Pregunta tonta ¿cómo conectas el Cd-rom al ampli?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola titis, para animar un poco el cotarro, que se para bastante con las calores, os presto una foto de un experimento bastante interesante (supongo que para algunos)
Equipo:
Amplificador T- Amp (29 $)
Fuente digital CDROM (lo tenía de un cambio)
Fuente de alimentación para T Amp y CDROM, pues una de ordenador a la que he desconectado el ventilador para disminuir ruído.
Altavoces HUM con PHY en bajos (97 dB) y Fostex en agudos (107 dB) desde 5000 Hz.
Pues bien, teniendo en cuenta que el T Amp llegará con dificultar a los 8-10 w de potencia, consigue una presión sonora de mas de 100 dB con esos altavoces. Y esto referido a cantidad. En cuanto a calidad, pues creo que cualquiera puede ser feliz en su casa escuchando música con algo así.
Pregunta tonta ¿cómo conectas el Cd-rom al ampli?
Jorgitox, ten en cuenta que un amplicito de estos puede si las cajas tienen una sensibilidad alta. Si son de menos de 90, sonar suena, pero a poco que subas un poco el pote, clipea, lógicamente.
Matías, pues por la salida analógica del CDROM, tu sabes, tres cables: derecho, izquierdo y negativo. También se puede por la salida de auriculares.
Saludos
Alf
Vale, estoy tonto . Me había encebollado yo en que era la salida digital y como no suelen llevar salida spdif los lectores Cd-Rom, de ahí mi pregunta .
Gracias por la aclaración .
Pues en Parts Express los tienen a 29 $ http://www.partsexpress.com/webpage....p;filter=t-amp
el problema es que el pedido mínimo es de 100 $. Yo necesito uno, así que me apuntaría a una compra en grupo.
Saludos
Alf
Hola a todos:
Pues pensándolo un poco, fuentes de ordenador tengo las que quiera, incluso algún lector de CD, y ya puestos hasta la carcasa de un ordenador. ¿Si lo monto todo junto, lo laco en negro y me hago una minicadena? Solo me faltan las cajas, que para "jugar" o "asombrar" a algunas visitas, mis Kef con 92 dB podrían servir.
Por 29$ podría interesarme. Alf, si reunes personas para una compra grupal, en principio cuenta conmigo.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
¿Por que no os pillais tres amplis cada uno y podeis montar un equipo surround? A ese precio...
No, si yo tengo dos, pero necesito otro para hacerme un sistema activo "de juguete".Iniciado por Yota
Saludos
Alf
Je,je...
Ahí no cabe un toroidal, entrega de corriente?, musicalidad?.
Que pasa?
Son bromas.![]()
Pues es precisamente lo que esperaba, que el lector se echara una sonrisa con el "megaequipo", y de paso que se quedara intrigado con la respuesta de algo así. Porque os aseguro que suena, y bien.Iniciado por simson
Por supuesto que el que quiera escucharlo, a su disposición.
Saludos
Alf
No si yo se a lo que me refiero,
No cuestiono nada, he visto amplis digitales a precios de risa, para mercado profesional.
Como dice jorge, no cuestiono ni el lector.
Aunque seguro que otros si lo haran, yo no.
Adelante con la experiencia, me parece muy buena idea.
Un saludo.
Por ejemplo este:
Ahora ya existe una amplificación digital cuya calidad auditiva y fiabilidad es perfectamente comparable a la de los amplificadores analógicos más reputados en el mundo del audio profesional. Sus ventajas, que van más allá del peso, su excepcional rendimiento y reducido stress térmico, hacen que esta opción encaje en muchas instalaciones y eventos.
Primer amplificador de bajo peso “Toda la potencia todo el tiempo” de muy alto rendimiento.
3320 W canal a 2 W (modelo DT 6800) en sólo 9,8 Kg.
Fuente de alimentación conmutada de estructura resonante, estabilizada y con PFC (Factor de corrección de potencia).
Amplificador digital clase BD Digital Trilevel Technology.
Prestaciones auditivas “high end”.
Baja distorsión, comparable a la de un amplificador analógico.
Sistema de ventilación progresiva controlada por temperatura,“back to front” (toma aire del posterior y lo expele por el frontal). Thermal management system (sistema de gestión térmica).
Efectivas protecciones que no afectan a la calidad de sonido, con indicadores de Status.
Sistema de protección Auto Gain gestionado por VCA (Analog Autogain Signal Processor) y anticlip inteligente con distinto nivel de actuación en función del tipo de transitorio.
Filtro subsónico incorporado.
Robusta, a prueba de carretera. Ha superado el ensayo según la norma EN 60068-2-6:1995, con el nivel de severidad 5M3 descrito en la IEC 60721-3-5:1997 (*).
Circuitos impresos tropicalizados aptos para funcionamiento en ambientes salinos o muy húmedos.
Posibilidad de precintado de controles de ganancia.
Micro interruptores para configuración de la ganancia nominal en panel posterior (1V, 32dB, 26dB, 24dB).
Entradas mediante conectores tipo XLR 3 balanceadas electrónicamente.
Salidas stack out mediante conectores XLR3 para interconexión a otras etapas.
Cumple normativa relativa a Interferencias Electromagnéticas. (EMC compliant).
![]()
Una pregunta tonta, aunque ya me imagino la respuesta?
el juguetito no se puede puentear a mono?
un saludo.
Y.. ¿cuánto vale, simpson? ???
NopIniciado por amg1972
Alf