Viendo tu gráfica de rango completo (hasta los 20khz) y en pasos de solo 5dB, me alegro de que con un solo Mivoc y dicha configuración de sub al alza pre-EQ ya logres tanta extensión en relación con el SPL promedio de la caja (solo de 5 a 7 dB de caída sobre la media de SPL de la caja)... y eso que creo recordar tu sala era "bastante grande" y abierta (esas condiciones reducen bastante la ganancia de sala):
Ecualizando a la baja el grave sobrante (similar al ejemplo de Dirac Live del otro hilo) verías como suena un sistema plano hasta 25hz con caída de entre 5-7dB en 20hz).
Si quieres además escuchar cómo sonaría con extensión hasta 20hz, es cuestión de subir pelín más el sub (y ecualizar más a la baja el sobrante), o con mismo volumen añadir el segundo Mivoc
También se podría jugar colocando el micro en punto de escucha e ir moviendo el sub por la habitación (dentro de las posibilidades que tengas) visualizando las mediciones en tiempo real de los cambios, y ver si logras subir todavía más la ganancia por abajo antes de añadir el segundo.
- Aunque ya se comentó en otro hilo, no se cómo es de fiar tu micro (no se si está calibrado, ni hasta qué frecuencia por abajo)... pero por lo general los micros omnidireccionales de menos de 100/120 euros pre-calibración suelen medir menos grave del que hay desde los 25hz/30hz hacia abajo + con cierto desviamiento también en la zona media/alta y alta. Este tipo de micros cuando miden una respuesta plana de rango completo suelen mostrar por contra algo similar a lo siguiente (que también varía en la parte alta según el ángulo de incidencia con el que se coloque respecto a la fuente):
- Aquí tenes 55 unidades diferentes de Behringer ECM8000 sin archivo de calibración, colocado a 0º de incidencia a la fuente:
Sound, Vibration and a Little Noise | Why you should calibrate your Behringer ECM8000
Puedes observar como todos muestran sobre una medida de respesta plana menos grave del que realmente hay (sobretodo se acentúa por debajo de unos 25/30Hz). Por eso es importante que estén calibrados
- Aquí tienes un Dayton EMM6 (muy similar a los Behringer ECM8000), donde se analiza cómo muestra una respuesta plana según tres diferentes ángulos de incidencia a la fuente:
https://www.hometheatershack.com/for...s-response.jpg
- Como puedes ver como el grave es totalmente omnidireccional, éste no varía con el diferente ángulo... pero en la parte alta sí se producen ciertas variaciones (los micros omnidireccionales no son perfectamente omnidireccionales por arriba).
Quien sabe si con un micro que supiéramos con certeza está calibrado hasta bien abajo te podría mostrar que todavía hay más grave profundo real del que has medido
Midiendo aprenderás mucho
Un saludete