco se puede hacer. Por eso mejor un A/V normalito y las etapas que hagan falta (normalmente en estéreo para los frontales pero también etapas multicanal para todos los canales o monofónicas para cada canal, o...) y que tengan buenas prestaciones de entrega de corriente y del resto de parámetros que ha comentado Matías
Un saludo
Re: eleccion amplificacion
Cita:
Iniciado por
Empollon
Si el AV entrega corriente de sobra, merece la pena gastar dinerillo en una etapa?
No, porque , en todo caso, la mejora de calidad la percibirás con un mejor previo . Y ojo, que hay previos A/V que dejan mucho que desear, que aquí se está dando como buenos a esos previos y no es verdad .
A un ampli A/V se le exigen muchas funciones como previo y entre ellas, procesos de vídeo, decodificación digital y todo muy apretujado en el mismo chasis . La consecuencia de esto, si no se hace bien lo cual es muy fácil con tal de ahorrar unos eurillos, es un montón de contaminaciones electromagnéticas cuyo arreglo requiere "trabajarse" más el cacharro, o sea, que sea más caro .
No digo que esto ocurra en todos los casos, pero sí en más de los que uno piensa, y un error o contaminación en la señal ANTES de ir a la etapa, no hay etapa ni caja que lo arregle . Más de un ampli he puesto yo que conectado el DVD, por ejemplo, le das aque sea como fuente TAPE, por ejemplo, subes el pote y, ¡Cáspita! que se oye un poco lo del DVD habiendo seleccionado TAPE . Si otro ampli (previo) no lo hace, ¿cuál creéis que es mejor?
Y volviendo a la pregunta, muchos amplis A/V dan, por ejemplo, 90 w en estéreo y 40 en multicanal . Y si bien en estéreo en principio habría potencia de sobra (en realidad en multicanal también porque 40 w por canal suponiendo que todos los canales fueran a tutiplén, son muchos vatios para una sala media) la duda se me plantea sobre lo que decía anes y sobre lo que nadie dice ¿tiempo de subida? ¿descarga de amperios pico? ¿en qué lapso de tiempo? ¿reserva de corriente? ¿capacidad de manejo de nuestras cajas?
En definitiva, una calidad aceptable en audio hoy es fácilmente conseguible y no por mucho dinero .Pero cuanto más afinemos y mejor sea nuestro equipo, paradójicamente, las diferencias serán más sutiles si olvidamos quién se las merienda : el binomio cajas-sala, que es en el que llegados a cierto punto debemos de prestar más atención a menos que oigamos la música con cascos, es decir, no sacaremos el partido que nuestro equipo puede dar de sí de verdad .
Saludos .
Re: eleccion amplificacion
entonces... que me recomendais, soltar por favor libremente marcas y modelos comosi fuese para ustedes... incluidas las Nad´s, Osea suponiendo mi caso que hariais. así tambien ayudamos a nuestro amigo que abrio este post...;)
Gracias
Re: eleccion amplificacion
jajajajajaj por fin alguien se acuerda de mi que abri el post, es que esto ya es un debate sobre a/v, etapas, previos, amplis... jaja y de consejos nada.
Por cierto, nadie a leido mucho lo que puse, por que le pregunte a un amigo que tiene el roksan y me dijo que no se puede hacer lo que yo queria que es ponerlo como etapa o previo para las 201 despues del a/v, y de usarlo para stereo cuando quiero música.
Saludos
Re: eleccion amplificacion
Matias, crees que por ejemplo ampli un Onkyo o un Denon uno de estos modelos con lo ultimo en conectividad y funciones pueda estar - para gustos- un poco "contaminado" de circuitos y funciones dentro de un ampli que haria en su momento de stereo de previo...? Crees que si en estereo vamos bien con 90W para los frontales pero si la caja te soporta mas y para darle ese colorido al sonido le ponemos una etapa de p. a valvulas (me gustan las valvulas) iria mucho mejor y corregir esa contaminacion de la que hablabamos?
De todo lo que es mi experiencia, aprendida aqui en el foro, y demas lugares y pruebas considero que es un problema intentar tenerlo todo, apañandose como sea, y quiza digo "quizá" por que no se si en realidad se debe tener un ampli para estereo unicamante y en segundo lugar usarlo para cine, de todos modos creo que es por lo que estamos aqui para proponer, preguntar, aprender...
joer a ver si de una ves me decido...
otra pregunta para nuestro amigo que inicio este post, que marcas has probado..?
Re: eleccion amplificacion
Probado? jajaja nada nada
Hasta ahora mi 5.1 lo tenía con una sound blaster audigy en el ordenador... éste será mi primer equipo de "verdad" por decirlo asi...
De todos modos ya me he decidido y voy a comprar un vincent 382, ya con el tiempo probare etapas, válvulas u otras cosas... por ahora mi presupuesto es muy limitado.
Mi sistema quedará con las PS201 de frontales y el resto del equipo que tenia para centrales y traseros... y el subwoofer que también compre que es un ps103
Ya les contaré que tal se escucha cuando vengan los altavoces que será dentro de 3 semanitas
saludos