Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Hola a todos
Este sábado por la mañana hemos realizado una prueba que hacía tiempo queríamos hacer y que hemos tenido que suspender varias veces por uno u otro motivo. Se trata del enfrentamiento entre mi etapa "Pro" Behringer A500 tan denostada por los audiófilos más recalcitrantes y una NAD C270 que sin ser Hi-End, si puede ser considerada como una etapa más que refinada y musculosa, con entregas puntuales de 70A sobre cargas de 1 ohm (según especificaciones) y una buena entrega de potencia. La etapa es del forero Agus74, con el que tengo el placer de compartir tanto audiciones en estéreo como visualizaciones de HC cada pocos meses en nuestras casas y que en esta ocasión ha tenido el detalle de traerse la etapa NAD a casa. En ambos casos, como previo hemos utilizado mi Denon 2807. Además, y sin tenerlo pensado, le hemos puesto a jugar en tareas de amplificación también
Las caractrerísitcas más importantes de las etapas son:
NAD C270
Potencia: 120Wx2 a 8ohm. Potencia mínima con ambos canales excitados. Puenteable en mono con 300W sobre 8 ohm
Consumo de red: 1,8A a 230V
Peso: 11,2 Kg
Precio aproximado: 700€
http://www.uni-hifi.de/grafiken/geraete2/NADC270.jpg
Behringer A500
Potencia: 140Wx2 a 8 Ohm. Ambos canales excitados. 230Wx2 a 4 Ohm. Puenteable en mono con 500W sobre 8 ohm
Consumo de red: 3,6A a 230V
Peso: 8,5 Kg
Precio aproximado: 200€
http://www.boomerangsounds.co.uk/sho...400x300_BS.jpg
Bueno, al temita, que me voy por las ramas :juas
ESTÉTICA Y CONSTRUCCIÓN
En cuanto a la estética, no vamos a hablar, porque no creo que haya dudas. La NAD es sobria, discreta, elegante, con pinta robusta y muy bien construida. La Behringer es un auténtico putiferio a su lado, con tantas lucecitas y tantas mandangas. Lleva los disipadores por fuera y encima tiene una placa de aluminio con taladros para "enrackar" en muebles de 19". En fin, si lo tuyo es la estética, olvídate de la "Pro" ahora mismo. Dentro de ambas se puede observar un buen toroidal en ambos casos, quizá algo más grande en la NAD y en cualquier caso de más de 12-14cm en ambas etapas. No las hemos desarmado pero mirando fotos, interiomente parece estar mejor construida la NAD. La Behringer es mucho más minimalista y quizá tosca.
LAS PRUEBAS
Las pruebas no han sido ciegas, he de decirlo, ya que los cambios (aunque tengo bananas en los altavoces) no eran inmediatos y se llevaban 1 minutillo cada vez. Hemos intentado, eso sí, ajustar todo lo que hemos podido el volumen de salida con sonómetro en mano pero sabíamos en cada momento cual era la etapa que sonaba.
Hemos hecho pruebas con discos que conocemos bien ambos, sobre todo de Jazz y algo del famoso CD de Sanco (el primero) Hemos comenzado con la Behringer ya que es la que tengo conectada en casa. Buenas sensaciones, medios muy presentes y nítidos, agudos definidos y para nada cansinos y graves que a partir de volúmenes aceptables (>95dB en punto de escucha) se empezaban a descontrolar (sobre todo los graves sostenidos de un bajo, por ejemplo) He de decir que mi buhardilla, aún después del tratamiento, sigue teniendo grandes limitaciones para controlar los graves. Tengo que seguir trabajando en ese punto.
