Hola.

Otra posibilidad para "intuir" la calidad que presentará un CD a la hora de escucharlo, podría ser la de mirar el tipo de grabación. DDD, ADD o AAD.

Aunque no es algo 100% fiable, sí que se aproximaría bastante a una mejor o pero calidad, siendo DDD una calidad mejor que una ADD y ésta a su vez mejor que una AAD.

Aunque bien es cierto que hay muchos discos de música clásica que marcan que son grabación DDD y luego son muy mediocres en sonido.

Esto que comento no es nuevo, y supongo que en este foro menos. Pero por mi experiencia, cuando he comprado un CD que indicaba grabación DDD o SUPER BIT REMASTERED o cosas por el estilo, sonaban muy bien.

Estas siglas hacen referencia al proceso seguido a la hora de editar, masterizar y grabar un cd, siendo la D= DIGITAL y la A= ANALOGICO. La última D (aaD - adD - ddD) hace referencia a la forma de la grabación y reprodución que lógicamente será SOLO en un reproductor DIGITAL.

Saludos.