Buenas @Edukero

Lo primero, enhorabuena por ponerte a medir, es el paso principal para comprender y comenzar a optimizar los sistemas de audio

Lo segundo, mis condolencias ya que tu hilo va a estar secuestrado por atcing y comparsas, lo que significa miles de gráficas, citas de mensajes larguísimos y un montón de veces el mismo texto repitiéndose a la saciedad, y barrabasadas varias basadas en la falta de experimentación e incorrectas interpretaciones, así como cosas absurdas como que ecualices a plano a 47dB, enrolles copropren, pongas cojines o incluso palanganas en los ventiladores, llenes de absorventes la sala, te compres unas woxter...

No iba a participar, pero quiero dejarte unas ideas, quizá me he visto reflejado en ti cuando aprendía. Cuando me compré 4 subs chapuceros pensando que eran la bomba por lo que me decían los sujetos del parrafo anterior

- Primero: No te fíes del micro, para empezar está bien, pero ni la respuesta en frecuencia es correcta, ni sobre todo la medida del SPL. Si eres un poco avispado encontrarás como subir y bajar el nivel jugando con la tarjeta de sonido, así que podrías maquillarlo como quieras. (NO TE FIES, por mucho que te halaguen y te digan que tus mivoc dan 95dB a 20Hz)

- Segundo: Fíate de tu oído, no de lo que te diga gente viendo una gráfica. Si usas el RTA de REW variando la frecuencia manualmente, oirás y notarás cuando empieza a caer y se desvanece, si a 20Hz ni oyes ni sientes nada, o poco, importa una mierda lo que diga la gráfica

- Tercero: Nadie mide el conjunto Altavoz+sub para medir extensión en subgraves, SOLO se mide al final de todo para comprobar que la integración automática o manual está funcionando bien

- Cuarto: Selecciona lo que quieres medir, en Mac con el MIDI puedes seleccionar que canal sacas por HDMI aislándolo completamente, así puedes medir independientemente todos, que es lo suyo, nunca juntos, salvo alguna excepción

- Quinto: lo PRIMERO que se mide es el canal del sub (sin audissey), ya tengas uno o varios, para luego integrarlos. Usa lo que te digo en 4 para mandar desde rew señal solo al LFE. Es extremadamente importante que la respuesta del sub solo sea lo mejor posible para luego hacer una buena integración. Esta respuesta previa la puedes mejorar con pre-eq, o mucho mejor, con una buena posición del subwoofer, pero hay que hacerlo SIN Audissey ni ninguna eq.

- Sexto: Haz mil mediciones del sub, usa el RTA, varía el potenciometro... así descubrirás cosas como que, a partir de cierta posición, por mucho que subas el pote, no sube el spl (oh, dios mio, se nos viene abajo la teoría de ecualizar a la baja)

Ánimo, y a ver si tienes suerte y se pasa mas gente con conocimiento