Una vez "acostumbrados" a su sonido, hemos cambiado todo lo más rápido que hemos podido a la etapa NAD. La primera sensación es de "esto suena exactamente igual". Al cabo de unos segundos empezamos a notar algunas diferencias (o mejor dicho, matices) Los agudos suenan igual, no hemos tenido dudas. Los medios, a mí me han parecido un pelín más vivos los de la Behringer, pero tampoco pondría la mano en el fuego. Los graves, primero Agus, y después yo, hemos notado que quizá se controlaran un pelín más con la NAD (sobre todos los graves sostenidos y a volúmenes importantes ya que las percusiones sonaban exactamente igual con ambas etapas. Hemos estado cambiando así media docena de veces entre ambas etapas y si..., bueno..., parecía que..., el caso es que... En fin, ninguna sensación definitiva ni a favor ni en contra. Yo he querido intuir, que si bien en general, la NAD me parecía un pelo más apagada (o la Behringer más "brillante"), quizá en una escucha prolongada a buenos niveles de presión la NAD sea más agradable (y esto es una suposición más que un hecho, porque no hemos podido comprobarlo)
En cuanto a potencia pura y dura, la Behringer mete más caña. En el corte 7 del CD de Sanco (solo de batería espectacular) con el Denon a 0 dB se han medido en el punto de escucha puntas de 100-102 dB con la NAD y de 106-108 dB con la Behringer, que en este punto empezaba a "clipear". El corte de batería está grabado a muy bajo nivel y tiene bastante soplido de fondo. Una pena porque es excelente.
EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ETAPAS
A lo largo de la prueba hemos llevado ambas etapas al límite en varias ocasiones (en sesiones de 10-15 minutos) sin que se pudieran apreciar desfallecimientos en ningún caso. Además, a una temperatura ambiente de 25ºC y muy bien ventiladas, hemos podido constatar como después de las sesiones estaban literalmente heladas. Casi como si no se hubieran encendido. El Denon, actuando como previo, tampoco se ha calentado apenas. Algo negativo de la Behringer es que si regulas los potes de salida al 75% o más, se aprecia claramente un zumbido de fondo por el tweeter (pegando la oreja) que si bien no se oye en el punto de escucha y menos con música, siempre joroba tenerlo. El funcionamiento de la NAD es absolutamente silencioso y no existe ni el más leve ruido/soplido/zumbido cuando está conmutada. No es algo definitivo pero dice mucho de la construcción de la NAD (o poco del de la Behringer)
DENON AVR 2807. EL TERCERO EN DISCORDIA
En un momento dado hemos decidido hacer trabajar al Denon para que amplificara las cajas directamente. Todo ha ido bien hasta que le hemos empezado a pedir los niveles de presión sonora que nos daban las etapas y no ha podido seguir el ritmo. Comparado con ellas, el Denon, en amplificación, es un juguetito. Pero claro, estamos hablando de cajas de suelo de 6ohm en una sala de 40m2. Hacen falta watios para que aquello se llene de sonido. El caso es que a partir de cierto punto, ya llegando al límite, el sonido se emborronaba y lo cierto es que le faltaba "dinamismo" por decirlo de alguna forma. Parecía que le costara salir más de las cajas. En cualquier caso, a volúmenes moderados, todo perfecto, pero es que de donde no hay no se puede sacar más.
LAS SUFRIDAS CAJAS
Mis queridas Diva (y de Agus, ya que tiene un conjunto igual) han aguantado el trabajo sin rechistar. Incluso a presiones sonoras elevadas con las etapas al límite, los conos de graves se desplazaban de una manera muy controlada, sin papeleos ni distorsiones ,sin hacer topes y con la sensación de poder digerír aún muchos más watios. Una maravilla que estará conmigo mucho tiempo.
LAS CONCLUSIONES
Nos hubiera gustado hacer unas pruebas ciegas de verdad, pero resultaba complicado y además el tiempo se nos echaba encima y había más cosas que probar. De todas formas, las conclusiones son claras. Las diferencias parecen existir, pero son tan poco definitivas que habría que catalogarlas de matices más que de diferencias. Nos hemos preguntado si seríamos capaces de distinguir que etapa funcionaba en cada momento sin saber cual era, y la respuesta ha sido negativa... Quizá nos hubieramos atrevido a saber cual era el Denon a volúmenes altos pero no mucho más.
