Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
-
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
¡¡ Alabado sea el Señor que por fin oyó mis plegarias !!
Es que menudo cachondeo se montó a mi costa en su día con el temita de varas .

Iniciado por
Pecci
Efectivamente, hay diferencias entre ambas grabaciones. Se repiten 5 cortes (creo)
Además de tener menos armónicos, menos riqueza de timbres, yo creo que el CD de Sanco debe tener algún filtro por encima de los 16 KHz o algo así. En la primera canción del "Sampler" de Marantz (un corte de Jazz que comienza con unos aplausos) se nota como la escobilla del batería arrastra sobre el plato. En cambio en el de Sanco, hay un sonido más apagado y como de más percusión. Además, el CD de Sanco tiene aplicado algún reductor de ruido en ese corte. De ahí mis sospechas del filtro pasobajo aplicado
Igualmente, en el corte 3 de Marantz (un solo de saxo), el timbre de este es infinítamente más natural en el sampler, con mucha más riqueza.

Iniciado por
matias_buenas
Los temas del disco de sanco que están en el sampler que yo tengo son los temas 1,2,3 y 5 y, pese a sólo unos segundos de audición y reconfirmo que suenan como ya he mencionado y que se corresponden con los temas 3,15,2 1 del mío respectivamente, salvo error mío al transcibir ahora.
El tema 7 lo tengo yo en otro disco (un XRCD) y ése, peor todavía . El órgano al que yo me refería, sí, ése que "silbaba" está en el sampler mío (tema 7), pero no en el de sanco en donde sí está tocatta y fuga, versión que me parece que sí que es la misma que yo tengo en otro disco, grabado en la catedral de Ratzeburg en Alemania

Iniciado por
matias_buenas
Nos fijamos en el primer corte, ese de jazz directo y macho, es que las varillas tocando la caja de la batería, la imagen sonora, la voz con terciopelo de la cantante, es que es tan real que comparado con el tuyo parece que lo estás oyendo con un tocadiscos a pilas de los 60 . Y eso por no hablar de la dinámica, que la tiene .Y nos miramos y dijimos, pero si esto lo acabamos de oir ahora, ¿no? Y pusimos otro corte y lo mismo y otro ... O el del saxo, es que eso, no suena a saxo . En el bueno, joder, si se le oye al tío hasta como respira y traga saliva . Y en el del órgano, es que se oye silbar al órgano, como silban de verdad los órganos de tubos cuando sale el aire por ellos, lo que te digo, una cantidad de armónicos en donde se aprecia perfectamente lo que puede dar de sí tu equipo y apreciar unas grabaciones buenas de verdad, donde se parecia realismo puro y duro pero eso no ocurre ni de lejos en tu disco

Iniciado por
Pecci
A ver si Sanco nos puede sacar de dudas y nos dice en qué formato extrajo las canciones o con quñe software, porque hay diferencias bastante notables.
Ya lo comentamos en su día. Era un APE (en teoría , sin pérdidas) pero, claro, depende de cómo haya hecho el APE quien lo colgó en la red .
Gracias, Pecci .
Un saludo .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por luisma21 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 8
Último mensaje: 16/07/2009, 01:14
-
Por Pecci en el foro Hardware
Respuestas: 1
Último mensaje: 01/09/2008, 12:06
-
Por sosalvaje en el foro Hardware
Respuestas: 8
Último mensaje: 11/05/2007, 15:30
-
Por sanco en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 09/04/2007, 21:55
-
Por GALAXIS en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/10/2004, 21:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro