Extraño fenomeno acustico.
Hola a todos!
Estaba escuchando muy tranquilamente la Sinfonia nº4 de Mendelson, en concreto el Allegro Vivace, cuando me parece que hay una resonancia un poco rara, repito el pasaje una y otra vez hasta que me doy cuenta que la resonancia no se debe a la acustica de la sala, sino que es el propio altavoz el que resuena raramente, como si distorsionara, en concreto el de fracuencias medias, esto de porduce a un volumen moderado.
Cabilo, cabilo y cabilo mas, hasta que en un ataque de desperacion se me ocurre poner las puntas de desacoplo en ese altavoz, bajo unas monedas de centimo para no rrallar el suelo, pese a todo el esmero han quedado un par de minimuescas, pero milagrosamente ha desaparecido esa especie de resonancia que partia del propio altavoz, muy curiosamente he podido obserbar que en el otro altavoz (sin puntas de desacocplo) en algun momento tambien se producia, aunque minimamente.
Ni que decir tiene que hasta ahora no me habia pasado nunca y despues he seguido escuchando otros CD´s y no se ha vuelto a producir este extraño efecto.
Con la maxima precaucion he vuelto a quitar las puntas del altavoz que las tenia puestas, pensando a hora en volver a colocarlas pero no sin antes localizar unos protectores para el suelo.
Ya de paso, he aprovechado para poner el CD debajo del amplificador, antes estaba encima.
En fin, que cuando no es una cosa es otra...
Saludos: Javier!
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por JAVIER_DJT
Hola a todos!
Estaba escuchando muy tranquilamente la Sinfonia nº4 de Mendelson, en concreto el Allegro Vivace, cuando me parece que hay una resonancia un poco rara, repito el pasaje una y otra vez hasta que me doy cuenta que la resonancia no se debe a la acustica de la sala, sino que es el propio altavoz el que resuena raramente, como si distorsionara, en concreto el de fracuencias medias, esto de porduce a un volumen moderado.
Cabilo, cabilo y cabilo mas, hasta que en un ataque de desperacion se me ocurre poner las puntas de desacoplo en ese altavoz, bajo unas monedas de centimo para no rrallar el suelo, pese a todo el esmero han quedado un par de minimuescas, pero milagrosamente ha desaparecido esa especie de resonancia que partia del propio altavoz, muy curiosamente he podido obserbar que en el otro altavoz (sin puntas de desacocplo) en algun momento tambien se producia, aunque minimamente.
Ni que decir tiene que hasta ahora no me habia pasado nunca y despues he seguido escuchando otros CD´s y no se ha vuelto a producir este extraño efecto.
Con la maxima precaucion he vuelto a quitar las puntas del altavoz que las tenia puestas, pensando a hora en volver a colocarlas pero no sin antes localizar unos protectores para el suelo.
Ya de paso, he aprovechado para poner el CD debajo del amplificador, antes estaba encima.
En fin, que cuando no es una cosa es otra...
Saludos: Javier!
Veo que le empiezas a coger el gustillo a la afición. Una parte muy importante de la misma es cacharrear e intentar mejorar el sonido que obtenemos (y del que nunca estamos totalmente satisfechos... ::) ) Yo no estoy más de 2 ó 3 días sin probar tal cable, mover un poquitos las cajas, colocar este corchito aquí para que no resuene, comprobar si el grave se me va en no se qué corte, etc... Sufro, pero mola 8-) (algo masoca si que soy...)
Fundamentales tus dos cambios. Puntas de desacoplo y sobre todo CD debajo del ampli. Te lo agradecerá sobre todo en verano...
Un saludo
Re: Extraño fenomeno acustico.
El lector debajo del ampli.. pero con una balda entre los dos, supongo . Que los amplis suelen pesar lo suyo, ojo con eso .
Saludos .
Re: Extraño fenomeno acustico.
* El ampli mio lamentablemente no pesa demasiado, imagino que no sera como el de la mayoria de los que teneis vosotros, en caso de que sea pejudicial me lo decis y en vez de ponerlo encima del CD lo pongo al lado, que de momento no tengo un mueble "dedicado" para el equipo.
* Puntas de desacoplo, veo que muy interesante, pero primero localizare unos protectores, no quiero ni imaginarme un roce al pasar que desplaze un poco el altavoz y ese pedazo rayon en el suelo...
* Masocas creo que todos somos un poco, no has terminado de sacar todo el partido a tu equipo y ya estas pensando en cambiar una cosa o ampliarlo con tal otra, espero tener un poco de paciencia y no volverme loco, je je je.
* Sigo investigando... *;D
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por matias_buenas
El lector debajo del ampli.. pero con una balda entre los dos, supongo . Que los amplis suelen pesar lo suyo, ojo con eso .
Saludos .
Hombre, yo lo tengo en baldas distintas (fuentes arriba del ampli, eso sí, aunque con mucha separación entre ellos) pero en el caso de JAVIER_DJT, su Technics creo que es un estéreo de unos 7 Kg y el Denon se le ve robusto y con casi 4 Kg. Tampoco parece haber muchos problemas siempre que los apoyos se realicen en las esquinas.
Pero vamos, que lo mejor, balda independiente, sin duda. ;)
Un saludo
Re: Extraño fenomeno acustico.
En esto, como en casi todo, debemos utilizar el sentido común.
Hay que tener en cuenta donde tiene el ampli/receptor sus rejillas de ventilación ¿arriba? ¿laterales? ¿ambas? ¿detrás? ¿todas e intentar no impedir la circulación del aire.
¿el ampli se calienta mucho o no? ¿A que temperatura suele estar la sala?
También hay que considerar si lo que se va a poner encima o debajo se calienta mucho o no y evitar que transmita ese calor.
También debemos tener encuenta si los soportes de lo que se pone encima son suficientemente altos para separarlo del electrodoméstico lo suficiente para permitir lo anterior.
Yo si tengo el lector encima del ampli pero sus soportes lo separan bastante y además el ampli tiene rejillas superior y laterales, y por estas últimas está totalmente libre (no como pecci que lo tiene encajonado y por tanto debe respirar por arriba).
El ampli de javier estaba diseñado como un sistema modular, mis padres lo tienen así, con el ecualizador debajo y el lector de cds encima. Encajonado en un armario desde hace 20 años y funciona igual que el primer día y sin problemas de calentamiento aunque se deje días encendido (que por olvido ha pasado más de una vez).
Salu2
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por GonZo
Yo si tengo el lector encima del ampli pero sus soportes lo separan bastante y además el ampli tiene rejillas superior y laterales, y por estas últimas está totalmente libre (no como pecci que lo tiene encajonado y por tanto debe respirar por arriba).
¡¡¡ Noooooor !!!, El Denon no tiene ventilación lateral, tan solo unas pequeñísimas rejillas en un lado pero retrasadas que respiran gracias a que la parte trasera y trasera/lateral del mueble está "al aire". La verdad es que mi ampli respira muy bien y nunca pasa de un "templado" más o menos fuerte incluso a volúmenes "terroríficos" pero también he de decir que aún no lo he probado con los rigores del verano, cuando la buhardilla, con el aire acondicionado a tope, no consigo bajarla de 26ºC (34ºC sin aire, algo infumable). Ya veremos que tal funciona la cosa, entonces.
Un cordial saludo
Re: Extraño fenomeno acustico.
Javier, yo cambiaría el lector de ubicación . NUNCA lo pongas directamente debajo del ampli aunque éste pese 2 Kg. Otra cosa es que haya una balda de por medio .
Saludos.
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Javier, yo cambiaría el lector de ubicación . NUNCA lo pongas directamente debajo del ampli aunque éste pese 2 Kg. Otra cosa es que haya una balda de por medio .
Saludos.