Si hoy tuvieramos que elegir entre la NAD y la Behringer, pagando por ellas su precio de mercado (700€/200€), tanto Agus como yo nos quedaríamos sin dudarlo con la Behringer. Las diferencias que puedan existir no justifican que una valga el triple que la otra (obviamente no tenemos en cuenta parámetros como construcción, estéteica, etc) En cambio, y por supuetso, si tuviera que pagar lo mismo por ambas, sin duda que la elegida sería la NAD ya que estéticamente es una maravilla y su funcionamiento es impecable. En cualquier caso, a ambos nos han costado de 2ª mano menos del precio de calle (en el caso de Agus consiguió la etapa por un precio c*j*nudo, relamente imbatible)
En fin, La C270 es una etapa estupenda, y la Behringer no se queda atrás.
Definitivamente, si la estéteica "pro" no te molesta, es una buena opción para tener watios de calidad a precio de risa. El Denon se defiende bien, tiene potencia, pero llega un momento dónde no puede más. Para salas de hasta 25m2 y cajas sencillas creo que es más que suficiente pero a partir
de ahí, se queda corto y al pedirle más empieza a emborronar el sonido de manera clara.
ACABANDO LA MAÑANA
El resto de la mañana, la hemos pasado viendo algunas escenas impactantes en el proyector y comprobando lo bien que se desenvuelven las Diva en tareas de HC, lo que dan de sí los modestos 100W del Rel en una sala tan grande y lo interesante que resulta una combinación de ampli A/V más etapa estéreo para escuchas de películas a volúmenes elevados.
Por último, decir que Agus, que conoce mi equipo y mi sala bastante bien, ha notado un cambio muy importante en el sonido de la sala después de ponerla los paneles absorbentes. Cambios mucho más claros y definitivos que las sutilezas apreciadas por las distintas amplificaciones. Él mismo ha remodelado ahora su sala y también ha notado cambios en el sonido.
"Sala: He ahí la cuestión" ;)
En fin, espero que os haya parecido interesante la comparativa. Que cada uno saque sus conclusiones y que Agus me corrija en lo que crea conveniente. Un placer compartir afición y amistad con Vd, Don Agus ;)
Vaya coñazo que he soltado, que no tengo solución, oye...
Un saludo a todos
P.D. No ha habido fotos, y estaba todo preparado para ello pero bueno. Mi sala ya es conocida en el foro y los caretos de los participantes no merece la pena mostrarlos... ;D
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Muy interesante, pero no me creo nada :P :P :P :P
Un saludo, amigo ;) , ya queda poco para que termine este 2007 de martirio para tí.
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
una 700€ y otra 200€ y las diferencias son sutiles, joer con esto del hifi, me voy a pasar a los equipos de estudio8-)
saludos a ambos
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Interesante reportaje. David, no te quejes tanto, que con el 763 vas bien servido:) :) . La verdad que 700 pavos ya me los gastaba yo en cualquier cosa menos en una etapa... qué desproporcionado. Oye, y no habeis pensado usar una etapa de estas para el central? Porque eso en pelis debe ser la caña, ya que los frontales muchas veces trabajan poco... Pero bueno, también es cierto que las Diva son unas torres de las grandes:-? :-? ...
De todas formas, alguna peli con la Beringher de etapa mono para en central te habrás echado, no? Por ejemplo, en Batman Begins, casi toda la acción está focalizada en el central, incluido el motor del coche-tanke...
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Cita:
Iniciado por
jocaar
Muy interesante, pero no me creo nada :P :P :P :P
Un saludo, amigo ;) , ya queda poco para que termine este 2007 de martirio para tí.
Muy buenas, Jocaar.
