No es muy común que las pistas de audio registren esas frecuencias.
Otra cosa es que de manera experimental te de por generarlas y reproducirlas.
A bote pronto no lo veo necesario
Regístrate para eliminar esta publicidad
buenas queria saber si existe algun subwofer activo que incorpore filtro subsonico,o si por el contraria hay algun receptor AV que lo incorpore,aqui os dejo la clara diferencia de tenerlo o no tenerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=9gt9PtdjIf4
No es muy común que las pistas de audio registren esas frecuencias.
Otra cosa es que de manera experimental te de por generarlas y reproducirlas.
A bote pronto no lo veo necesario
Todo depende de que reproduzcas, el nivel al que quieras reproducir y la capacidad de tu sub/subs.
Por termino general no suele hacer falta, aunque es verdad que puede limitar algo el SPLmax en ciertos casos.
En música estérteo poco hay grabado muy abajo con alta intensidad (no suele haber problema aunque el sub no tenga filtro subsónico); en cine es otra historia (es más fácil llegar al límite). En ambos casos todo dependerá del SPL que necesites a lo que distes del sub. Es uno de los motivos por los que los subwoofer de PA no bajan mucho y utilizan filtros subsónicos para soportar muy alto SPL incluso a distancias considerables.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
si mas que nada es para evitar esas frecuencias tan dañinas para el driver y que hace temblar hasta los cimientos,asi tambien son problemas que te evitas con los vecinos.
porque por software ningun AV lo hace no??habria que irse a etapas no?
Yo no me preocuparia mucho, como no te pilles un subwoofer de gama alta de verdad no te va a bajar en la vida...te dejo un ejemplo de un subwoofer con filtro subsonico, fijate desde donde empieza a cortar el filtro subsonico y donde acaba el crossover normal.... menudo juguetito, que gozada tiene que ser cacharrear con el, menudas ostias tiene que dar...
Vendo ((RESERVADO)) SVS PC-Ultra Bash 525w TCSounds TV-12
TV: LG OLED G3 65"
Previo/Ampli: Anthem MRX 540 + Aircom T10
Cajas: 2 x B&W 684 + B&W HTM61 + 2 x KEF T101
Subwoofer: 2 x SVS SB2000 + Antimode 8033
Fuente: Zidoo Z9X pro
Factor WAT : Low Profile
Es justo todo lo contrario: precisamente los subs que menos bajan y/o menos pueden elongar por abajo son los que sin filtro subsónico tienden a saturar antes cuando le metes pistas que tienen registrada con alta intensidad los graves más profundos... pero vamos, que todo dependerá de ese SPLmax que necesitemos según distemos del sub:
Quien esté a muy corta distancia y necesite sólo 70/75dB con un sub de 8" sin subsónico le podría servir (sin problema de saturación) incluso para pìstas complejas... pero quien por ejemplo necesitara 95dB a 3m ni con un 10" sin fitro subsónico le serviría.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
De todas maneras, sería raro que los vecinos te dijesen algo, más que nada, por qué cuanto más baja es la frecuencia, más difícil es para el oído detectar de dónde viene, por eso los sub se aprovechan de esa característica, de manera que con uno hay suficiente para todas las frecuencias audibles, así que las subsonicas son imposibles de determinar.
Aun así, haz la prueba, quitando esas demos que están hechas a propósito, prueba con cualquier tema comercial o película que escuches, a quitar la rejilla de las cajas, para comprobar cuánto se mueve el "driver" más grande, tendrás que darle muchísimo volumen. Para apreciar un leve movimiento, así que con él sub pasará lo mismo.
Resumiendo, para que sea un "problema" necesitarías:
.-Pistas de sonido que lo incluyan, algo que no es habitual.
.-Que dure lo suficiente, en una película puede aparecer en una explosión, unos tanques, pero apena durará la secuencia unos segundos.
.-El volumen de reproducción sea realmente alto, en el vídeo, esta puesto por encima del máximo que soporta el sub, en volúmenes de andar por casa, la membrana oscilará, pero nunca tanto como en el vídeo, es un caso extremo buscando el efecto visual, no escuchar música.
.-No pruebes a reproducir esos vídeos con cierto volumen o quemaras el sub.
.-por último, la señal del sub es analógica, siempre puedes poner un filtro en línea para hacer ese corte, suele ser algo muy muy básico.