¿Pero esto lo dices por un tema de resistencia mecánica del chasis del CD o por qué Matías? Obviamente no puedes poner un ampli de 14 Kg (ni de 4 Kg) de tal manera que una pata apoye en el medio de la carcasa del CD pero si apoya en las esquinas (y solo si es así), la resistencia a compresión que tiene la chapa es importante.
De hecho yo tengo el CD encima del DVD. Ya sé que son 2 fuentes pero el CD es antíguo y pesa sus 3 kg y ningún problema hasta ahora, ni por supuesto ninguna deformación en la carcasa del DVD
Pero vamos, que si lo dices por alguna otra razón que se me escapa, ahí yo *:-X
Un cordial saludo
Re: Extraño fenomeno acustico.
aupa!!!
Que tipos de proteciones usais por ahi para las puntas de descoplo???
saludosssssss
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por abs
aupa!!!
Que tipos de proteciones usais por ahi para las puntas de descoplo???
saludosssssss
Casquillos/protectores específicos, monedas de 5 céntimos o te compras unas Swans Diva como las mías que vienen con las puntas de desacoplo con los protectores incluidos y articulados ;)
Un saludo
Re: Extraño fenomeno acustico.
Es por dos cuestiones, Pecci .
Una, la mecánica . Un mayor peso sobre el lector, en teoría, hasta es bueno ya que reduce la frecuencia de resonancia (el mayor peso) y por tanto, los posibles efectlos negativos que eso pueda tener pero no es lo mismo si ese peso proviene de un ampli que de un peso inerte . El amplificador vibra porque el transformador vibra y toda eso va a descansar directamente en el lector . Y evitar vibraciones, siempre es bueno, aunque éstas sean mínimas .
Pero, con todo, lo más importante, es la posibilidad de interferencias o ruidos electromagnéticos, que son invisibles pero pueden ocurrir, que la base de la placa del ampli está justo encima del lector . ¿Qué ganamos sumando riesgos? Nada y en cambio, sí puede que perdamos algo y, como dice el dicho, evitando la tentación, se evita el pecado, aunque pueda haber tentación y no peques . Como es muy sencillo minimizar riesgos en este caso, pues venga . Ten en cuenta que cuanto más barato o peor sea el aparato, menos aislado estará en todos los aspectos, eso seguro .
Y es que si sumamos pequeños posibles problema, que si los cables da igual, que si las vibraciones también, que al cuerno las interferencias electromagnéticas, etc, etc, ¿de verdad crees que en el resultado final no notarás ALGO? Si me dijeras que la cosa cuesta dinero, hasta podría valorarse, pero siendo gratis, ¿para qué sumar posibles problemas si los puedes cortar de raíz?
Las cosas se pueden hacer bien o mal . Pues hagámoslas bien .
Saludos .
Re: Extraño fenomeno acustico.
Pues nada que decirte a esas otras cosas, desde luego. La posible vibración que produce el trafo no se me había ocurrido, la verdad. Lo de las interferencias electromagnéticas, poco va a hacer una balda (de madera) entre medias, pero bueno, también influirá algo.
Efectivamente, la suma de muchos "pocos" hace un "algo" eso está claro. Sigo aprendiendo de mis maestros. ;)
Un saludo
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por Pecci
Lo de las interferencias electromagnéticas, poco va a hacer una balda (de madera) entre medias, pero bueno, también influirá algo.
No es la balda de madera en sí, sino la distancia entre el ampli y el lector que sea lo suficiente como para que no afecten los campos que se pueden generar . Esos escasos 2 cm marcan la diferencia . Es como si tienes dos imanes de distinto polo : si los juntas los suficiente, interfieren pero si los alejas un pelín, ya estás fuera del leve campo magnético que generan .
Saludos .
Re: Extraño fenomeno acustico.
Cita:
Iniciado por abs
aupa!!!
Que tipos de proteciones usais por ahi para las puntas de descoplo???
saludosssssss
Mira lo que he puesto en este hilo, a lo mejor te vale ;)
https://www.forodvd.com/cgi-bin/yabb...num=1169392365
Salu2