Hacía tiempo que no se te veía por aquí. Ojalá las diferencias fueran más grandes, pero me temo que no,:-/ al menos para los 4 oidos que estaban esta mañana en mi casa. Me hubiera gustado que oyeras tú las 2 etapas y escuchar tus comentarios. Ya sabes dónde vivo ;)
Cita:
Iniciado por
david242424
una 700€ y otra 200€ y las diferencias son sutiles, joer con esto del hifi, me voy a pasar a los equipos de estudio8-)
saludos a ambos
Pues sí David, te comento lo mismo que a Jocaar. Ojalá no fuera así porque de verdad que esta mañana estaba dispuesto a ponerme el traje blanco de Papá Pitufo 8-) pero las diferencias son tan justas como he comentado. Tu 763 tiene que ser un buen pepino. No creo que te haga falta una etapa de potencia. ;)
Cita:
Iniciado por
javierbenlli
Interesante reportaje. David, no te quejes tanto, que con el 763 vas bien servido:) :) . La verdad que 700 pavos ya me los gastaba yo en cualquier cosa menos en una etapa... qué desproporcionado. Oye, y no habeis pensado usar una etapa de estas para el central? Porque eso en pelis debe ser la caña, ya que los frontales muchas veces trabajan poco... Pero bueno, también es cierto que las Diva son unas torres de las grandes:-? :-? ...
De todas formas, alguna peli con la Beringher de etapa mono para en central te habrás echado, no? Por ejemplo, en Batman Begins, casi toda la acción está focalizada en el central, incluido el motor del coche-tanke...
A Agus, la etapa le costó de segunda mano creo que 240€. Creo que fue una muy buena compra. La mía la conseguí por 170€ y para probar, esoty muy contento con ella (y más después de la prueba de hoy)
En cuanto a alimentar al central, no lo he hecho, y te digo por qué. Por un lado hay que puentearla (una chorrada) pero es que hay que recalibrar todo porque se convierte en una monofónica de 500W. Pero vamos, que esto no deja de ser pura vaguería... Además, el Denon trabaja muy descansado amplificando solo central y traseros y encima, la caja central no creo que sea tan difícil de mover como una torre frontal. De todas formas, hoy hemos estado a punto de hacerlo y después de esto lo haré en breve, seguro. Tomo nota de la película para testearla ;)
Un cordial saludo a todos
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Ok!! Será interesante. Hay veces que una peli usa muy poco los frontales. De todos modos lo más sensato me parece lo que has hecho. Ahora, que si la etapa está tan barata...es interesante ver lo que saca del central respecto al propio ampli. Pero esto es puro tiquismiquismo, porque como bien dices, un ampli como el Denon debe mover perfectamente bien tres altavoces.
Saludos cordiales, Pecci.
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Enhorabuena Gran Maestro Pecci, esta experiencias, contadas con el detalle y amenidad que te caracteriza, son muy importante para aumentar el nivel del foro.
Deberían realizarse con más frecuencia, tu iniciativa, la de Sanco y las de los extremeños aportan la experiencia que debe superar la mera evaluación sobre el papel de los equipos.
A ello se añade la relación personal, el disfrutáis experimentando y compartiendo afición ( y otras cosas güenas), algo complicado via cibernética.
Repito, enhorabuena. ;)
PD saludos a Agus74, a ver si cuenta su punto de vista nadiano.
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Sólo añadir que si hubiérais ajustado los niveles con polímetro y no con sonómetro y si la prueba hubiera sido ciega, no habríais notado diferencia alguna.
Saludos
Alf
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Cita:
Iniciado por
Lucky
Enhorabuena Gran Maestro Pecci, esta experiencias, contadas con el detalle y amenidad que te caracteriza, son muy importante para aumentar el nivel del foro.
Deberían realizarse con más frecuencia, tu iniciativa, la de Sanco y las de los extremeños aportan la experiencia que debe superar la mera evaluación sobre el papel de los equipos.
