Cita Iniciado por Yota
Nacho66, ahora si que me he perdido con tu ultimo comentario tecnico. Me parece entender que lo que estas diciendo es que si, que podria haber un aumento de graves, pero no acabo de entender el por que.

Si el cable corto es el que se supone que daria una señal mas parecida a la fuente de software
Siento dar explicaciones demasiado técnicas. Me dirigía a Fredy que es experto en estos temas.

Estamos acostumbrados a pensar en términos de resistencias puras, pérdidas, caídas de tensión, ... porque el caso típico de estudio es que tengamos conectada una carga, como en el caso de un altavoz (poca impedancia). Sin embargo, en este caso el cable se comporta como un condensador. Los condensadores, dicho en plan un poco simplista, se usan para subir la tensión.

En definitiva, hay amplificación de graves y de agudos a través del cable, pero se amplifican más los graves. Lo que pasa es que esto es teoría. En la práctica, tendría que ser un cable muy largo, de lo contrario el efecto no creo que sea apreciable.

No es que el cable corto dé una señal más cercana a la fuente porque sí. Es que cuantos menos intermediarios haya entre el sonido original y nuestro tímpano, más difícil es que la señal coloree o coja ruido. Por tanto, un cable , cuanto más corto mejor.