Deboi en serio, parece mentira que a estas alturas del debate escribas ésto si te has leído mi ejemplo y de verdad lo has entendido:
Mi metodologia calcula el splmax que podemos alcanzar con el sub/subs según cuanto decidamos ecualizar a la baja para aplanar hasta más o menos abajo en frecuencia. Cuanto más se compense más perdida de SPLmax tendremos. Si es el SPLmax, cómo puedes escribir que "siguiendo el método de atcing luego tendremos que subir el volumen si queremos..."?![]()
El método que he detallado trabaja con el amplificador del sub fuerte, pues lo que buscamos es el SPLmax en sala pre-EQ desde punto de escucha del sub/s a partir del cual ecualizar a la baja. Siempre escucharemos como muy alto a ese SPLmax, donde limita el sub por abajo (en el ejemplo que puse: sean los 91dB si hemos aplanado/compensando hasta 20hz, o hasta 85dB si hemos aplanado/compensado hasta los 10hz)
- Precisamente como conocemos ese SPLmax para punto de escucha (porque es lo que hemos buscado conocer), sabemos si tenemos o no suficiente con nuestro sub/subs
Un saludete