A ello se añade la relación personal, el disfrutáis experimentando y compartiendo afición ( y otras cosas güenas), algo complicado via cibernética.
Repito, enhorabuena. ;)
PD saludos a Agus74, a ver si cuenta su punto de vista nadiano.
Gracias, maestro.
Lo de ameno no lo tengo nada claro, de veras. A veces creo que son tochos insufribles. Buen eufemismo por tu parte eso de tratar de "amenidad y detalle" y "aumentar el nivel del foro" mi clara falta de conocimiento en estos temas y mi lenguaje "rupestre" ;D ;D Sigo aprendiendo de los grandes de verdad, ya lo sabes ;)
Lo mejor, como siempre, la relación personal con foreros. Eso sin duda :P
Cita:
Iniciado por
alfer
Sólo añadir que si hubiérais ajustado los niveles con polímetro y no con sonómetro y si la prueba hubiera sido ciega, no habríais notado diferencia alguna.
Saludos
Alf
Habrá más oportunidades, Alf. De todas formas tanto Agus como yo somos poco impresionables y de mente abierta y ambos coincidimos en lo absolutamente complicado que sería descubrir cual sonaba en prueba ciega.
Un cordial saludo a todos
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Holassss!
Hay, con 2 C****es!!! a cada cosa por su nombre si se notan diferencias se explican, pero si no las hay tambien se dice sin pelos en la lengua, un aplauso para los dos. Cada vez tengo mas claro que cuando llegue el dia en que cambie el equipo la parte que destine a la amplificacion sera estudiada con sumo detenimiento y si acaba cayendo algo de "pedigri" sera mas por estetica y orgullo que por otra cosa.
Un 10 para la gente que se atreve a contar su verdad aunque pueda no ir en su beneficio.
:-*
Saludos: Javier.
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Cita:
Iniciado por
JAVIER_DJT
Holassss!
Hay, con 2 C****es!!! a cada cosa por su nombre si se notan diferencias se explican, pero si no las hay tambien se dice sin pelos en la lengua, un aplauso para los dos. Cada vez tengo mas claro que cuando llegue el dia en que cambie el equipo la parte que destine a la amplificacion sera estudiada con sumo detenimiento y si acaba cayendo algo de "pedigri" sera mas por estetica y orgullo que por otra cosa.
Un 10 para la gente que se atreve a contar su verdad aunque pueda no ir en su beneficio.
:-*
Saludos: Javier.
Lo cierto es que la sala condiciona que no veas. A Agus le gusta mucho el sonido de mi sala ahora con los paneles pero cada vez que voy a su casa, a mí me encanta la calidez de su equipo, algo que yo no consigo aún en mi buhardilla (y con las mismas cajas ambos) Por eso estaba convencido que la alimentación (en este caso la etapa NAD) tenía que estar jugando un papel importante y que esos cambios se iban a notar en mi casa también. De ahí el origen de la prueba...
Pero no... :-/ Lo cierto es que los altavoces, disposición de los mismos y la sala juegan un papel tan relevante que el resto de parámetros se quedan en un segundo plano. Lo que si es importante en salas grandes son vatios y entrega de corriente, más por cantidad que por calidad (aunque también por calidad llegando al límite, claro). Y ahí muchos A/V se quedan cortos, cortos, incluido un buen cacharro como mi 2807.:-/
Un saludo
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Cita:
Iniciado por
Pecci
P.D. No ha habido fotos, y estaba todo preparado para ello pero bueno. Mi sala ya es conocida en el foro y los caretos de los participantes no merece la pena mostrarlos... ;D
Sin duda, esto es lo más sensato que has dicho en todo el hilo, je,je :juas
Cuestiones de higiene y estética al margen, querido Pecci, mi enhorabuena al dúo "diva" que soys Agus y tú, pero, una preguntita ... ese disco de sanco, ¿es el de las navidades en las que se disfrazó de rey mago y había que adivinar quién era? :-/
Saludetes .
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Totalmente de acuerdo!
Hace no mucho tuve la oportunidad de probar mis cajas en una sala acondicionada (gracias Sanco) y es como si viera la luz, esta claro que si la acustica de la sala no acompaña, el dinero que se gaste en base a esperar mejorarla con amplificadores miticos, cables magicos o fuentes de referencia, me parece a mi que es malgastar. De las caja no ablo porque una adecuada eleccion puede ayudar ligeramente a mitigar el problema.
Buena ecuacion tamaño sala / acustica / watios / entrega de corriente y todo lo que sea gastar en algo que no acompañe al resto del equipo sobra.
Tambien tengo claro que cada uno gasta su dinero en lo que quiere y si a alguien le apetece un componente de gama superaudiofila dicese en cableado, fuente o amplificacion, tambien hay que respetarlo, hay quien ademas de que suene bien le puede gustar una determinada estetica y ademas del sonido le gusta lucirlo, es otra opcion como otra cualquiera.
Ahora bien, tenemos que ser conscientes a la hora de gastar el dienero y saber por que lo gastamos y los beneficios que vamos a conseguir con ello, pese que a algunas revistas no les guste demasiado esta ideologia y unicamente sigan el credo de cuanto mas caro es mejor...
Un abrazo!
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
ese disco de sanco, ¿es el de las navidades en las que se disfrazó de rey mago y había que adivinar quién era? :-/
Me parece que sí es ese. Lo que ocurre es que a mí me llegó de rebote y no te puedo asegurar al 100% si fué el del montaje del Rey Mago y tal.
Un saludo
Re: Enfrentando etapas: NAD C270 & Behringer A500
Gracias :)
Lo decía por esto :
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Yo quería darle las gracias públicamente a sanco ya que ayer recibí el disco y esta noche toca audición . Bueno, si termino pronto, quizá esta tarde tenga un anticipo en casa de A.P.P., que me he comprometido con él a explicarle el EAC . ::)
Un saludo ;)
Y el resultado de la audición :
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Lo primero, agradecer a sanco el disco y las molestias que se está tomando para que otros disfruten de él .
Lo segundo, una pregunta ¿de dónde has sacado esas grabaciones?
Verás . Te cuento esto por lo siguiente :el Viernes 29 me fui a ver a APP a su casa ya que le había prometido un cursillo de EAC (una buena excusa para oír música) y, como siempre, intercambiar novedades musicales y recomendaciones mutuas. Así que me llevaba tu disco bajo el brazo y otro de reciente adquisición, un sampler de Marantz para él pues sabía que le iba a gustar como así fue. 8-)
Bien entre otras muchas audiciones, oímos ese sampler que cuento que suena de narices, por cierto . Y en un momento dado, al final, pusimos tu disco y sorpresa, pues muchos temas (no todos) coinciden, que ya es casualidad, pero es que son exactamente los mismos cortes . Pero APP y yo nos miramos al unísono con cara de pócker ... Y volvimos a poner el sampler... y otra vez tu disco y luego el otro .... y un corte y otro y otro . Pero es que no había color, era obvio lo que los dos oíamos . :o :o
Y es que la calidad de audio de uno y otro, no tienen nada que ver . Al tuyo, le faltan armónicos por un tubo, como si viniera de un mp3 muy comprimido al lado del sampler. Te lo voy a enviar, a ver si encuentro tu dirección y si no, te lo hago saber y me la envías por privado y ya verás , ya, qué diferencia de calidad ::)
Yo no tengo ni la mula ni el donkey ni nada de eso, ya que no me bajo nada de internet, si algo me gusta, me hago con ello que si no, lo colgaba inmediatamente para todos . Vale, lo admito, que soy un tipo raro, lo admito, je,je 8-)
Un saludete ;)
No sería mala idea, digo yo, que escucharas ambos dos tú y a ver qué opinas, si percibes lo mismo que APP y yo .
Saludos .